Provincia
Kicillof inauguró el nuevo muelle y una planta potabilizadora en la isla Martín García
Además, otorgó dos embarcaciones de transporte y recorrió espacios públicos reacondicionados.

Axel Kicillof encabezó este viernes el acto de inauguración del nuevo muelle, entregó dos embarcaciones y puso en funcionamiento una planta potabilizadora de agua en la isla Martín García, en el marco de su 211° aniversario.

Junto a los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Daniela Vilar (Ambiente), Kicillof sostuvo: "Esta isla es una parte fundamental de la historia argentina y un lugar estratégico que domina la entrada al Río de La Plata".

"Es fundamental reivindicar y fortalecer esta pieza de soberanía nacional que quedó al cuidado de la Provincia y que es patrimonio cultural de todos los argentinos y las argentinas", dijo.

Y agregó: "Cuando asumimos encontramos en este espacio en una situación de abandono y de falta de obras básicas absoluta", sostuvo el Gobernador y agregó: "No podíamos permitirlo, y desde el Gobierno bonaerense iniciamos una serie de ejecuciones en materia de agua, ambiente y de iluminación para volver a poner a la isla de pie".

Kicillof inauguró el nuevo muelle y una planta potabilizadora en la isla Martín García

El nuevo muelle permitirá mejorar la conectividad, la recepción de alimentos, el desarrollo de la zona y el impulso del turismo.

A partir de una inversión de $3.032 millones, la obra incluyó la demolición de la antigua estructura de madera, la colocación de un ascensor para personas con movilidad reducida y el dragado de 27.000 metros cúbicos del canal de acceso a la isla.

Kicillof inauguró el nuevo muelle y una planta potabilizadora en la isla Martín García

Por su parte, Bianco dijo: "Como núcleo de historia, patrimonio y soberanía, la Isla Martín García requirió de grandes esfuerzos del Gobierno provincial para ejecutar una batería de obras de infraestructura que le devuelven el valor no sólo al lugar, sino también a la comunidad que la conforma".

Tras una inversión de $3.140 millones, la nueva planta modular sistematizada permitirá abastecer la demanda de más de 1.500 personas que residen y visitan la isla. En tanto, se anunció la obra de las nuevas redes de distribución de agua potable y cloacales que serán realizadas a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).

Kicillof inauguró el nuevo muelle y una planta potabilizadora en la isla Martín García

Además, se hizo entrega de dos embarcaciones que serán utilizadas para el traslado de estudiantes, la carga de materiales esenciales y para mejorar los trabajos de control y fiscalización de los guardaparques.

"En la provincia de Buenos Aires trabajamos por mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo a partir de políticas públicas: esta isla es un ejemplo concreto de transformación", sostuvo Vilar.

Y agregó: "En tiempos donde circulan discursos que niegan la crisis climática, se pone en evidencia la importancia del cuidado ambiental: seguiremos dando estas luchas para cuidar este espacio y a su gente".

Kicillof inauguró el nuevo muelle y una planta potabilizadora en la isla Martín García

Durante la jornada, el gobernador recorrió el nuevo reservorio de combustible en el que se instalaron cuatro tanques de 10.000 litros, reemplazando los anteriores con 70 años de antigüedad; y visitó las instalaciones de la oficina de monitoreo de La Usina.

Asimismo, Kicillof encabezó el acto de descubrimiento del busto de Rubén Darío, restaurado por personal del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. En tanto, visitó el Centro Cívico, la escuela de nivel primario y secundario, la zona recreativa en la Costa Oeste del Río y recorrió espacios públicos en los que se instalaron nuevas luminarias led.

"Vamos a seguir trabajando para mejorar aún más la conectividad de la isla con el continente y generar nuevos servicios para que más turistas puedan visitarla: nuestro objetivo es que todos los bonaerenses la conozcan", dijo el gobernador.

Kicillof inauguró el nuevo muelle y una planta potabilizadora en la isla Martín García

Y agregó: "Lo hacemos porque estamos comprometidos con nuestra historia y porque defendemos y cuidamos la soberanía y la patria".

Estuvieron presentes la directora Ejecutiva de OPISU, Romina Barrios; la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; sus pares de Control y Fiscalización Ambiental, Luis Couyoupetrou; y de Asuntos Territoriales, Agustín Robla.

También, el presidente del directorio de la Autoridad del Agua, Damián Costamagna; el jefe de Departamento de la Isla, Germán Herrera; el Guardaparques Nazareno Asin; la guía de turismo local, María Elena Reus; funcionarios y funcionarias locales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La CGT marcha el 30 de abril contra el gobierno y convoca a Kicillof

La CGT marcha el 30 de abril contra el gobierno y convoca a Kicillof

LPO
La central obrera se movilizará en la previa del Día del Trabajador y pidió a los gobernadores peronistas que se sumen a un acto en Azopardo.
Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

LPO (La Plata)
Los fondos pidieron a un tribunal de Nueva York que reconozca al Banco Provincia como el alter ego del Estado bonaerense.
Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Por Cristian Lora
En el Movimiento Derecho al Futuro aseguran que los seis ministerios de La Cámpora se pondrán sobre la mesa al momento de negociar las listas seccionales.
El gobierno de Kicillof ya coordina la elección de septiembre con la Justicia Federal

El gobierno de Kicillof ya coordina la elección de septiembre con la Justicia Federal

Arrancó el proceso de licitación para adquirir 49.000 urnas.
Secco lidera la línea dura del kicillofismo y desafía a Cristina "a ver quién tiene más votos"

Secco lidera la línea dura del kicillofismo y desafía a Cristina "a ver quién tiene más votos"

LPO (La Plata)
Dijo estar dispuesto a ser candidato testimonial si juega la ex presidenta, como adelanto LPO. "Es el más extremista",afirman.