Pese al ajuste, Kicillof logró superávit primario durante el primer semestre
Según cifras oficiales, el gobierno tuvo un déficit financiero de $122 mil millones. El recorte real de gastos fue del 19,1%.

El gobierno de Axel Kicillof publicó los resultados económicos del primer semestre del año donde se puede ver un moderado superávit primario y un déficit financiero sostenible, pese al fuerte ajuste que lleva adelante Javier Milei sobre la provincia de Buenos Aires.

Desde La Plata aseguran que durante seis meses adversos en términos económicos, el gobierno provincial apostó a mantener la obra pública, los programas sociales, el apoyo al pago de tarifas de los servicios públicos a los sectores vulnerables. Además, cumplió con sus obligaciones financieras, mantuvo el nivel de empleo público y logró asegurar incrementos salariales en cinco de los seis meses del semestre.

Según los resultados publicados por el ministerio de Economía, la provincia finalizó los primeros seis meses del año con un déficit financiero de 122.382 millones de pesos (-1,2% de los ingresos totales) en línea con sus posibilidades de financiamiento.

Además, logró un superávit económico de 274.809 millones (2,7% de los ingresos corrientes), recursos con los que pudo sostener sus inversiones de capital. En el gobierno explican que además se logró un moderado superávit primario de 214.032 millones de pesos (2,1% de los ingresos totales). Estos resultados se dan en el marco de una caída real de recursos en torno al 16%.

Kicillof resiste el ajuste de Milei y acumula en lo que va del año un superávit de 690.000 millones

"Estos resultados responden al trabajo realizado a lo largo de más de cuatro años de gestión en materia de administración fiscal y financiera, que le permitió a la provincia no descansar exclusivamente en las transferencias obligatorias y no automáticas, que para este 2024 cayeron en más de un 91% en términos reales", dicen desde la Casa de Gobierno. Además, destacan que los recursos de origen provincial descendieron un 5%, mostrando un mejor desempeño que los de origen nacional que cayeron 14%.

Según el informe de ejecución presupuestaria los gastos totales ascendieron a 10.275.815 millones, incrementándose 204,3% respecto a los realizados en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, los gastos de capital fueron de $406.633 millones, afectados por la interrupción de las transferencias nacionales asociadas a obras cofinanciadas con Nación, y por la falta de aprobación por parte del Gobierno nacional de financiamiento multilateral para nuevas obras.

Gastos corrientes, de capital y totales de la Administración Pública No Financiera de la provincia. 

En el gobierno destacan la política de financiamiento desarrollada desde fines de 2019. Según argumentan, permitió garantizar un piso de financiamiento para las inversiones en infraestructura a partir de proyectos que ya cuentan con financiamiento de organismos multilaterales.

En tanto, la renegociación de la deuda en moneda extranjera llevada adelante en 2020 y 2021 generó un flujo de obligaciones sostenibles aún en este año, en el que se comenzaron a afrontar vencimientos de capital. De hecho, los intereses de la deuda que representaban en 2019 el 9% de los recursos, en 2024 se mantienen en 3,3%.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    26/07/24
    14:20
    "El gobierno de Axel Kicillof publicó los resultados económicos del primer semestre del año donde se puede ver un moderado superávit primario y un déficit financiero sostenible"

    Entonces el titular es erróneo. La provincia tiene déficit y si alcanzó ese superávit dibujado debe haber sido por las confiscaciones que el comunista Kicillof hizo de las principales fortunas de la provincia, a las que les expropió sus campos, sus empresas y sus cosechas de soja (además de por el impresionante aumento de impuestos, que hizo que tantas empresas abandonen la provincia). Es la única forma en que el comunismo puede generar un superávit.
    Responder
  • 4
    25/07/24
    21:04
    O sea que kicillof es un ajustador serial,cipayo,vendepatria y cobayo. digo,por lo del superavit... Eso si,nos clavó con una deuda de 16.000.000.000 dolares por el desastre de ypf
    Responder
  • 3
    l
    25/07/24
    09:04
    Ay, Axelito, Axelito, estas haciendo los deberes, pero cada dia me recordas mas a Ruckauf en 2000 probandose la banda para 2003...
    Responder
  • 2
    coya
    25/07/24
    09:02
    Ahhhhh mirá vos che. Y cuál sería el hecho noticioso? Todos los gobernadores están haciendo lo mismo Fidanza.
    Dejen de vender publinotas tan alevoso. Se te ven las hilachas desde el Norte cumpi. Saludos
    Responder
    • 3
      l
      25/07/24
      13:53
      Junto a Quintana es el unico gobernador verdaderamente opositor...ademas de que es el gobernador de BUENOS AIRES
      Responder
  • 1
    soberano
    25/07/24
    01:10
    A ver Mimei Sin matar gente también se puede.
    Responder
Noticias Relacionadas
Valenzuela le reclamó obras a Kicillof y Bianco le recordó su cercanía a Milei

Valenzuela le reclamó obras a Kicillof y Bianco le recordó su cercanía a Milei

LPO (La Plata)
"La provincia está haciendo un enorme esfuerzo ante los recortes del gobierno que tanto admira Valenzuela", le dijo el funcionario de Kicillof, que recordó que el libertario paralizó mil obras.
A pesar de los recortes de Nación, Kicillof mantuvo unas 1.200 obras por más de $3,5 billones

A pesar de los recortes de Nación, Kicillof mantuvo unas 1.200 obras por más de $3,5 billones

LPO (La Plata)
Desde la provincia destacan que siguen avanzando con fondos propios para sumar plazas penitenciarias. "Por eso acá los presos no se escapan", dicen.
Kicillof cree que si desdobla la elección le arruina la polarización a Milei

Kicillof cree que si desdobla la elección le arruina la polarización a Milei

LPO
Cerca del gobernador dicen que La Libertad Avanza no podrá apostar a la polarización con Cristina y tampoco tienen candidatos fuertes para las secciones.
Kicillof supera en imagen positiva a Milei y el peronismo está a dos puntos de los libertarios

Kicillof supera en imagen positiva a Milei y el peronismo está a dos puntos de los libertarios

LPO (La Plata)
Según Fixer, el gobernador tiene 44% de aceptación contra 42% de Milei. En un escenario súper polarizado, LLA sólo proyecta un triunfo cómodo si va aliada con el PRO y la UCR.
"Milei le saca varios cuerpos a Alberto Fernández en decisión política"

"Milei le saca varios cuerpos a Alberto Fernández en decisión política"

Por Nicolás Eisler
Recalde rechaza un acuerdo con Lousteau para las legislativas: "Pretenden que nos aliemos con el embajador de Macri en Estados Unidos".
Kreplak alertó que los jubilados deberán destinar el 80% de su ingreso a medicamentos

Kreplak alertó que los jubilados deberán destinar el 80% de su ingreso a medicamentos

LPO (La Plata)
El gobierno de Kicillof rechazó la decisión de PAMI de recortar la entrega de medicamentos. Aseguran que las guardias de hospitales públicos deberán absorber la demanda.