"Milei abandonó 16.000 viviendas en la Provincia"
La ministra de Hábitat bonaerense cuestionó la decisión del gobierno de disolver la secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Aseguró que el Presidente "se desentiende de la peor manera" del problema.

La ministra de Hábitat bonaerense, Silvina Batakis, lamentó la decisión de la gestión de Javier Milei de disolver la secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

Batakis aseguró que "el gobierno nacional se desentiende de la peor manera" del problema del acceso a la vivienda, y recordó que "no otorgó respuestas legales para que las provincias nos podamos hacer cargo" de esta situación.

Batakis reveló que "tuvimos varias conversaciones con el Ejecutivo porque buscamos que la Provincia pueda hacerse cargo de las 16 mil viviendas que dejó abandonadas con instrumentos legales y de financiamiento, pero nunca nos pusieron a disposición esas reformas".

La funcionaria bonaerense indicó que en la "Provincia faltarían 89 mil viviendas directas", y aclaró que si bien "nosotros estamos haciendo 8 mil con un gran esfuerzo", denunció que "con la deserción absoluta del gobierno nacional, esto parece más difícil de resolver".

La ministra precisó que "a nivel nacional, hay abandonadas 103 mil viviendas y eso marca la ineficiencia del Gobierno porque dejan tirados a los argentinos, con casas que están construidas en un 93%". Seguido, lamentó que "cuando se quiera retomarlas, costará mucho más y representa un desperdicio de recursos y una crueldad absoluta".

Asimismo, cuestionó que, con la eliminación del organismo que dependía del ministerio de Economía, "se termina la intervención de la Nación en los distintos barrios para realizar obras de agua y cloacas", motivo por el cual, advirtió que "no hay una mirada integral para solucionar los problemas de los argentinos".

En relación al crédito privado, describió que "es muy difícil de acceder para la gente", mientras que las construcciones que Nación abandonó "son de 58 metros cuadrados, cuestan aproximadamente U$D50 mil y que las personas pagan todos los meses con un esquema acorde a sus ingresos, que es lo que los bancos no están dispuestos a hacer".

Por último, sobre la propuesta que la ministra Patricia Bullrich le ofreció a los familiares de los gendarmes que reclaman aumento salarial, Batakis indicó que "el Pro.Cre.Ar fue dado de baja el año pasado", por lo que consideró que "lo hizo a propósito para desentenderse del tema". Luego, indicó: "No puede creer que no conociera que se eliminaron todos los programas de asistencia habitacional", y objetó que "en LLA son los topos que vienen a destruir el Estado, pero dicen que van a resolver un problema recurriendo al Estado, pero mintiendo".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Provincia
El kirchnerismo avanza con un proyecto en el Senado para que Kicillof no pueda desdoblar la elección

El kirchnerismo avanza con un proyecto en el Senado para que Kicillof no pueda desdoblar la elección

LPO (La Plata)
Teresa García presentó un proyecto que suspende la PASO y establece que la elección en provincia debe coincidir con la legislativa nacional.
Principio de acuerdo en una cumbre entre Kicillof, Massa y Máximo

Principio de acuerdo en una cumbre entre Kicillof, Massa y Máximo

LPO (La Plata)
Se acordó una comisión de seis integrantes para buscar los consensos para suspender la PASO y buscar una fecha para la elección en la provincia.
Batalla campal en un hospital de La Plata entre barras de Estudiantes y Gimnasia

Batalla campal en un hospital de La Plata entre barras de Estudiantes y Gimnasia

LPO (La Plata)
Las facciones de Iván Tobar y El Volador se cruzaron en un acto en Plaza San Martín. Las obras sobre la autopista como trasfondo.
Alak y Kicillof presentaron la reconstrucción de una de las plazas emblemáticas de La Plata

Alak y Kicillof presentaron la reconstrucción de una de las plazas emblemáticas de La Plata

LPO (La Plata)
Se trata de la plaza San Martín, que une la Gobernación con la Legislatura. "Había una verdadera catástrofe urbana", dijo Alak. Arrancan obras por 130 mil millones.
Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

LPO (La Plata)
Es a través de un fondo a distribuir entre 44 municipios. Denunció los recortes de Milei.
No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

LPO (La Plata)
El kirchnerismo le exige a Kicillof que no desdoble la elección bonaerense. Tensión extrema en el bloque de Unión por la Patria. Habrá un nuevo intento la semana próxima.