Los intendentes del PRO y la UCR plantaron a Kicillof en un acto en La Plata
Debían firmar el convenio que distribuye fondos para obras en los municipios. Jaime Méndez fue el único que asistió. "Si no firman, no hay desembolsos", dijo el gobernador.

Los intendentes de la oposición pegaron el faltazo al acto en el que Axel Kicillof presentó la primera ronda del programa Municipios a la Obra. Allí los intendentes debían firmar los convenios y posar para la foto con el Gobernador.

Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Soledad Martínez (Vicente López), Jaime Méndez (San Miguel) y Gustavo Posse (San Isidro) eran los opositores que estaban en el listado de invitados. De todos ellos, sólo Méndez participó del acto en el Salón Dorado.

El motivo del faltazo fue la falta de cumplimiento por parte de la provincia de los fondos correspondientes al tercer desembolso. Se trata de las obras que más recibieron el impacto de la inflación.

Los intendentes aseguran además que en marzo debían recibir el 30% de desembolso y otro 10% en abril. Por eso rechazaron la decisión del gobierno de firmar esta semana para que el 30% se pague recién el mes que viene y el 10% en mayo. "Nos come la inflación. Ninguna empresa quiere participar en las licitaciones. La situación se tornó insostenible", dicen en los municipios.

Como sea, los intendentes deberán llegar a La Plata para firmar el convenio si quieren tener obras en sus distritos de cara a la campaña. El propio Kicillof acusó el impacto del faltazo durante el acto y les recordó que sin firma no hay desembolso.

Estuvieron invitados todos los intendentes porque hay que firmar un convenio. Sin convenio, lógicamente no puede haber desembolso. Lamento que algunos hayan decidido no venir. 

"Estuvieron invitados todos los intendentes porque hay que firmar un convenio. Sin convenio, lógicamente no puede haber desembolso. Lamento que algunos hayan decidido no venir", dijo.

Claro que los intendentes que no firmaron ahora podrán pasar por el ministerio de Infraestructura y estampar allí su firma. De paso saludan a Leonardo Nardini, con quien pueden aceitar algunas cuestiones de obra pública.

El intendente Jaime Méndez.

El objetivo de los intendentes del PRO y la UCR fue mandar un mensaje de disconformidad al gobierno, evitar la foto y no escuchar los retos del Gobernador durante su discurso.

"Me parece que hay que tener la altura de que cuando son obras para los vecinos, la cuestión electoral, aunque sea por los cinco minutos que lleva firmar el convenio, se puede dejar de lado", dijo Kicillof.

El gobernador adelantó además el frente de conflicto que se viene en un año electoral: la jugada de los intendentes para capitalizar como propias esas obras que tendrán financiamiento de la provincia. "Todo ese chiquitaje esperemos que no ocurra", dijo Kicillof.

La jugada de los intendentes es esconder la cartelería del gobierno de la provincia y colocar allí carteles de la gestión municipal. Existe desde hace muchos años y para el gobierno provincial es difícil controlar en la enorme extensión de la provincia.

El programa Municipios a la Obra es lo que hasta el año pasado se llamó Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) que nació durante la gestión de María Eugenia Vidal cuando los intendentes del peronismo impusieron ese formato como condición para aprobar el presupuesto.

Para los intendentes es clave en años electorales porque son ellos quienes definen las obras que llevarán a cabo y son ellos mismos quienes licitan los trabajos. Todo certificado por el gobierno de la provincia.

Para este año el programa contempla $45.500 millones para ejecutar 223 obras en los 135 distritos. Respecto de la cifra del año pasado, para este año el incremento es del 167% y los nuevos proyectos se concentran en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulica.

El fondo para obras quedó el año pasado desfasado por la inflación y muchas obras fueron canceladas. Los intendentes opositores encabezaron un reclamo para compensar los montos fijados varios meses antes. Sin embargo, Kicillof no habilitó nuevos montos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    30/03/23
    18:46
    Perfecto por el Gobernador... si no firman, no hay desembolsos. Y a llorar al campito.
    Responder
Noticias Relacionadas
Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei a la ayuda

Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei a la ayuda

LPO (La Plata)
"El Presidente no sabe lo que ha pasado", dijo el concejal Carlos Alonso y acusó a sus pares de LLA de apoyar un veto "inhumano" por lugares en la lista. Estalla la interna.
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El instituto que coordina Julio Alak lanza un nuevo Curso de Formación Política. Buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad on-line y presencial.
La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

LPO (La Plata)
Un informe de la Universidad de La Plata destaca la retracción del comercio y la construcción, dos variables que mayor incidencia tienen en la actividad productiva.
Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

LPO (La Plata)
Mega operativo con Gendarmería, PSA, Prefectura y la Federal. Efectivos filmaron a manifestantes. Acceso restringido. Dijo que Kicillof es un "pichón de Stalin".
El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

LPO (La Plata)
El oficialismo quiso convocar a una sesión para la semana próxima pero no hubo acuerdo. Bronca de los legisladores que ayudaron en el Senado porque quedaron expuestos.
Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

LPO (La Plata)
Julián Bussetti (PRO) festejó la condena a la ex presidenta y provocó la reacción de militantes kirchneristas. Gritos, corridas, huevazos y empujones frenaron la sesión.