Banco Provincia
Kicillof reflotará el proyecto para modificar la reforma previsional del Bapro de Vidal
La iniciativa no tuvo quorum opositor en 2022. La Bancaria aseguran que, de haberse votado, el déficit de la caja sería un 30% menor.

El gobierno de Axel Kicillof se comprometió a reflotar en el corto plazo en la Legislatura el proyecto que hace sustanciales cambios a la caja previsional del banco y que, en 2022, no tuvo quorum opositor.

Así lo señalaron desde La Bancaria tras la audiencia que  convocó para tratar el polémico régimen jubilatorio del Banco Provincia establecido por la ley 15.008 impulsada por la gestión de María Eugenia Vidal y que atraviesa un largo proceso judicial, con planteos de inconstitucionalidad.

La ley de Vidal llevó la edad de jubilación de las mujeres de 60 a 65 años y pasó la carga del déficit del sistema al Banco. Crítico de esa ley desde el arranque, Kicillof se comprometió con La Bancaria a barrer esas reformas.

En paralelo, con más de 5 mil afectados por la ley que ganaron cautelares, en la Corte admitieron las deficiencias de la reforma previsional de Vidal y ordenaron cambios en una serie de puntos. En aquel entonces, dieron plazo hasta diciembre de 2022.

 "En un brevísimo plazo, Kicillof presentará nuevamente el proyecto", indicaron en La Bancaria, donde aseguran: "De haberse votado en su momento, hoy el déficit de la caja sería un 30% menor". 

Ante eso, la gestión de Kicillof, junto al gremio y legisladores acordaron un proyecto de modificación que tuvo dictamen favorable en las comisiones pero que, a última hora, fue rechazado por la oposición, que no dio quorum para el tratamiento y la iniciativa perdió estado parlamentario.

En aquel entonces, voces cercanas a los bloques opositores apuntaron a llamadas de Mauricio Macri a sus legisladores para que rechacen la iniciativa. Aunque los radicales mostraban predisposición a votar la iniciativa, finalmente también se plegaron al proceder del PRO.

Con otra composición, el Ejecutivo buscaría insistir en esa iniciativa. "En un brevísimo plazo, Kicillof presentará nuevamente el proyecto", indicaron en La Bancaria, donde aseguran: "De haberse votado en su momento, hoy el déficit de la caja sería un 30% menor".

Kicillof no consiguió quórum para aprobar los cambios en la caja previsional del Bapro

El proyecto de Kicillof, acordado con gremios, dispone la baja a 60 años de la edad jubilatoria de las mujeres y mantiene los 65 para hombres, cuando en la ley de Vidal es 65 para ambos.

También, plantea que las jubilaciones debían volver a calcularse al 82% del promedio actualizado de las remuneraciones percibidas durante los 120 meses anteriores al cese, cuando en la ley de Vidal se ordena hacerlo al 70%.

En el gremio admiten que no será una tarea sencilla conseguir el apoyo de la oposición. Por lo pronto, tienen previsto iniciar una serie de reuniones con legisladores para trabajar en un proyecto que logre modificar la situación actual.

Además de representantes sindicales, en la audiencia con los ministros de la Corte, estuvieron el Procurador General Julio Conte Grand, el Asesor General de Gobierno provincial Santiago Pérez Teruel; el Presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo, funcionarios de Economía y los senadores provinciales María Rosa Martínez, Agustín Máspoli y Marcelo Leguizamón Brown. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    kristianconk
    13/10/24
    23:19
    a ver:

    ALGUNA EXPLICACION RACIONAL X LA CUAL LAS MUJERES SE JUBILAN ANTES Q LOS HOMBRES?;

    enorme hijaputez:

    -LOS HOMBRES SON KIENES DEBIERAN JUBILARSE A LOS 60, YA Q LA ESPERANZA D VIDA, A LOS Q TIENEN Q JUBILARSE EN ESTOS MOMENTOS, NO LLEGA A 70 AÑOS, MIENTRAS Q LAS MUJERES, NACIDAS EN SIMULTANEO TIENEN UNA ESPERANZA D VIDA 10 AÑOS SUPERIOR.
    Responder
    • 2
      peronista autentico
      14/10/24
      13:14
      Tenes razón. Pero eso no es de "Progre". Bien por vos que podes tener criterio independiente a pesar de la bajada de línea generalizada que nos acusará de "machirulos no deconstruidos".




      Responder
    • 3
      zinedine zidane
      14/10/24
      09:47
      Podría ser porque las mujeres ponen el cuerpo para parir por un lado, y porque generalmente son las que mas se ocupan de las tareas del hogar y la crianza de los hijos...monito remunerado.
      Ah cierto, vos sos peronchi de pañuelo celeste, pero kamuflado
      Responder
      • 4
        kristianconk
        14/10/24
        15:36
        infaltable algun termocefalico encasillador:

        -ESTOY EN CONTRA DEL ABORTO: LAS MINAS Q NO KIERAN SU PROLE PUDEN HACERLAS NACER Y ENTREGARLAS EN ADOPCION, MILES D PAREJAS ESPERAN LA OPORTUNIDAD D PODER CRIAR UN "HIJO"

        -ESTOY A FAVOR D LA LEY DEL ABORTO: XQ CUANDO LA MINA TURRA ESTA DECIDIDA A ABORTAR, NO EXISTE NADA Q LA DETENGA, y entonces: ADEMAS D PERDERSE LA VIUDA DEL FETO, CORRE RIESGO SU PROPIA VIDA (aborto clandestino), Y AUNKE SE TRATE D UNA MINA TURRA, NADA JUSTIFICA Q CORRA PELIGRO, d ahi q banco la ley.
        Responde a @zinedine zidane
        Responder
Noticias Relacionadas
El PRO desafía a los jueces de la Corte bonaerense y rechaza los cambios en el régimen provisional del Bapro

El PRO desafía a los jueces de la Corte bonaerense y rechaza los cambios en el régimen provisional del Bapro

Por Cristian Lora
El partido rechazó los cambios que exige la Justicia. "Podemos trabajar en un nuevo proyecto, pero no vamos a volver a las jubilaciones de privilegios", dicen desde el partido.