Preocupación en los puertos por un impuesto adicional en la Ley Fiscal de Kicillof
Las cámaras de puertos privados aseguran que pierden competitividad frente a terminales de otras provincias.

Los puertos de la provincia de Buenos Aires -en especial los privados- están en alerta por la inclusión de un impuesto adicional en la Ley Fiscal que Axel Kicillof envió a la Legislatura.

El proyecto incluye un 4,5% de Ingresos Brutos, pero sostiene un adicional que se cobra desde 2020 y que lleva la presión impositiva a casi el 10%. Desde las cámaras portuarias aseguran que las terminales pierden total competitividad respecto de los puertos de la Ciudad o de la provincia de Santa Fe.

El problema es con el llamado ‘impuesto adicional' que se creó en 2020 como un tributo de carácter extraordinario. A diferencia del impuesto original -que se determina en función de la aplicación de una alícuota (4,5%) sobre los ingresos por la carga y descarga en los puertos, este impuesto adicional se determina a través de importes fijos por cada tonelada de mercadería cargada, descargada y removida durante el mes y se abona junto con el monto de Ingresos Brutos.

Este año la sumatoria de la alícuota del 4,5% por Ingresos Brutos y el adicional significó una erogación para los puertos cercana al 10%. Fuentes de las cámaras que agrupan a los puertos privados aseguran que en otras provincias el impuesto no supera el 4,5%.

Sin diálogo con Kicillof, la oposición dice que será imposible aprobar el presupuesto antes de febrero

La diferencia entre la tasa portuaria de los puertos bonaerense con la de otras provincias es notoria. Tierra del Fuego cobra 1,5%; Corrientes 2,9%; Santa Cruz, Formosa y Chaco cobran 3%; Chubut 4%; Santa Fe, Río Negro Y CABA 5%. Los puertos

Pero además, agregan que ese adicional aplica sólo a los puertos de la provincia de Buenos Aires, con lo cual ese encarecimiento sobreviniente les genera, a los puertos bonaerenses una notoria pérdida de competitividad frente a los puertos ubicados en CABA o Santa Fe.

El tema se planteó días atrás en la Legislatura durante un plenario convocado por el diputado Matías Ranzini (PRO). Allí participaron autoridades portuarias y legisladores de la oposición.

Preocupación en los puertos por un impuesto adicional en la Ley Fiscal de Kicillof

Las cámaras aseguran que en la Le Fiscal actual -que el gobierno de Kicillof espera tener aprobada este mes- se mantuvo el adicional con igual redacción a la de la Ley Fiscal del año 2024, pero se incrementaron sensiblemente los montos.

Según el nuevo esquema, las Empresas operadoras de Puertos deberán pagar $1.135 por cada tonelada o fracción superior a 500 kilos de mercadería cargada en buques; $3.405 por tonelada o fracción superior a 500 kilos de mercadería descargada y $2.545 por mercadería removida durante el mes, esto es un incremento superior al 120%.

Fuentes de los puertos públicos reconocieron a LPO que el adicional supone un fuerte impacto también para las terminales administradas por consorcios. "Es imposible competir con otras provincias", dicen.

La sobretasa afecta tanto a los puertos privados como los públicos. Sin embargo, estos últimos tienen la chance de retener ese pasivo a través de los consorcios de gestión y después cobrárselos a las empresas.

Desde la sanción del Adicional en 2020, varios puertos iniciaron acciones judiciales cuestionando la constitucionalidad del adicional. A día de hoy existen 11 expedientes judiciales en trámite ante la Corte Suprema.

Desde las cámaras aseguran que el adicional vulnera el artículo 18 de la Ley de Actividades Portuarias 24.093 en cuanto prohíben el establecimiento de derechos o tributos a los buques, a las cargas y a la circulación de mercaderías por los ríos navegables.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Provincia
Girard cuestionó a Milei por su defensa a Musk

Girard cuestionó a Milei por su defensa a Musk

El titular de la Agencia de Recaudación bonaerense dijo que el tuit de Milei en defensa de Elon Musk "está alineado con la ultraderecha global, que incluye a neonazis, de acá y de allá".
Cristina le mete presión a Kicillof y reflota la discusión por el presupuesto de la provincia

Cristina le mete presión a Kicillof y reflota la discusión por el presupuesto de la provincia

LPO (La Plata)
La ex presidenta le pidió al diputado Alejandro Dichiara que retomen la negociación en la Legislatura. En el gobierno prefieren dar por cerrado el tema.
Kicillof demanda a obras sociales por los pacientes que derivan a los hospitales

Kicillof demanda a obras sociales por los pacientes que derivan a los hospitales

LPO (La Plata)
Es a raíz de deudas por prestaciones médicas en hospitales provinciales. Promueve juicios de cobro contra más de una veintena de obras sociales. Los casos.
Kicillof no volvió a contactar a los legisladores y se esfuma la posibilidad de aprobar el presupuesto

Kicillof no volvió a contactar a los legisladores y se esfuma la posibilidad de aprobar el presupuesto

Por Cristian Lora
No hubo llamados entre el Ejecutivo y la Legislatura. Desconcierto en la oposición, pero también en el kirchnerismo.
Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

LPO (La Plata)
El líder del Frente Renovador reunió a sus intendentes en Pinamar. Entienden que la Boleta Única de papel los obliga a tener una estrategia por sección electoral.
Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

LPO (La Plata)
El Cuervo dice que "algunos se están enamorando del negocio de la derrota". Kicillof esperará una definición del Congreso por las PASO.