La oposición cuestionó el discurso de Kicillof: "la Provincia no puede quedar afuera del Pacto de Mayo"
El PRO, los radicales y los libertarios se lanzaron a las redes sociales tras el discurso del gobernador. "Nos lleva derechito a la cuasimoneda", dicen.

La oposición en la provincia de Buenos Aires salió a cuestionar el discurso de Axel Kicillof en la Asamblea Legislativa. Tanto el PRO, el radicalismo como los libertarios criticaron distintos puntos del discurso del gobernador.

En un comunicado conjunto, senadores y diputados del PRO consideraron que el gobernador "desperdició una nueva oportunidad de decirles a los bonaerenses cuál es el plan de su gobierno para enfrentar la crisis en Seguridad, Salud y Educación", dijeron.

"Kicillof convirtió la Asamblea Legislativa en un ring político. Esta vez para profundizar su pelea con el presidente Milei. El gobernador dice respetar la legitimidad del Presidente, pero le quiere imponer sus condiciones. La Provincia no puede quedar fuera de la discusión del Pacto de Mayo", agrega el comunicado.

Los legisladores cuestionaron el silencio de Kicillof sobre la obra social IOMA, sumida en una profunda crisis. "Vinimos a escuchar cómo va a resolver el colapso de IOMA, pero cuando habló sobre la salud en la provincia no dijo una sola palabra sobre el sufrimiento de los afiliados que hace siete meses no reciben respuestas", expresaron.

Kicillof rechazó participar del Pacto de Mayo: "Arranquen nomás si no llegamos"

En tanto, los senadores del bloque mayoritario de la Libertad Avanza en el Senado bonaerense consideraron que es "fundamental que el gobernador no cierre el diálogo y que acepte la invitación presidencial junto al resto de los mandatarios provinciales".

"Está claro que la posición económica, ideológica y política del gobernador es diametralmente opuesta a las ideas que llevaron a Javier Milei a la Presidencia. Ya lo sabemos, no nos sorprende", agregaron desde la bancada integrada por Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura.

Una lástima que el Gobernador no haya venido a la Asamblea Legislativa y que fuera reemplazado por un analista de la política nacional. Mientras tanto, en la provincia, sigue el festival del gasto y Kicillof nos lleva derechito a la cuasimoneda.

En tanto, el senador del PRO, Marcelo Daletto consideró que "es un lástima que el gobernador no haya venido a la Asamblea Legislativa y que fuera reemplazado por un analista de la política nacional", dijo. "Mientras tanto, en la provincia, sigue el festival del gasto y Kicillof nos lleva derechito a la cuasimoneda", agregó.

El senador Alex Campbell afirmó que Kicillof "le quiere hacer creer a los bonaerenses que los problemas de la Provincia empezaron hace 80 días con el nuevo gobierno. Tiene que terminar con las excusas porque los bonaerenses no creen en sus mentiras y esperan soluciones para sus problemas".

En diputados, Matías Ranzini (PRO), un legislador cercano a Cristian Ritondo, calificó al discurso del gobernador como "irresponsable, a contramano de lo que necesita el país y la provincia en cuanto al Pacto de Mayo y lo que viene". Además, destacó el silencio de Kicillof en temas como IOMA y la inseguridad.

Kicillof confundió la Asamblea Legislativa con un acto militante en una unidad básica. Pensamos que se tomaba dos días para traer un plan de gestión y Kicillof solo vino a pelearse con Milei.

Su compañero de bancada, Agustín Forchieri dijo que "Kicillof confundió la Asamblea Legislativa con un acto militante en una unidad básica. Pensamos que se tomaba dos días para traer un plan de gestión y Kicillof solo vino a pelearse con Milei".

En tanto, el diputado libertario, Alejandro Carrancio, también cuestionó las palabras de Kicillof. "Critica al Presidente, habla del pasado, y no dice que piensa hacer para mejorar la vida de los bonaerenses".

Carrancio es un legislador de Mar del Plata, por eso enfocó sus críticas en el conflicto con IOMA (en esa ciudad las clínicas más importantes interrumpieron el servicio con la obra social del Estado). "Nada les dijo a los más de 2.300.000 afiliados de IOMA que están en un estado de indefensión", dijo.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    nh3
    05/03/24
    14:26
    si puede
    Responder
  • 2
    05/03/24
    11:04
    TRATEN DE SER RAPIDOS PARA PONER LAS OPINIONESSSS TORTUGASSS
    Responder
  • 1
    05/03/24
    11:03
    AVER UNA COSA ES RESPETAR LOS DERECHOS COMO DICE LA CONSTITUCION SOBRE LAS PCIAS. Y OTRA ES COMO AHORA INVITARLOS A QUE TE ROMPAN EL CULO Y TE PIDAN QUE TRAIGAS VASELINA NO TENGO DUDAS QUE VARIOS GENUFLEXOS GOBERNANTES NO SOLO LLEVAN VASELINA SINO SEVILLETAS POR ALGUN SERVICIO BUCAL... DAN ASCO HAGAN RESPETAR LA CONSTITUCION Y NO ESCUCHEN A MACRIII.
    Responder
Más de Provincia
Valenzuela abandonó una reunión en La Plata cuando Kicillof dijo que Milei le "robaba" a la provincia

Valenzuela abandonó una reunión en La Plata cuando Kicillof dijo que Milei le "robaba" a la provincia

LPO (La Plata)
El intendente se retiró indignado. "En lugar de hablar de Seguridad, baja línea", dijo.
La tasa de homicidios subió más del 7% en La Matanza y es el punto más caliente del conurbano

La tasa de homicidios subió más del 7% en La Matanza y es el punto más caliente del conurbano

LPO (La Plata)
El 70,5% de las mujeres asesinadas fueron víctimas de femicidios. Los datos son del Ministerio Público bonaerense.
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses

El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses

Por Damián Belastegui (La Plata)
También abarca a concejales y consejeros escolares. No incluye a los intendentes.
Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

LPO (La Plata)
Los fondos pidieron a un tribunal de Nueva York que reconozca al Banco Provincia como el alter ego del Estado bonaerense.
El kirchnerismo votó el fin de las PASO en la Legislatura pero sin los plazos que pedía Kicillof

El kirchnerismo votó el fin de las PASO en la Legislatura pero sin los plazos que pedía Kicillof

LPO (La Plata)
Lo aprobó el Senado y ahora pasó a Diputados. En el gobierno consideran que esos plazos son "impracticables".
Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Por Cristian Lora
En el Movimiento Derecho al Futuro aseguran que los seis ministerios de La Cámpora se pondrán sobre la mesa al momento de negociar las listas seccionales.