
La posibilidad de unificar la elección provincial con la nacional volvió a instalarse tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad. En entrevistas periodÃsticas, tanto Axel Kicillof como su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, brindaron respuestas confusas sobre el tema.
"Hoy estamos en otro paÃs", dijo Kicillof el miércoles dando a entender que la situación actual respecto del momento en que tomó la decisión de desdoblar la elección en la provincia es muy distinta.
Dijo además que al dÃa de hoy se mantiene la fecha del 7 de septiembre. "Estamos todos un poco conmovidos... no sé", dijo a Cenital mostrando dudas respecto del desdoblamiento de la elección provincial. "Sà sé que pasó algo tremendo y las consecuencias las vamos a ver con el paso del tiempo", cerró.
El gobernador podrÃa haber dado certezas, pero prefirió sembrar dudas sobre el tema.
En La Plata, voceros del gobernador descartan que haya novedades respecto de la fecha de la elección. La Cámpora venÃa reclamando que se unifique la elección provincial con la nacional de octubre, aunque el resto del peronismo mantenÃa silencio sobre el tema.
Kicillof decidió desdoblar y la elección en la provincia será el 7 de septiembre
Hoy el escenario es distinto. Todos los referentes del peronismo que participaron de la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista plantearon al momento de ingresar a la sede de la calle Matheu que el desdoblamiento habÃa sido un error.
El miércoles fue el ministro Bianco quien dejó entrever la posibilidad del desdoblamiento. "Es una facultad que tiene el gobernador. El proceso electoral está lanzado y la Junta Electoral tiene un cronograma en vigencia. No lo descarto. Pero a mà (Kicillof) no me hizo ninguna referencia", dijo.
Kicillof separó la elección provincial de la contienda nacional. Argumentó que tiene técnicamente era imposible llevar adelante las dos elecciones el mismo dÃa con sistemas diferentes. En enero, el gobierno hizo un simulacro que marcaba un tiempo promedio por elector de 2 minutos y 40 minutos en caso de votantes con conocimientos del sistema.
En tanto, en el caso de electores con inconvenientes en la identificación de los candidatos el tiempo promedio fue de 3 minutos y 49 segundos. Y en electores con menor conocimiento del sistema el tiempo de votación fue de 3 minutos y 47 segundos.
Las conclusiones del estudio es que el promedio de los tres casos arroja un tiempo de votación de 3 minutos y 20 segundos que, considerando las 10 horas de duración de los comicios, se estima que podrÃan votar un máximo de 180 electores por mesa.
El tema tensa la relación con el kirchnerismo. El miércoles, tras la condena a Cristina, fue una de sus senadoras más cercanas, Anabel Fernández Sagasti, quien habló de la elección que se viene y apuntó directamente a Kicillof y al desdoblamiento.
"Hubiera sido muy distinto si la provincia de Buenos Aires no hubiera desdoblado ¿No? EstarÃamos hablando esto (sobre la estrategia electoral) recién en octubre con las candidaturas de todos de todas las provincias al mismo tiempo. Al desdoblar la provincia de Buenos Aires quedó descansado y Cristina quedó sola en esta en esta batalla", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
a ver, imbecil:
-SOS GOBERNA XQ FUISTE COLGADO EN 2019 A LA BOLETA PRESIDENCIAL D CRISTINA: 56% VOTOS PBA
-SOS GOBERNA XQ FUISTE COLGADO A LA BOLETA PRESIDENCIAL D MASSA 2023: y la prueba esta q esos votos no fueron tuyos, sino q:
MASSA, EN BALLOTAGE NOVIEMBRE 2023, TAMBIEN PUDO IMPONERSE EN PBA, SIN VOS EN LA BOLETA: 51% PBA, como lo hiciera en las PASO y la presidencial octubre, q t permitio a vos retener la gobernacion x ir colgado a su boleta presidencial
imbecil:
DEJA D ROMPER LOS HUEVOS, COMPLICANDOLE EL CRONOGRAMA ELECTORAL AL PERONISMO, LEVANTA ESA INMUNDA ELECCION SETIEMBRE, YA!