Arba
Kicillof postergó los vencimientos del Impuesto Inmobiliario y la patente hasta que le aprueben los aumentos
Sin la Ley Fiscal aprobada, el gobernador retrasa la emisión de facturas.

A pesar de haber prorrogado la Ley Fiscal, Axel Kicillof decidió postergar las fechas de los impuestos patrimoniales. Así, el inmobiliario Urbano y Rural, el impuesto automotor y a las embarcaciones deportivas pasarían al mes de marzo.

La postergación se leyó en algunos sectores políticos como una posibilidad de continuar con la negociación del presupuesto, tras la decisión del gobierno provincial de no asistir a la reunión pautada para esta semana.

Habitualmente, la primera cuota del Inmobiliario vence en febrero, sin embargo, este año la Agencia de Recaudación no emitirá boletas hasta que se defina el nuevo esquema tributario. El organismo informó este jueves en el Boletín Oficial que no habrá vencimientos de impuestos patrimoniales durante enero y febrero.

El titular de ARBA, Cristian Girard, anunció que este año se reestablecerán los descuentos por buen cumplimiento. Los contribuyentes que no registren deuda y opten por el pago anual anticipado de los impuestos patrimoniales obtendrán un descuento de hasta el 15% en Inmobiliario (Urbano y Rural), Automotores y Embarcaciones Deportivas.

Kicillof bajó una reunión clave para retomar la negociación por el presupuesto

Algunos legisladores venían advirtiendo que prorrogar la Ley Fiscal podría traer consecuencias legales para el gobierno. Probablemente ese haya sido el motivo por el cual se postergaron las fechas de los impuestos patrimoniales.

En los últimos días de diciembre fracasaron las negociaciones entre el Ejecutivo, el peronismo en la Legislatura y la oposición. Hubo un acuerdo para retomar las negociaciones el 7 de enero, sin embargo, el gobierno decidió no enviar a sus dos negociadores: los ministros Pablo López (Economía) y Agustina Vila (Secretaría General).

Desde entonces no hubo contactos entre las tres partes. Mientras tanto, el gobierno no da señales de tener demasiado interés en avanzar con una discusión del presupuesto. En Casa de Gobierno quieren evitar abrir una nueva negociación con la oposición, pero también con el kirchnerismo.

Kicillof patea para marzo la definición sobre el desdoblamiento de las elecciones

Los puntos más sensibles para el gobierno son un permiso de endeudamiento por 1,1 billones para refinanciar deuda y las prórrogas de las emergencias. Sucede que Kicillof gobierna con leyes de emergencia económica, productiva, y energética (Ley 15.165); emergencia en seguridad (14.806); emergencia en Infraestructura (Ley 14.812) y emergencia Administrativa (Ley 14.815).

Se trata de facultades que le delega la Legislatura para agilizar la gestión del gobierno provincial. Estas emergencias suelen tener un plazo de un año y se discuten junto con el paquete de leyes que conforman el presupuesto. Las emergencias de 2024 tienen vigencia hasta marzo de 2025.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El gobierno de Kicillof articula con Llaryora mecanismos para ampliar la fiscalización

El gobierno de Kicillof articula con Llaryora mecanismos para ampliar la fiscalización

LPO (La Plata)
El trabajo conjunto incluye la expansión territorial del Índice Verde, una herramienta de ARBA que permite estimar el rinde de cultivos, partida por partida.

El PRO le pide a Kicillof que restituya los beneficios fiscales para contribuyentes que están al día

LPO (La Plata)
El titular de ARBA fue a la Legislatura para contener los reclamos de la oposición por el impacto de los impuestos en la provincia.
Espert llama a una rebelión fiscal pero pagó el Inmobiliario Rural y no tiene deuda en ARBA

Espert llama a una rebelión fiscal pero pagó el Inmobiliario Rural y no tiene deuda en ARBA

LPO (La Plata)
El gobierno de Kicillof asegura que pese al llamado a no pagar de Milei no hay un desplome en la cobrabilidad.
Proponen pagar en 12 cuotas los impuestos en la provincia

Proponen pagar en 12 cuotas los impuestos en la provincia

El senador provincial de Cambio Federa, Marcelo Daletto, presentó un proyecto de Ley para establecer el pago del Impuesto Inmobiliario y Automotor de la provincia de Buenos Aires en 12 cuotas anuales.
El campo endurece la protesta contra la suba de impuestos de Kicillof

El campo endurece la protesta contra la suba de impuestos de Kicillof

LPO (La Plata)
El bloque del norte bonaerense agita no pagar y Florencia Arietto les redactará una presentación judicial. En Carbap definirán acciones el jueves.
El campo le pide a Kicillof una prórroga en Inmobiliario por "enormes inconsistencias"

El campo le pide a Kicillof una prórroga en Inmobiliario por "enormes inconsistencias"

LPO (La Plata)
La Mesa de Enlace dice que los aumentos traspasan los topes aprobados en la Ley Impositiva. El PRO denuncia ilegalidad.