Kicillof llevó un reclamo por fondos al ministerio de Economía: "Necesitamos parar esta locura"
El gobernador le demanda a Nación una deuda por más de $6 billones. "Milei tomó decisiones ilegales", dijo.

Axel Kicillof volvió a hacer un fuerte reclamo de fondos al gobierno nacional. En una foto que da cuenta del poder territorial de la provincia, el gobernador presentó -acompañado por unos 60 intendentes y funcionarios del gabinete- un reclamo formal por $6,3 billones.

La foto da cuenta que la interna del kirchnerismo quedó a un lado, al menos durante el reclamo por fondos, y se pudo ver a intendentes muy cercanos a Máximo Kirchner como Mayra Mendoza (Quilmes) y Julián Álvarez (Lanús). Además, funcionarios del gabinete bonaerense ajenos al armado político de Kicillof como Juan Martín Mena (Justicia) y Florencia Saintout (Cultura).

El gobernador habló en la sede porteña de la Casa de la Provincia. Allí dijo que el Presidente tomó "decisiones ilegales" cuando cortó transferencias que ya estaban delineadas en acuerdos previos y deslizó que el líder libertario tiene "despecho" con el interior.

Antes había enviado a dos emisarios de su gabinete -el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el de Gobierno, Carlos Bianco- a que fueran junto a un grupo de intendentes hasta la sede del Palacio de Hacienda nacional a entregar un petitorio.

El gobierno de Kicillof anunció que hará con fondos propios una obra clave para la autopista Buenos Aires-La Plata 

"Llegó Milei hace seis meses y tomó decisiones ilegales, por eso el reiterado reclamo por diferentes vías: administrativa, notas, hemos pedido entrevistas e hicimos presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia", dijo Kicillof.

"Tenemos las normas, las leyes y los presupuestos que sustentan las transferencias que se realizaron y que dejan en claro el incumplimiento del Gobierno con la Provincia", agregó.

Jorge Ferraresi, Carlos Bianco y Gabriel Katopodis en el ministeri de Economía.

El mandatario bonaerense cuestionó la falta de respuesta por parte de Luis Caputo, tras varios pedidos de audiencia formal. "Se le pidieron tres reuniones y nunca recibimos respuesta". Y señaló que es él quien debe resolver la problemática en torno a los fondos y las asignaciones presupuestarias.

"Reclamamos recursos que de manera ilegal, incumpliendo compromisos, el presidente Milei decidió cancelar y suspender. Tomo decisiones unilaterales", expresó. "Necesitamos que pare esta locura, están destruyendo todo", concluyó Kicillof.

Llegó Milei hace seis meses y tomó decisiones ilegales, por eso el reiterado reclamo por diferentes vías: administrativa, notas, hemos pedido entrevistas e hicimos presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia.

El lunes, el vocero presidencial en su habitual conferencia de prensa sostuvo que el Gobierno nacional no mantiene deudas con la gestión de Kicillof.

Manuel Adorni insistió en que Nación no tiene deuda en "términos de obligaciones legales" y agregó que sólo se trata de un tema de obra pública que la Gobernación podrá afrontar con recursos propios.

Kicillof tuvo que interrumpir parte de su discurso cuando el intendente Juan de Jesús (Partido de la Costa) se descompuso y necesitó ayuda de sus compañeros para mantenerse en pie.

Axel Kicillof.

El mandatario se dio cuenta de una serie de movimientos extraños que estaban ocurriendo detrás de él por lo que frenó su alocución. "Vos seguí, vos seguí", le decía Verónica Magario, mientras alcaldes y ministros intentaban ayudar a De Jesús. Finalmente el gobernador interrumpió su discurso.

La semana pasada había sido el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien presentó los números en rojo. Ahora, un día antes del tratamiento de la Ley Ómnibus y el paquete fiscal en el Senado, el gabinete bonaerense llevó un petitorio con los números actualizados al ministerio de Economía.

Entre las mayores deudas directas que exigen los bonaerenses apuntan: Un billón de pesos ($ 1.270.605 millones) en concepto de transferencias de ANSES a la caja provincial ($ 716.109 millones). Los fondos de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FOFOFI) por $ 107.565 millones. De Incentivo Docente (FONID) por $ 74.803 millones. Equipamiento de diagnóstico por imágenes por un total cuatrimestral de $ 30.158 millones. Otros $ 15.000 millones por venta de energía generada en las centrales de la Costa Atlántica. Unos $ 10.224 millones en concepto del FIPBA, Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense.

Kicillof convocó a movilizar en contra de la Ley Bases este miércoles frente al Congreso, al hacerlo fue aplaudido por un auditorio en el que convivieron intendentes y funcionarios de La Cámpora, hasta los más críticos de Máximo Kirchner como Andrés Larroque y los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada). 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Kicillof enfrenta a Caputo y dejará que los intendentes incluyan tasas en las facturas de servicios

Kicillof enfrenta a Caputo y dejará que los intendentes incluyan tasas en las facturas de servicios

LPO (La Plata)
La provincia tiene competencia sobre las prestadoras del interior, pero no sobre Edenor y Edesur.
Se desploma el consumo en el sur del conurbano y cae un 43% en abril

Se desploma el consumo en el sur del conurbano y cae un 43% en abril

LPO (La Plata)
Según un informe del Banco Provincia, la contracción es similar a la de los tiempos de pandemia. La caída en supermercados y alimentos fue de 21%.
Katopodis prepara un desembarco en Economía con intendentes para reclamarle a Caputo por obras paralizadas

Katopodis prepara un desembarco en Economía con intendentes para reclamarle a Caputo por obras paralizadas

LPO (La Plata)
Le idea es llevarle un petitorio con cada obra abandonada por Nación en la provincia.
Con una carta, el gobierno de Kicillof formalizó sus reclamos a Caputo por fondos atrasados

Con una carta, el gobierno de Kicillof formalizó sus reclamos a Caputo por fondos atrasados

LPO (La Plata)
El texto deja sentado el reclamo para recurrir a la Justicia. "Exigimos la inmediata normalización", dice el texto.