Elecciones 2023
Máximo reunió a dirigentes del interior y les pidió que se acerquen al campo
Convocó a distritos donde el peronismo es oposición. La elección en el interior es clave para la mayoría en la Legislatura.

Máximo Kirchner encabezó en La Plata una reunión con presidentes del PJ de distritos del interior de la provincia en donde gobierna la coalición Juntos. El encuentro se prolongó por más de cinco horas y se trata del primero varios que se darán en los próximos días.

La reunión fue a puertas cerradas en la sede del partido de la calle 54, en la capital provincial. Máximo encabezó el encuentro secundado por acompañado por Martín Insaurralde, Verónica Magario y Cristina Álvarez Rodríguez.

Máximo les planteó a los jefes del PJ que se acerquen a los sectores agropecuarios y que dialoguen con ellos las veces que sea necesario para acercarlos al Frente de Todos.

"Nos pidió que busquemos a los sectores agropecuarios que quieran coincidir con el modelo nacional y popular. Nos instó a que dialoguemos con ellos las veces que sea necesarios para que sepan que el mejor camino está acá, en este partido", dijo el presidente del PJ de Ramallo, Ricardo Gorostiza, al salir de la sede del partido.

Según se informó, el objetivo de la reunión fue analizar la situación de las localidades del interior de la provincia, un territorio refractario del peronismo y donde la coalición Juntos retiene la mayoría de los distritos.

Este tipo de encuentro habían sido acordados en diciembre de 2021, cuando Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense. También se planteó la necesidad de avanzar en la campaña de afiliaciones que se encuentra lista para su instrumentación.

Cristina habilita al Cuervo Larroque a armar una agrupación, para sumar dirigentes por fuera de La Cámpora

En la reunión estuvieron Ricardo Gorostiza (Ramallo), Ramiro Baguear (Rojas), Emir Miranda (Arenales), Mauricio Martín (Viamonte), Pablo Lambert (Trenque Lauquen), "Patita" García (Dolores), Evangelina Goicoechea (Lavalle), Marcelo Rivero (Necochea), Patricia Domínguez (Bahía Blanca), Natalia Schmidt (Alsina), Gustavo Trankels (Tornquist) y Danilo Mengarelli (Saladillo).

Históricamente, el extenso y verde interior bonaerense apareció relegado en la estrategia electoral del kirchnerismo. Elección tras elección, no aparecen demasiadas ideas al momento de enamorar a un electorado ajeno a las problemáticas de las grandes urbes del Conurbano.

Máximo reunió a dirigentes del interior y les pidió que se acerquen al campo

Sin embargo, el fenómeno de los votos del interior es algo que se empieza a revisar en los despachos del Frente de Todos. Es que, por volumen poblacional, el Conurbano compensa esa debilidad del peronismo en el interior, pero sólo en el conteo global de los votos en la provincia.

Otra historia son las secciones electorales y el número de legisladores que aportan esos territorios a la Legislatura. Una buena elección en el interior es clave para sumar senadores y diputados.

Es justamente el poder electoral del PRO y la UCR en el interior lo que le permite a esa coalición electoral condicionar Axel Kicillof en la Legislatura.

Ocurre que los distritos del interior aparecen sobrerrepresentados en relación a los del Conurbano. Se trata de un fenómeno denominado malapportionment.

Ejemplos: secciones como la Segunda (norte de la provincia) llevan 11 diputados a la Legislatura, cuando la Primera (norte del Conrubano) lleva apenas 15. El desequilibrio queda plasmado al ver la cantidad de electores: la Primera cuenta con 4.796.000 electores habilitados para votar, mientras que la Segunda apenas tiene 629.000 electores.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    ojota deportiva
    16/02/23
    10:35
    Todo vale, el pibe realmente es un piantavotos...
    Responder
  • 6
    barneydinorivasdavia
    15/02/23
    22:07
    Acercarse al campo? es joda? Ahora en serio: el estado ya no les da guita, necesitan caja. Anses: no dejaron nada. Dolar soja 1? Se lo fumaron en 1 dia. Dolar soja dos? Otro día. Seguir imprimiendo guita? Si cada vez vale menos, imprimir es mas caro que el valor nominal del billete... no existe el gordo nestor y su banda de delincuentes. Sin guita no hay militancia. Sino preguntale a Tempus, que esta tragandose una camiseta de Massa 2023 porque ni polenta le dan ya.
    Responder
  • 5
    mendieta
    15/02/23
    11:51
    ¡Para que sepan, un gran estadista se pone en marcha! Mamadera...¿todavía alguno lo sigue, políticamente hablando?
    Responder
  • 4
    jose.colella.87
    15/02/23
    09:44
    Este gordo pelotudo no es el que lloraba por que el gobierno se "arrodillo ante el campo" con el dolar soja?
    Madre mia, que hagan un ADN, este falopero no puede ser hijo de Nestor.
    Responder
    • 5
      blacrock
      15/02/23
      11:48
      Yo lo leo en código de desesperación...
      Responder
  • 3
    blacrock
    15/02/23
    09:23
    Anda vos, y pone la cara así le explicas como se hace plata sin trabajar.-
    Responder
  • 2
    noboludeenasergio
    15/02/23
    05:18
    Se cortó la comunicación durante la recepción del titular.
    Ahora sí, el titular completo : "Máximo reunió a dirigentes del interior y les pidió que se acerquen al campo, con tomas, sabotajes, ocupaciones y expropiaciones"
    Responder
  • 1
    euskadi
    14/02/23
    20:34
    Jajaja Maximo líder y estadista de una banda de pelotudos que ni saben hacerse unas pajillas.
    Responder
Noticias Relacionadas
Facundo Moyano se reunió con Kicillof y le pidió que presida el PJ bonaerense

Facundo Moyano se reunió con Kicillof y le pidió que presida el PJ bonaerense

Por Cristian Lora
En Casa de Gobierno toman distancia y aseguran que Axel sólo quiere ganar la elección y gobernar la provincia.
La demostración de poder de Máximo deja al albertismo bonaerense sin margen para armar lista

La demostración de poder de Máximo deja al albertismo bonaerense sin margen para armar lista

LPO
En el acto con fuerte presencia de intendentes peronistas, el albertismo expuso su debilidad para pedir las PASO. Kicillof no estuvo y aseguran que no fue invitado.
Máximo ubica a Katopodis en un lugar clave para definir el armado electoral

Máximo ubica a Katopodis en un lugar clave para definir el armado electoral

LPO (La Plata)
El ministro, junto con Insaurralde, Máximo, Magario y Mariel Fernández, integrará el grupo encargado de definir el frente.
El PJ bonaerense convoca a una marcha contra la "proscripción" de Cristina y presiona a Alberto para que se baje

El PJ bonaerense convoca a una marcha contra la "proscripción" de Cristina y presiona a Alberto para que se baje

LPO (La Plata)
"Hay que hacerle entender al señor presidente que no se puede presentar", dijo el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro.
Gray se diferencia del acto de Cristina: "Hoy no es momento parar celebrar nada"

Gray se diferencia del acto de Cristina: "Hoy no es momento parar celebrar nada"

LPO (La Plata)
El intendente de Esteban Echeverría lanzó un video en las redes en el que prioriza la gestión en momentos de crisis.
Malestar con Alberto en el PJ bonaerense por cómo definió los cambios en el gabinete

Malestar con Alberto en el PJ bonaerense por cómo definió los cambios en el gabinete

LPO (La Plata)
En un plenario en La Plata, el partido discutió los nuevos nombres. Larroque dijo que hubo malestar por cómo se filtró que los cambios habían sido inconsultos.