Provincia
Se agrava el conflicto entre Kicillof y los médicos, que vuelven a cortar la atención por Ioma
Por segunda semana consecutiva, la federación médica interrumpirá el servicio por 48 horas.

El conflicto entre el gobierno de Axel Kicillof y los médicos enrolados en la Federación Médica de Buenos Aires (Femeba) llegó en las últimas horas a su pico de máxima tensión.

Tras reunirse ambas partes este lunes, Ioma ratificó el corte del convenio con Femeba en 11 municipios del noroeste bonaerense al denunciar cobros indebidos de adicionales y falta de oferta prestacional en algunas especialidades.

Frente a eso, en la poderosa agremiación médica resolvieron llevar adelante, por segunda semana consecutiva, un corte en la atención a afiliados del Ioma en toda la provincia y por 48 horas. Lo realizarán el jueves 12 y viernes 13.

Molestos tras la reunión con las autoridades de la obra social que preside Homero Giles, en Femeba salieron con un duro comunicado en el que acusaron "un alto grado de soberbia, una concepción mesiánica de la vida política en general y del sistema de salud en particular".

En Femeba señalaron que presentaron en la reunión "una propuesta alineada con las necesidades de los afiliados y de sus prestadores que garantice la libre elección y la continuidad del cuidado de la salud", pero que, a pesar de eso, Ioma ratificó el corte del convenio en los 11 municipios de la región de Junín.

Kicillof rompe con el gremio de los médicos de Femeba y los baja de Ioma

Al ratificar la prescindencia de Femeba en esa región, en Ioma señalaron que hay diálogo abierto con los círculos médicos, así como con médicos individuales y otras asociaciones intermedias, para facilitar la vinculación entre la obra social y los profesionales de la salud.

Al destacar que las principales clínicas de Junín están atendiendo a sus afiliados "sin inconvenientes", en la obra social aseguran que se "está trabajando aceleradamente para que, en el menor tiempo posible, se pueda llegar a nuevos convenios con círculos médicos, médicos directos o a través de otras asociaciones, sin la intermediación de la Femeba".

Sobre la posibilidad de que el corte de convenio que se registró en la región de Junín pueda replicarse en otros puntos de la provincia, Homero Giles dijo: "Esto depende de la Federación y de su voluntad de resolver los problemas que hemos planteado muchas veces antes de llegar a la instancia de prescindencia".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Los médicos vuelven a cortar la atención por Ioma y suben a la oposición a la pelea con Kicillof

LPO (La Plata)
La Federación Médica reunió el apoyo de los bloques opositores del Senado y hará paro el viernes 8. En la obra social denuncian que Femeba se quedaba con cifras millonarias.
Kicillof rompe con el gremio de los médicos de Femeba y los baja de Ioma

Kicillof rompe con el gremio de los médicos de Femeba y los baja de Ioma

LPO (La Plata)
Por "cobros indebidos", la obra social cortó con la poderosa agremiación médica en el noroeste.
El titular de IOMA enfrentó a la oposición y explicó la compleja situación de la obra social de la provincia

El titular de IOMA enfrentó a la oposición y explicó la compleja situación de la obra social de la provincia

LPO (La Plata)
Homero Giles accedió a exponer ante legisladores. Habló del impacto de la devaluación y mostró voluntad para resolver la crisis de Mar del Plata.
Crece el conflicto con IOMA: en la provincia hablan de cartelización y enfrentan a la poderosa Femeba

Crece el conflicto con IOMA: en la provincia hablan de cartelización y enfrentan a la poderosa Femeba

LPO (La Plata)
Es la agremiación médica más importante del país. La oposición presiona con varios proyectos.