Peronismo
La interna peronista le complica a Kicillof la Legislatura
En La Plata preocupa preocupa la sanción del presupuesto.

Una de las consecuencias directas de la tensión entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner tiene que ver con el funcionamiento de la Legislatura bonaerense. En el gobierno creen que tal como están las cosas, tanto el Senado como Diputados quedarán paralizados y esperan que se pueda aprobar a fin de año el presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva.

Es que si en los últimos cinco años, conseguir las mayorías era una proeza, ahora entienden en el peronismo va a ser casi imposible. La Cámara Baja está controlada por La Cámpora. El peronismo tiene allí 37 de los 92 diputados y apenas unos diez podrían conformar un bloque duro que responda directamente al gobernador.

En en kicillofismo todavía reniegan del cierre de listas del año pasado, cuando el gobernador no pudo contar con legisladores propios en las secciones. Ese día de junio, el gobernador y su vice, Verónica Magario, llegaron a la residencia del jefe de Gabinete, donde les mostraron las listas ya confeccionadas y completas.

El bloque del Senado lo controla la cristinista Teresa García. El peronismo tiene 21 de las 46 bancas. Unas 15 corresponden a La Cámpora y a sectores aliados como el de Martín Insaurralde. Kicillof podría llegar a contar con unos cinco senadores. Sin embargo -salvo Ayelén Durán, que responde al Cuervo Larroque, ninguno de ellos tiene demasiada cercanía con el Ejecutivo.

La presencia de Mariel Fernandez en la lista de Cristina dispara tensiones dentro del Evita

En breve, el Ejecutivo mandará a la Legislatura el proyecto para reformar el régimen jubilatorio que regía para los trabajadores del Banco Provincia. Fuentes del gobierno aseguraron a LPO que será el mismo que se envió en 2022 y que -sin acuerdo con la oposición- perdió estado parlamentario.

La interna peronista le complica a Kicillof la Legislatura

En el Senado esperan tres proyectos que ya fueron aprobados en Diputados. La iniciativa del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de contar con una empresa de emergencias médicas tendrá despacho esta semana de la última comisión, sin embargo, no están los votos para aprobarlo en el recinto. Un recrudecimiento de las tensiones en el peronismo, no ayudará a buscar una alternativa. Se suma otro factor: Kreplak respalda al gobernador en la interna, pero sufre las presiones del kirchnerismo.

También espera en el Senado el proyecto de La Cámpora que aumenta las indemnizaciones por despido en la provincia. Varios senadores cercanos a Axel aseguran que no lo votarán en el recinto.

Kicillof cruzó al kirchnerismo: "La lógica de sometido o traidor causó malos resultados"

También está en el Senado el proyecto del RIGI bonaerense que ya fue aprobado en la Cámara Baja. No existen conversaciones entre oficialismo y oposición para reunir los votos. Es curioso, pero el RIGI se aprobó en Diputados sólo con los votos del bloque de Unión por la Patria. Fue un gesto de La Cámpora hacia el gobierno, que venían reclamando celeridad a la bancada que controla Facundo Tignanelli.

El propio Tignanelli se ocupó de dejar en claro en las redes sociales como se conformó la mayoría que aprobó el proyecto del Ejecutivo. "Hace minutos en Diputados dimos media sanción al proyecto de ley que crea el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas", dijo Tignanelli y agregó que el proyecto ingresó el 11 de septiembre y se logró aprobar apenas 15 días después sobre tablas con los 37 votos del bloque.

En el gobierno sólo se esperanzan con tener aprobado en diciembre el presupuesto y la ley que establece aumentos de impuestos. Esa normativa conlleva además de los dos tercios tanto del Senado como de Diputados. Para contar con ese paquete de leyes, el gobierno deberá sortear la interna del peronismo, pero además las fricciones que existen en el resto de la oposición.

Por lo pronto, apenas quedan seis semanas de sesiones ordinarias. Es difícil que en ese plazo haya avances concretos de los proyectos que necesita el Ejecutivo. En tanto, el presupuesto suele aprobarse en los últimos días de diciembre. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    zinedine zidane
    22/10/24
    09:53
    No importa si es bueno o malo para la gente que los vota, lo importante es si les sirve a estos empleados publicos que pagamos con nuestros impuestos, para hacer sus negocios. Después vienen a hablar de la doctrina, de justicia social y demas yerbas, y vienen a pedir el voto...y se preguntan porque gano milei?, porque muchos tenemos las pelotas llenas de las internas, las peleitas de secundaria que los alejan de las necesidades reales de la gente...igual no somos todos tan pelotudos como para votar un engendro como el que tenemos en el sillon de rivadavia.
    Responder
Noticias Relacionadas
Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, el diputado podría encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense. Bullrich sitió San José 1111.
Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

LPO (La Plata)
Leonardo Nardini encabezaría por el norte del conurbano y toma fuerza la posibilidad de una candidatura de Máximo Kirchner por la Tercera.
Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

LPO (La Plata)
Será en La Plata antes de ir a la cumbre de gobernadores en el PJ. Intendentes dispuestos a filtrar la discusión interna de cara al armado de listas.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Por Pablo Dipierri
Se reunieron en el PJ con dirigentes que estaban alejados de Cristina. Versiones encontradas sobre la ausencia de Kicillof.
La posibilidad de que Kicillof unifique la elección provincial vuelve a ganar fuerza

La posibilidad de que Kicillof unifique la elección provincial vuelve a ganar fuerza

LPO (La Plata)
Tanto el gobernador bonaerense como sus ministros hicieron planteos confusos sobre el tema y evitaron cerrar la discusión.