Provincia
Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior
Es a través de un fondo a distribuir entre 44 municipios. Denunció los recortes de Milei.

Axel Kicillof dispuso la creación de dos fondos para reforzar la seguridad en los grandes centros urbanos y localidades del interior bonaerense. El más significativo, por 70 mil millones, se repartirá entre 44 municipios, mayoritariamente del Conurbano.

Se trata de recursos que suelen ser negociados con los intendentes en el marco de la discusión presupuestaria que no prosperó para 2025.

Eso, sumado al recorte de fondos de Milei para la seguridad, abría un clima de incertidumbre en los municipios en torno a los recursos para combatir el delito, en un contexto donde una serie de asesinatos en ocasión de robo generaron una fuerte conmoción.

En el decreto que crea el "Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad", Kicillof volvió a embestir contra la interrupción de transferencias de fondos por parte del Gobierno Nacional, en particular el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia (FOFOFI).

Cortado por Milei, ese fondo históricamente se destinaba a sostener operativamente el servicio de seguridad en la provincia. Intendentes alineados a Kicillof denunciaron que esa quita representó en 2024 cerca de 750 mil millones.

 Al menos el 80% de los recursos deberá destinarse a gastos de capital y serán transferidos en tres tramos: un 40% en concepto de anticipo al 1° de abril de 2025; un 30% antes del 30 de junio de 2025 y el 30 restante al 31 de octubre de 2025. 

"Con ese monto, la Provincia podría haber adquirido 10 mil patrulleros o instalado 30 mil cámaras de seguridad en los 135 municipios bonaerenses", acusaron.

En esa línea, Kicillof sostuvo en los considerandos del decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que ese recorte "afecta significativamente la capacidad de la Provincia para fortalecer las políticas de seguridad pública".

Ante eso, el gobernador dijo que los fondos son creados a partir de "un esfuerzo extraordinario" de la Provincia. Además del fondo de 70 mil millones para 44 municipios con más de 70 mil habitantes, se creó otro para 14 comunas con menos de 70 mil habitantes, por 1.500 millones.

Kicillof responsabilizó a la Justicia por el crimen de Kim: "el asesino estaba suelto y tenía que estar preso"

La distribución de esos fondos específicos se hace sobre los municipios que no adhirieron en su momento a la conformación de Policías de Seguridad Comunal, por lo que no cuentan con los recursos asignados bajo ese régimen especial.

Los municipios en los que se repartirá el fondo de 70 mil millones son Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Escobar, Esteban Echeverria, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredon, General Rodríguez, General San Martin, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa y La Matanza.

También, La Plata, Lanús, Lomas De Zamora, Lujan, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolas, San Vicente, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zarate.

Kicillof le manda más policías a un intendente PRO cercano a los libertarios

En tanto, los 14 municipios en los que se distribuirán los 1.500 millones restantes son Bolívar, Carlos Casares, Pellegrini, Coronel Dorrego, Dolores, Ensenada, Lincoln, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Veinticinco de Mayo.

Al menos el 80% de los recursos deberá destinarse a gastos de capital y serán transferidos en tres tramos: un 40% en concepto de anticipo al 1° de abril de 2025; un 30% antes del 30 de junio de 2025 y el 30 restante al 31 de octubre de 2025.

Los municipios deberán rendir al menos el 25% de los fondos asignados antes del 30 de junio y será el Ministerio de Seguridad el que estará a cargo de definir los parámetros de inversión y autorizar, a solicitud del municipio, la asignación de fondos, además de evaluar, aprobar y convalidar los planes de inversión, programas y proyectos presentados.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    21/03/25
    15:11
    "Eso, sumado al recorte de fondos de Milei para la seguridad, abría un clima de incertidumbre en los municipios en torno a los recursos para combatir el delito, en un contexto donde una serie de asesinatos en ocasión de robo generaron una fuerte conmoción. Cortado por Milei, ese fondo históricamente se destinaba a sostener operativamente el servicio de seguridad en la provincia. Intendentes alineados a Kicillof denunciaron que esa quita representó en 2024 cerca de 750 mil millones"

    Pasa que no hay plata.

    "'Con ese monto, la Provincia podría haber adquirido 10 mil patrulleros o instalado 30 mil cámaras de seguridad en los 135 municipios bonaerenses', acusaron"

    Y bueno. Si quieren malgastar el dinero en eso tendrán que recortar por otro lado.

    "el gobernador dijo que los fondos son creados a partir de "un esfuerzo extraordinario" de la Provincia. Además del fondo de 70 mil millones para 44 municipios con más de 70 mil habitantes, se creó otro para 14 comunas con menos de 70 mil habitantes, por 1.500 millones"

    ¿Y por qué gastar tanto dinero de los contribuyentes en cosas que nadie pidió, que tal vez no usen y que tal vez no quieren si de la seguridad puede ocuparse muchísimo mejor el sector privado? Que cada familia se contrate su seguridad privada (o compre sus propias armas) y listo, ahí se termina el delito.
    Responder
Noticias Relacionadas

Los intendentes radicales apoyaron a Kicillof y en el PRO se despegan de la amenaza de intervención de Milei

LPO (La Plata)
"El mandato constitucional debe ser respetado", expresaron en el Foro UCR. Por lo bajo, intendentes PRO rechazan las expresiones del Presidente.
Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento

Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento

LPO (La Plata)
El vice del Foro UCR expuso su apoyo junto a uno de los intendentes más cercanos al gobernador.
Intendentes del peronismo presionan para modificar la ley que limita sus reelecciones

Intendentes del peronismo presionan para modificar la ley que limita sus reelecciones

Por Damián Belastegui (La Plata)
El tema se planteó en la reunión que Kicillof tuvo con más de 40 intendentes de su sector para analizar los cambios en el sistema electoral. Buscarán reinstalar el debate legislativo.
Intendentes alertan a Kicillof que tendrán problemas para pagar el aguinaldo

Intendentes alertan a Kicillof que tendrán problemas para pagar el aguinaldo

LPO (La Plata)
El aumento en la demanda hospitalaria y la suba en los combustibles pone en jaque a economías locales.
Kicillof le pidió a los intendentes radicales apoyo para aprobar la empresa de emergencias

Kicillof le pidió a los intendentes radicales apoyo para aprobar la empresa de emergencias

Por Damián Belastegui (La Plata)
El proyecto se aprobó hace dos meses en Diputados, pero está trabado en el Senado.
Kicillof reunió a intendentes alineados y sube a Macri en la pelea con Milei

Kicillof reunió a intendentes alineados y sube a Macri en la pelea con Milei

LPO (La Plata)
Charla política en Gobernación sin La Cámpora ni el massismo. Endurecer en los municipios la oposición a Milei, "sin grises". Acuse de recibo a las críticas del ex presidente.