Ajuste
Kicillof sube los impuestos y quiere tomar deuda por 1800 millones de dólares
El gobernador pedirá a los legisladores un endeudamiento por USD 1.800 millones. Quiere todo aprobado antes de fin de año.

Axel Kicillof enviará en las próximas horas a la Legislatura la Ley Impositiva que prevé una suba de los impuestos para 2024 y un nuevo endeudamiento de 1.800 millones de dólares.

Este miércoles el ministro de Hacienda, Pablo López, se reunió con legisladores de la oposición para comunicarles algunas pautas de la suba de impuestos y establecer una hoja de ruta para la aprobación del endeudamiento y las emergencias con las que gobierna Kicillof desde que llegó a la provincia.

En tanto, fuentes del gobierno confirmaron que el gobernador prorrogará el presupuesto 2023. El cálculo de gastos y recursos de la provincia históricamente se diseñó sobre pautas que traza el presupuesto nacional. De modo que, sin presupuesto nacional, en el gobierno provincial decidieron trabajar el año próximo en base al presupuesto 2023.

Kicillof quiere tener el paquete de leyes aprobado el 28 de diciembre. Será difícil lograr los consensos en tan pocos días. Si los proyectos ingresan el viernes por la tarde, los legisladores recién tomarán contacto el martes, tras el feriado del 25 de diciembre. Para negociar quedan sólo tres días: martes 26, miércoles 27 y jueves 28.

Kicillof amenaza con emitir patacones si Milei le corta recursos a la provincia

En la oposición dicen que hay voluntad de aprobar, pero aseguran que no lo harán a libro cerrado. Además, los intendentes tienen demandas urgentes que se pondrán sobre la mesa en la negociación.

Los intendentes le exigen a Kicillof que salde el 100% de la deuda que mantiene con ellos. No aceptarán ninguna promesa de pago. El jueves 28 deberán poder ver el dinero en las alicaídas cuentas municipales y recién entonces darán la orden para votar las leyes.

Los intendentes tienen demandas puntuales. La principal es que Kicillof salde el 100% de la deuda que mantiene con los municipios. Los alcaldes no aceptarán ninguna promesa de pago. El jueves 28 deberán poder ver el dinero en las alicaídas cuentas municipales y recién ahí darán la orden a los legisladores para que aprueben los proyectos.

El gobernador es un duro al momento de negociar y desde Hacienda sostienen que los números de deuda que agitan los intendentes no coincide con el Excel que manejan en La Plata.

Pero, además de la deuda los intendentes también pedirán un fondo de libre disponibilidad. La idea es reemplazar el viejo Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), que surgía de las negociaciones por el presupuesto y que estaba afectado a obra pública, por un fondo para gastos generales.

Los intendentes le piden a Kicillof que les cancele toda la deuda a cambio del endeudamiento

En la oposición evitan dar detalles de la reunión que tuvieron con el ministro de Kicillof. Lo más sensible es la suba de impuestos y fuentes de la oposición aseguran que en el caso de los impuestos patrimoniales los aumentos podrían llegar en algunos ítems al 200%. En tanto, sostienen que no habrá aumentos en Ingresos Brutos.

"El 90% de los contribuyentes tendrán aumentos iguales o menores al 200%", dicen desde el gobierno y agregan que la inflación acumulada entre enero 2023 y febrero 2024 se proyecta en más del 300%.

Respecto del endeudamiento, confirman que será de 1.800 millones de dólares, pero para tomar deuda en pesos. Según pudo saber LPO, esa deuda será para refinanciar deuda existente, aunque se especula que una porción pueda estar destinada a las cuasimonedas.

En tanto, se especula que otro monto de endeudamiento podría surgir a partir de deuda con organismos internacionales de crédito que financian a los estados provinciales para realizar obra pública.

Es que tras el recorte de Javier Milei a la obra pública, la alternativa de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aparece como una opción interesante.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    mendieta
    22/12/23
    20:02
    Hay que mantener a los refugiados que no están acostumbrados con poco.
    Responder
  • 2
    titobolso
    22/12/23
    15:17
    Otro endeudador serial !!!
    Responder
  • 1
    argentine-tax-payer
    22/12/23
    11:08
    Típica salida de manual del enano norcoreano soviético...aumentar impuestos.
    Ahora cuelgan de su presupuesto los balseros kukas llegados desde todo el orbe a las playas congourbánicas y a PBA con sus nuevos carguitos.
    Habría que investigarlo al muchachito por el juicio a YPF para verificar si no "pudió" haber recibido algo al diseñar la "pérdida" del litigio.
    Responder
Noticias Relacionadas
Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, el diputado podría encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense. Bullrich sitió San José 1111.
Un intendente de Milei amenaza con desalojar un centro de salud inaugurado por Kicillof

Un intendente de Milei amenaza con desalojar un centro de salud inaugurado por Kicillof

LPO (La Plata)
El libertario Ramiro Egüen asegura que la obra se construyó sobre un predio municipal sin ninguna autorización.
Kicillof arrancó la campaña y mandó un mensaje al peronismo: "el único adversario que tenemos es Milei"

Kicillof arrancó la campaña y mandó un mensaje al peronismo: "el único adversario que tenemos es Milei"

LPO (La Plata)
El gobernador cerró un plenario del Movimiento Derecho al Futuro. Se ubicó por encima de las diferencias y convocó a construir un frente con todos los sectores.
Cumbre de urgencia de los gobernadores por la fuerte caída de los fondos de coparticipación

Cumbre de urgencia de los gobernadores por la fuerte caída de los fondos de coparticipación

LPO
La caída supera el 4% y se suma al corte de transferencias directas que fija la ley. Se reunirán en el CFI para decidir qué medidas toman.
Kicillof exige que Milei le entregue la autopista Presidente Perón: "estamos hartos"

Kicillof exige que Milei le entregue la autopista Presidente Perón: "estamos hartos"

LPO (La Plata)
A la obra le faltan 5 kilómetros pero el gobierno libertario se niega a terminarla. La provincia se quiere hacer cargo.
Kicillof enfrentó a un intendente de Milei por rechazar la gestión de un centro de salud

Kicillof enfrentó a un intendente de Milei por rechazar la gestión de un centro de salud

LPO (La Plata)
Se trata de Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, que no quiso hacerse cargo del Centro de Atención Primaria. Será el único administrado por el gobierno provincial.