Justicia
Ramos Padilla multó a La Libertad Avanza en la provincia por infringir la ley de financiamiento
Es por incumplimientos en la entrega del informe de aportes y gastos de la campaña 2023. El fallo cae sobre todos los partidos que integraron la alianza. De qué se trata la sanción.

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, sancionó en las últimas horas a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires por infringir la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos en lo relativo a los informes de aportes y gastos de la campaña 2023.

La penalidad caerá sobre todos los partidos que integraron la alianza el año pasado y surge días después de que el magistrado otorgase la personería provisoria como partido a La Libertad Avanza, que conducirá Sebastián Pareja, a instancias de Karina Milei.

Según consta en la resolución a la que tuvo acceso LPO, la sanción se debe a incumplimientos y entregas extemporáneas de los informes detallando los aportes públicos y privados recibidos con motivo de la campaña.

La multa será equivalente al 10% del total de aportes públicos para campañas que le corresponda a cada partido en relación al proceso electoral de 2025. En caso de que alguno de esos partidos no participe de las próximas legislativas, la sanción aplicará en el primer proceso electoral en el que participe.

 La resolución del juez se giró a los apoderados de todos los partidos que integraron la alianza, entre ellos a Gustavo Cuervo y Fabián Luayza, actuales diputados que, junto a otros, se apartaron del bloque de LLA de movida 

Las multas caerán sobre el Partido FE, el Partido Demócrata (PD), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Unión Celeste y Blanco, EL Movimiento de Integración y Desarrollo, el Partido Renovador Federal e Integrar.

La resolución del juez se giró a los apoderados de todos los partidos que integraron la alianza, entre ellos a Gustavo Cuervo (Partido Renovador Federal) y Fabián Luayza (Unión Celeste y Blanco), actuales diputados provinciales que, junto a otros, se apartaron de la bancada de La Libertad Avanza de movida, conformando el bloque Unión Renovación y Fe.

Hacia ellos proliferan acusaciones de traición desde LLA, donde voces consultadas también les atribuyen las responsabilidades por las "desprolijidades" en lo relativo al manejo de la alianza frente a la justicia electoral.

"Desde las (elecciones) generales dejaron de encargarse de todo eso", dicen. Pero lo cierto es que el incumplimiento también abarca otros partidos que siguen en lo formal aliados a Milei, como el Partido Demócrata (PD).

El partido de Villarruel no presentó los aportes y gastos de campaña y está al filo de la sanción

Como adelantó LPO días atrás, el partido referenciado a Victoria Villarruel ni siquiera había presentado los informes de aportes y gastos.

Esa revelación motivó un cruce entre Juan Grabois y la vicepresidenta que, en ese marco, anunció que había renunciado a la presidencia del PD en la provincia, algo que sorprendió a varios miembros de la junta de gobierno del partido, ya que la vice de Milei nunca notificó su dimisión a ese órgano partidario.

Más allá de eso, en el partido que comandó Villarruel denuncian un virtual estado de acefalía que complica con las presentaciones que demanda la justicia electoral. Complicaciones similares atraviesa, en efecto, otros partidos que integraron la alianza que llevó a Milei al poder.

Resolución LLA by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei

Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei

LPO (La Plata)
"El Presidente no sabe lo que ha pasado", dijo el concejal Carlos Alonso y acusó a sus pares de LLA de apoyar un veto "inhumano".
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El instituto que coordina Julio Alak lanza un nuevo Curso de Formación Política. Buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad on-line y presencial.
La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

LPO (La Plata)
Un informe de la Universidad de La Plata destaca la retracción del comercio y la construcción, dos variables que mayor incidencia tienen en la actividad productiva.
Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

LPO (La Plata)
Mega operativo con Gendarmería, PSA, Prefectura y la Federal. Efectivos filmaron a manifestantes. Acceso restringido. Dijo que Kicillof es un "pichón de Stalin".
El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

LPO (La Plata)
El oficialismo quiso convocar a una sesión para la semana próxima pero no hubo acuerdo. Bronca de los legisladores que ayudaron en el Senado porque quedaron expuestos.
Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

LPO (La Plata)
Julián Bussetti (PRO) festejó la condena a la ex presidenta y provocó la reacción de militantes kirchneristas. Gritos, corridas, huevazos y empujones frenaron la sesión.