Kicillof y Girard repudiaron la represión
El gobernador de Buenos Aires y el titular de la Agencia de Recaudación repudiaron la represión policial y exigieron poner límites a la violencia institucional. "Milei cruzó el límite. Esto es fascismo", dijo Girard.

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, manifestó su enérgico repudio a la violenta represión policial desatada durante la manifestación de jubiladas y jubilados que tuvo lugar ayer frente al Congreso Nacional.

En el operativo, que fue desplegado por fuerzas federales bajo las órdenes del Gobierno nacional, resultaron detenidas más de 150 personas y un fotógrafo sufrió graves heridas por la acción de la Policía.

"Lo que presenciamos es gravísimo. Escuchar a efectivos de seguridad gritar 'vengan zurdos' mientras disparaban para reprimir a jubiladas y jubilados que reclamaban pacíficamente por sus derechos no solo es una afrenta a la democracia, sino que revela una escalada autoritaria preocupante", sostuvo Girard en su cuenta de X. En ese sentido, reclamó que "es urgente poner un límite a esta escalada de violencia institucional".

En la misma línea, el gobernador Axel Kicillof también repudió la represión: "La represión que se vivió fue completamente feroz, ilegal y premeditada. Una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste. Lo de hoy es un atentado contra derechos esenciales de la democracia". Y remarcó: "Mientras un fotógrafo lucha por su vida, los voceros del gobierno mienten, justifican la violencia y difunden el odio. Hay que ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario".

Tanto Kicillof como Girard coincidieron en que la violencia desatada responde a una política sistemática que el Gobierno nacional despliega para imponer un ajuste económico que afecta a los sectores más vulnerables. "El peronismo tiene la responsabilidad histórica de actuar con firmeza y unidad para garantizar la paz social y evitar que esta locura siga avanzando", subrayó Girard.

La protesta de las y los jubilados se había organizado en reclamo de una actualización en sus haberes, debido al deterioro de su poder adquisitivo frente a la inflación. La violenta respuesta policial generó un repudio generalizado de amplios sectores políticos, sindicales y de derechos humanos. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El gobierno de Kicillof asegura que se perdieron 650 mil empleos en los primeros cuatro meses de Milei

El gobierno de Kicillof asegura que se perdieron 650 mil empleos en los primeros cuatro meses de Milei

LPO (La Plata)
El titular de Arba dijo que la destrucción impactó con fuerza en el trabajo informal. Además, hubo una caída del salario del 30%.
El gobierno de Kicillof articula con Llaryora mecanismos para ampliar la fiscalización

El gobierno de Kicillof articula con Llaryora mecanismos para ampliar la fiscalización

LPO (La Plata)
El trabajo conjunto incluye la expansión territorial del Índice Verde, una herramienta de ARBA que permite estimar el rinde de cultivos, partida por partida.

El PRO le pide a Kicillof que restituya los beneficios fiscales para contribuyentes que están al día

LPO (La Plata)
El titular de ARBA fue a la Legislatura para contener los reclamos de la oposición por el impacto de los impuestos en la provincia.
Espert llama a una rebelión fiscal pero pagó el Inmobiliario Rural y no tiene deuda en ARBA

Espert llama a una rebelión fiscal pero pagó el Inmobiliario Rural y no tiene deuda en ARBA

LPO (La Plata)
El gobierno de Kicillof asegura que pese al llamado a no pagar de Milei no hay un desplome en la cobrabilidad.
El gobierno de Kicillof podría secuestrar 1.400 embarcaciones con deudas impositivas

El gobierno de Kicillof podría secuestrar 1.400 embarcaciones con deudas impositivas

LPO (La Plata)
La deuda a la provincia supera los $1.500 millones. Hay casos de yates que arrastran deudas por $7 millones.