Elecciones 2023
Un hombre de Grindetti cuestionó la estrategia de Bullrich de lanzar internas en todos los distritos
Diego Kravetz, intendente interino de Lanús es la mano derecha de Grindetti, el candidato a gobernador de Patricia.

El intendente interino de Lanús, Diego Kravetz, salió a cuestionar la estrategia de Patricia Bullrich de competir con candidatos a intendentes en todos los distritos donde gobierna el PRO.

"La interna no es lo indicado porque va a provocar una serie de cuestiones que pensando en un día después, la verdad que me parece que no son buenas", dijo el elegido por Grindetti para continuar la gestión PRO en un territorio durante años gobernado por el peronismo.

El planteo de Kravetz cobra relevancia toda vez que es la mano derecha de Néstor Grindetti, el candidato a gobernador de Patricia. Sus declaraciones pueden leerse como un apoyo a los intendentes del PRO que vienen reclamando poder llevar en sus distritos tanto la boleta de Bullrich como la de Horacio Rodríguez Larreta.

"Siempre cuando uno tiene una interna, tiene que pensar que hay un día después de la interna. Básicamente hay que tratar de ser, dentro de una obvia competencia, lo más leal y lo más amigable, pensado que después tenemos que trabajar todos juntos", dijo Kravetz a Zona Sur Diario.

Patricia planta candidatos en todos los distritos de la provincia y vaticinan una guerra total en el PRO

El intendente describió la compleja situación que atraviesa la coalición en la provincia y el riesgo que supone que haya internas en todos los distritos. "No hay que hacer es cosas que después se vuelvan irreconciliables. Estamos ya medio en el límite, hay que ser cuidadosos, no pasar esos límites. Estamos muy al filo por ahí con alguna declaración o muy al filo con esto de dónde juega uno dónde juega el otro", dijo.

No hay que hacer es cosas que después se vuelvan irreconciliables. Estamos ya medio en el límite, hay que ser cuidadosos, no pasar esos límites.

"Si vos me decís: ‘ganamos la interna y se termina la elección' es una cosa, pero terminada la interna hay que ganar la elección nacional, provincial y municipal. Y para eso necesitamos a todos. No nos sirve que uno se enoje y se vaya", lanzó.

"¿Qué pasa si en la interna surge que un ignoto termina siendo concejal producto del arrastre nacional? Son cosas que hay que mirarlas bien, no son temas sencillos, porque después ese ignoto que es concejal, tiene cuatro años de concejal, no es que tiene dos días. Hay que tener cierto cuidado", agregó.

Si vos me decís: ‘ganamos la interna y se termina la elección' es una cosa, pero terminada la interna hay que ganar la elección nacional, provincial y municipal. Y para eso necesitamos a todos.

La últimas chances de que los intendentes pueden llevar tanto a Patricia como al Jefe de Gobierno porteño en las boletas se diluyó en las últimas horas y en el PRO hablan de un escenario de guerra total que se trasladará a cada uno de los distritos gobernados por Juntos.

Los roces comenzaron en los distritos con mayor cantidad de electores, pero ahora el conflicto está instalado en todos los distritos que gobierna el principal partido de la alianza Juntos.

Garro y Montenegro soportan la presión de Patricia para que definan de qué lado están

Meses atrás, cuando la candidatura de Patricia apenas comenzaba a rodar, los intendentes plantearon la necesidad de listas en un esquema de V. Esto significaba que un candidato local podría llevar arriba tanto a la ex ministra de Seguridad como a Horacio Rodríguez Larreta.

Por entonces, el jefe de Gobierno tenía cerrado acuerdos con varios alcaldes y puso reparos a ese esquema, pero al final lo terminó aceptando. El problema es que por entonces Patricia venía creciendo en las encuestas y fue ella quien cerró toda posibilidad de compartir candidatos locales.

Pero todo se fue tensando con el correr de los días. En algunos distritos gobernados por el PRO, Patricia lanzó candidatos propios. En otros presionó a intendentes que tenían acuerdos con Larreta a cambiar de lado. Varios prefieren hacer equilibrio, pero siguen soportando la presión.

En este punto de la interna, la posibilidad un acuerdo asoma como imposible. El problema es que obligó a Rodríguez Larreta a lanzar sus propios candidatos allí donde viejos aliados saltaron hacia el armado de Bullrich.

Hoy la guerra es total y las consecuencias son impredecibles. Se prevé enfrentamientos en varios distritos del interior y también en el conurbano. Al momento, sólo los intendentes de Mar del Plata, Vicente López y San Nicolás quedarían habilitados para transitar la campaña con las dos listas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Juntos perdió más de veinte concejales en el conurbano por la mala elección de Bullrich y Grindetti

Juntos perdió más de veinte concejales en el conurbano por la mala elección de Bullrich y Grindetti

Por Damián Belastegui (La Plata)
Se agudizan las fracturas en varios distritos. En Pilar, donde perdieron tres bancas, expusieron la interna en plena sesión. En Morón, la candidata de Bullrich hizo bloque aparte.
Patricia quiere cerrar la campaña en Lomas para capitalizar el escándalo Insaurralde

Patricia quiere cerrar la campaña en Lomas para capitalizar el escándalo Insaurralde

Por Cristian Lora
Se define en las próximas horas. Grindetti apuesta por una caravana desde Lomas a Lanús para salvar su relación con el ex jefe de Gabinete de la provincia.
Passaglia reunió a dirigentes de la Segunda Sección

Passaglia reunió a dirigentes de la Segunda Sección

El intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, convocó a la primera reunión seccional con dirigentes de 15 distritos de la Segunda. En el encuentro estuvo el candidato Néstor Grindetti.
Grindetti dice que eliminar las retenciones "nos produciría un desequilibrio muy grande"

Grindetti dice que eliminar las retenciones "nos produciría un desequilibrio muy grande"

LPO (La Plata)
El candidato a gobernador reforzó el planteo de Bullrich, quien había planteado que trasformaría las retenciones en un ahorro forzoso de los productores.
Píparo se acerca en las encuestas a Grindetti y pone en crisis la campaña de Bullrich

Píparo se acerca en las encuestas a Grindetti y pone en crisis la campaña de Bullrich

LPO
La ex ministra le pidió a Santilli que haga campaña con Grindetti. Pero sigue abierto el recuento y "El Colo" ya está a solo 12.500 votos de ganar.

Santilli y Patricia suspendieron su encuentro y esperan los números del escrutinio

LPO
Charlaron por teléfono y el diputado se puso "a disposición", pero no hubo más avances. Santilli cree que hay "inconsistencias" en el escrutinio provisorio.