Inundación
Preocupa en Bahía Blanca la parálisis total de Profertil y plantas del polo petroquímico
El colapso del complejo de gas de TGS por la inundación dejó a Profertil sin ese insumo clave para producir urea. Los industriales bahienses piden asistencia estatal para pagar sueldos.

Mientras todavía se intenta mensurar la magnitud del daño que provocó en Bahía Blanca la inundación del pasado viernes, en el sector productivo local hay preocupación por el impacto generado tanto en grandes empresas como en pymes y cómo eso puede repercutir a futuro.

Profertil, que abastece al campo local del 50% de la urea que demanda, mantiene paralizada su planta de Ingeniero White por la falta de suministro de gas natural, insumo indispensable para producir el fertilizante. Eso, a raíz del colapso del complejo de gas de TGS, en Cerri.

En las últimas horas trascendió que Profertil - integrada en partes iguales por la canadiense Nutrien e YPF-,podría retomar operaciones el próximo viernes.

Fuentes del sector estiman que, de ser así, no debería registrarse mayores inconvenientes en una planta que, para su ampliación en 2025, tiene una parada programada de 60 días, con erogaciones previstas en USD 90 millones entre mano de obra y equipos, lo que será la mayor inversión de la historia de la compañía a la fecha.

Más allá de eso, en los gremios siguen de cerca la evolución de la crisis y su impacto en las empresas.

En la Unión Industrial de Bahía piden asistencia para el pago de sueldos del personal con el fin de "garantizar" la preservación de los puestos de trabajo 

En el Sindicato de Petróleo Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca que conduce Gabriel Matarazzo detallaron a LPO que algunas plantas de la refinería ya están en marcha y que, en las próximas horas, debería estar operando en pleno.

Sin embargo, en el gremio alertaron que hay muchos trabajadores sin poder reincorporarse porque sus casas quedaron devastadas. De acuerdo a una reciente evaluación del Municipio, un 70% de los bahienses sufrieron graves daños.

En ese contexto, hay alerta roja en el sector pyme bahiense, al punto que, en las últimas horas, la Unión Industrial de Bahía Blanca, salió con una serie de pedidos a las autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Entre las medidas que reclaman, está la asistencia para el pago de sueldos del personal, "con el objetivo de garantizar la preservación de los puestos de trabajo y evitar la interrupción de la actividad económica en la ciudad", señalaron.

También, la entidad empresaria pidió una prórroga por no menos de 60 días de todas las presentaciones impositivas y de seguridad social que no se encuentren vencidas, además de la eximición de impuestos y tasas y líneas de crédito a tasa cero, entre otras.

"Numerosas empresas de distintos sectores han resultado gravemente afectadas por las inundaciones ocurridas", señala el documento de la Unión Industrial bahiense.

Ante eso, alertaron que la situación de parálisis compromete la capacidad de operación y pone en riesgo tanto la continuidad de los negocios como las fuentes de trabajo.

 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    Hace 8 días
    12:50
    "una planta que, para su ampliación en 2025, tiene una parada programada de 60 días, con erogaciones previstas en USD 90 millones entre mano de obra y equipos, lo que será la mayor inversión de la historia de la compañía a la fecha"

    Es impresionante la confianza que inspira el gobierno de Milei en el empresariado. Jamás se habían hecho inversiones tan grandes en nuestra industria. Es prueba de que el modelo funciona y tiene futuro.

    "Sin embargo, en el gremio alertaron que hay muchos trabajadores sin poder reincorporarse porque sus casas quedaron devastadas. De acuerdo a una reciente evaluación del Municipio, un 70% de los bahienses sufrieron graves daños"

    Qué pena. Ojalá que pronto los pueda ayudar el sector privado. Más del 63% de esos trabajadores votó a Milei así que imagino que están hartos de las ayudas estatales.

    "la Unión Industrial de Bahía Blanca, salió con una serie de pedidos a las autoridades nacionales, provinciales y municipales. Entre las medidas que reclaman, está la asistencia para el pago de sueldos del personal, 'con el objetivo de garantizar la preservación de los puestos de trabajo y evitar la interrupción de la actividad económica en la ciudad', señalaron. También, la entidad empresaria pidió una prórroga por no menos de 60 días de todas las presentaciones impositivas y de seguridad social que no se encuentren vencidas, además de la eximición de impuestos y tasas y líneas de crédito a tasa cero, entre otras"

    En todo caso que los eximan de los absurdos y desmesurados impuestos municipales y provinciales, que son los responsables del asunto. Los nacionales los tienen que pagar en tiempo y forma para hacer una contribución patriótica al superávit fiscal que eliminó por completo la inflación y la desterró para siempre junto con la pobreza extrema.

    "'Numerosas empresas de distintos sectores han resultado gravemente afectadas por las inundaciones ocurrida', señala el documento de la Unión Industrial bahiense"

    Qué lástima. Seguro que otros organismos del sector privado van a salir corriendo en su auxilio porque esto no puede recaer en los hombros de los contribuyentes.

    "Ante eso, alertaron que la situación de parálisis compromete la capacidad de operación y pone en riesgo tanto la continuidad de los negocios como las fuentes de trabajo"

    Qué pena. Deberán superar el tema o reconvertirse o fenecer. El capitalismo de libre empresa apoyado en las urnas por el 63% de los bahienses votó exactamente esto. Libertad de mercado y retirar al estado para dejar prosperar al sector privado y cortar de cuajo el gasto público con una motosierra.
    Responder
  • 1
    l
    Hace 8 días
    09:08
    Problema entre privados, muchachos, es EXACTAMENTE LO QUE VOTARON.
    No quiero ni un peso (DE LA MIA) para gente que hasta hace 10 segundos seguia puteando el IFE de hace 5 años.
    Responder
Noticias Relacionadas
Kicillof invertirá 70 mil millones para reforzar la seguridad del Conurbano y las grandes ciudades del interior

Kicillof invertirá 70 mil millones para reforzar la seguridad del Conurbano y las grandes ciudades del interior

LPO (La Plata)
Es a través de un fondo a distribuir entre 44 municipios. También, lanzó otro por 1.500 millones para 14 comunas con menos de 70 mil habitantes. Denunció los recortes de Milei.
No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

LPO (La Plata)
El kirchnerismo le exige a Kicillof que no desdoble la elección bonaerense. Tensión extrema en el bloque de Unión por la Patria. Habrá un nuevo intento la semana próxima.
En Bahía Blanca le reclaman a Caputo apoyo económico para pymes y comercios golpeados por la inundación

En Bahía Blanca le reclaman a Caputo apoyo económico para pymes y comercios golpeados por la inundación

LPO (La Plata)
Lo promueven concejales de la UCR y el PRO. Es porque el fondo que anunció Nación no incluye reconstruir el aparato productivo. La Cámara de Comercio habla de pérdidas totales.
Alak avanza en la regularización del cementerio de La Plata e inauguró el nuevo osario

Alak avanza en la regularización del cementerio de La Plata e inauguró el nuevo osario

LPO (La Plata)
Allí, se enterrarán los restos de más de 13.500 personas que estaban abarrotados en depósitos irregulares y que fueron descubiertos al iniciar la gestión.
Karina lanza al hermano de Adorni en La Plata para frenar a Piparo

Karina lanza al hermano de Adorni en La Plata para frenar a Piparo

LPO (La Plata)
Francisco Adorni empezó a moverse como candidato en La Plata a pedido de la hermana del Presidente. El objetivo es quitarle centralidad a Piparo.
Empezaron las obras en la autopista a La Plata y le suman un cuatro carril

Empezaron las obras en la autopista a La Plata y le suman un cuatro carril

LPO (La Plata)
Los trabajos empezaron con la repavimentación de 40 kilómetros.