Kicillof no consiguió quórum para aprobar los cambios en la caja previsional del Bapro
El Gobernador no pudo reunir a todo el peronismo. Faltaron Patricia Cubría y Débora Indarte. El radicalismo priorizó la unidad con el PRO.

El enojo de Axel Kicillof no logró cambiar la postura del radicalismo que priorizó la unidad de la coalición opositora y se negó a bajar al recinto para aprobar los cambios en la ley que regula la polémica caja previsional del Bapro.

En las primeras horas de esta mañana, el Gobernador insistió con bajar el proyecto al recinto aun cuando los interlocutores con la oposición le avisaban que el radicalismo se sumaba a la postura del PRO y que por lo tanto no habría quórum para sesionar.

El problema para Kicillof es que no pudo reunir a la totalidad del Frente de Todos. La diputada Patricia Cubría -esposa de Emilio Pérsico- no estuvo en la sesión. Tampoco estuvo Débora Indarte, una aliada al peronismo que en el Frente de Todos descontaban que iba a sentarse en su banca. "Estuvo todo el día en Mar del Plata y en ningún momento se conectó", dijeron desde su entorno. 

La postura de dos diputados del oficialismo supone un duro impacto dentro del Frente de Todos en la Legislatura porque hace implosionar la estrategia del Gobernador de responsabilizar a la oposición. "Si no pudieron juntar al peronismo para sesionar. "¿De qué nos van a acusar a nosotros, si no pudieron juntar al peronismo para sesionar", dijo este miércoles un legislador del PRO.

Kicillof presiona al radicalismo y pide votar esta semana los cambios en la caja previsional del Bapro

El duro mensaje del gobernador del lunes y la presión para bajar este miércoles el proyecto al recinto tenía como objetivo conseguir los votos del radicalismo y forzar a que la coalición opositora vote dividido. Nada de eso sucedió y las tres patas de Juntos se mantuvieron firmes en su postura. Se sabía que el PRO y la Coalición Cívica no iban a bajar. Ya habían adelantado su rechazo después del mensaje de Kicillof.

La ley actual fue aprobada en 2017 e impulsada por la ex gobernadora para achicar el déficit crónico que tiene esa caja previsional. Durante la campaña de 2019, Kicillof se comprometió con el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, a derogar esa ley si llegaba a la gobernación.

Se hicieron las modificaciones solicitadas y ahora deciden no dar quórum para ni siquiera tratar en el recinto la ley. ¿Por qué decidieron no votarla, por el pedido de Mauricio Macri? Eso le van a explicar a los trabajadores en cada uno de los distritos.

El año pasado el Gobernador envió un proyecto de ley. Pero -sin mayoría propia- y con algunas fracturas internas, el proyecto nunca pudo bajar al recinto.

En paralelo, la Suprema Corte bonaerense les dio tiempo al gobierno hasta el 14 de diciembre para reformar algunos puntos de la ley que son observados por los jueces. Ese día es el plazo límite fijado por los magistrados para que la Legislatura apruebe el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo. Si no lo hacen la declararán inconstitucional.

El PRO desafía a los jueces de la Corte bonaerense y rechaza los cambios en el régimen provisional del Bapro

"Es una ley muerta. 5000 afectados ganaron las cautelares. La ley no existe más, porque los 11.000 que todavía no presentaron medidas cautelares las van a presentar y van a tener el mismo resultado. La ley no sirve. Es un desastre", dijo el gobernador en un acto en la Casa de Gobierno. Estaba acompañado por el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo.

Horas después de caída la sesión, el Frente de Todos difundió un comunicado en el consideran como "irresponsable" la negativa de la oposición de votar el proyecto y acusan al PRO y a Mauricio Macri de arrastrar a la UCR a esa decisión. En el texto, el bloque parece evitar dinamitar puentes con el radicalismo de cara a un próximo intento por modificar la ley.

"Se hicieron las modificaciones solicitadas y ahora deciden no dar quórum para ni siquiera tratar en el recinto la ley. ¿Por qué decidieron no votarla, por el pedido de Mauricio Macri? Eso le van a explicar a los trabajadores en cada uno de los distritos", dijo César Valicenti, jefe de los diputados del Frente de Todos.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    blacrock
    18/11/22
    07:50
    Estás nominado!!!! Axel.
    ( Te están vaciando ) señal que....
    Responder
Noticias Relacionadas
Crisis total en los bloques de Milei de la Legislatura bonaerense

Crisis total en los bloques de Milei de la Legislatura bonaerense

LPO (La Plata)
En Diputados habrá cuatro bloques libertarios y en el Senado tres. El Grupo de los Ochos sumó una diputada y podría quedarse con el nombre de La Libertad Avanza.
Sugestiva foto de Kicillof con Cascallares y Katopodis que podría ir a Infraestructura

Sugestiva foto de Kicillof con Cascallares y Katopodis que podría ir a Infraestructura

LPO (La Plata)
El intendente pelea por un asiento clave en la Legislatura. Los libertarios agitan la interna y dicen que hay diputados del PRO dispuestos a saltar a La Libertad Avanza.
Tras la ruptura, ahora el PRO y los radicales negocian un interbloque en la Legislatura bonaerense

Tras la ruptura, ahora el PRO y los radicales negocian un interbloque en la Legislatura bonaerense

LPO (La Plata)
A pocas horas de la jura, Juntos no logra resolver un esquema de funcionamiento. Sugestiva reunión de libertarios con legisladores de Patricia.
Un sector de los libertarios busca un acuerdo con el intendente peronista de Bahía Blanca

Un sector de los libertarios busca un acuerdo con el intendente peronista de Bahía Blanca

LPO (La Plata)
En Juntos quieren la presidencia del Concejo para la oposición pero necesitan los votos de LLA. Pero el referente local de Milei habla de "construir consensos" con Susbielles. Rosca frenética.
Kicillof se anticipa a la discusión con Milei por los fondos y dice que Buenos Aires es la "mas perjudicada"

Kicillof se anticipa a la discusión con Milei por los fondos y dice que Buenos Aires es la "mas perjudicada"

LPO (La Plata)
Fue anticipo de LPO. Dijo que Buenos Aires "es la provincia más perjudicada" en el reparto y ratificó "seguir peleando" por los recursos. Números para la puja con Milei.
Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

LPO (La Plata)
Alak intentó retener el poder en el ministerio y lo logró en parte. Raverta volvería a Desarrollo Social.