Municipios
Se paralizó la planta de Fanazul y alertan que Milei busca repetir el cierre que ejecutó Macri
Se había reactivado el año pasado. Se constituyó una multisectorial en defensa de la fábrica y tienen previsto marchar al Ministerio de Defensa. Escala el conflicto.

Con su producción paralizada desde el 15 de mayo, en la fábrica militar de pólvora y explosivos Fanazul sus más de 120 trabajadores alertan que el gobierno de Javier Milei busca reeditar el cierre que ejecutó la administración de Mauricio Macri sobre esa planta siete años atrás.

Por eso, este martes pusieron en marcha un plan de acción en defensa de esta planta de Fabricaciones Militares, junto con centrales sindicales, legisladores bonaerenses de distintos espacios y el intendente de Azul, Nelson Sombra.

Constituida una multisectorial, está previsto realizar una fuerte movilización hacia el Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri junto con operarios del resto de las plantas de Fabricaciones Militares (Villa María, Río Tercero, Jachal y Beltrán) que también advierten maniobras de "vaciamiento" y planes de privatización.

Con el argumento de que estaba sobredimensionada y con baja producción sobre la capacidad disponible, el gobierno de Macri cerró a finales de 2017 Fanazul, la única planta con estructura apta para producir TNT en Sudamérica y dejó a 220 trabajadores en la calle.

Tras un largo reclamo, Fanazul se reactivó en junio de 2023 por la gestión de Alberto Fernández y a los pocos meses comenzó a exportar a Perú lotes de Mastermix, un explosivo utilizado en minería.

La decisión política de este tipo de gobiernos no es buscar nuevos mercados. La lógica que manejan es el cierre, el achique 

Según detallaron los trabajadores, también habían surgido alternativas para expandir la producción, considerando también que la planta se ubica en un área minera donde predomina la piedra dolomita, clave para la fabricación de cemento.

"Pero la decisión política de este tipo de gobiernos no es buscar nuevos mercados. La lógica que manejan es el cierre, el achique, vender todo lo que es negocio y no la producción"; dijo a LPO el secretario Gremial de ATE, Oscar de Isasi, que participó del acto de este martes.

En ese sentido, De Isasi sostuvo: "En Fanazul vivimos el proceso de vaciamiento durante el gobierno de Macri y la alarma se dio a partir del cese de la producción, se paró la planta y a partir de ahí vinieron los recuerdos".

"Si a eso le suma las políticas de Milei y el DNU combinado con la ley bases, está todo dado para que intenten avanzar por lo menos sobre la privatización y reducción de personal, cuando no con el cierre de la fábrica", agregó.

 Qué deja-vú impresionante, ¿no? Pero también es para analizar cuándo pasan este tipo de acciones. Es bastante doloroso asistir a gobiernos neoliberales, que es de manual lo que vienen a hacer.  

Del acto que se hizo en el acceso a Fanazul participaron concejales y legisladores bonaerenses de diversas extracciones, que cuestionaron la ausencia de los tres concejales que La Libertad Avanza tiene en esa ciudad.

"Esto es más grave que algo de un sello partidario, acá se está entregando la patria", dijo durante su discurso el intendente Nelson Sombra, dirigente del camporismo que accedió a la intendencia tras dos periodos de Hernán Bertellys, quien, a pesar de haberse alineado con María Eugenia Vidal en 2016, no tuvo incidencia para frenar el cierre de Fanazul por el macrismo.

"Qué deja-vú impresionante, ¿no? Pero también es para analizar cuándo pasan este tipo de acciones. Es bastante doloroso asistir a gobiernos neoliberales, que es de manual lo que vienen a hacer. Vienen a rematar el país, a ejecutar los haberes que tanto tiempo el Estado les costó ejecutar", sostuvo Sombra.

En el plano del Concejo Deliberante, está previsto emitir una resolución exigiendo al gobierno de Milei que haga gestiones concretas para diversificar la comercialización, además de propuestas para colocar Mastermix en canteras de la región.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

LPO (La Plata)
Es a través de un fondo a distribuir entre 44 municipios. Denunció los recortes de Milei.
No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

LPO (La Plata)
El kirchnerismo le exige a Kicillof que no desdoble la elección bonaerense. Tensión extrema en el bloque de Unión por la Patria. Habrá un nuevo intento la semana próxima.
En Bahía Blanca le reclaman a Caputo apoyo económico para pymes y comercios golpeados por la inundación

En Bahía Blanca le reclaman a Caputo apoyo económico para pymes y comercios golpeados por la inundación

LPO (La Plata)
Lo promueven concejales de la UCR y el PRO. Es porque el fondo que anunció Nación no incluye reconstruir el aparato productivo. La Cámara de Comercio habla de pérdidas totales.
Alak avanza en la regularización del cementerio de La Plata e inauguró el nuevo osario

Alak avanza en la regularización del cementerio de La Plata e inauguró el nuevo osario

LPO (La Plata)
Allí, se enterrarán los restos de más de 13.500 personas que estaban abarrotados en depósitos irregulares y que fueron descubiertos al iniciar la gestión.
Karina lanza al hermano de Adorni en La Plata para frenar a Piparo

Karina lanza al hermano de Adorni en La Plata para frenar a Piparo

LPO (La Plata)
Francisco Adorni empezó a moverse como candidato en La Plata a pedido de la hermana del Presidente. El objetivo es quitarle centralidad a Piparo.
Empezaron las obras en la autopista a La Plata y le suman un cuatro carril

Empezaron las obras en la autopista a La Plata y le suman un cuatro carril

LPO (La Plata)
Los trabajos empezaron con la repavimentación de 40 kilómetros.