Kicillof deberá pagar casi USD 125 millones a los fondos Glacial Capital y TRSE Holdings
Es por la demanda de dos fondos que habían decidido no adhirier al canje de deuda de 2020. En La Plata dicen que no hay otras demandas.

La Corte del Distrito Sur de Nueva York ordenó al gobierno de Axel Kicillof pagar USD 124,8 millones a dos fondos que demandaron a la provincia de Buenos Aires por el default de 2020.

Se trata de los fondos Glacial Capital (Aurelius) y TRSE Holdings (Paloma) que le reclaman al gobierno el pago de US$27 millones. La demanda se inició luego de que esos fondos no adhirieran al canje de deuda provincial impulsado por Kicillof en los primeros meses de su primer mandato en la provincia. Tanto Glacial Capital como TRSE Holdings forman parte del 2% que en ese entonces no aceptaron la propuesta bonaerense.

Fuentes del gobierno destacan que el proceso de reestructuración de la deuda concluido en 2021 permitió canjear el 98% de los bonos, y resolver el problema de insostenibilidad de deuda existente. Además, aseguran que sólo Glacial Capital y TRSE Holdings iniciaron demandas.

"La provincia viene trabajando de buena fe para regularizar en un 100% de forma sostenible su deuda con acreedores bajo ley extranjera y lo seguirá haciendo de una manera acorde al contexto económico provincial actual", dicen a LPO en La Plata.

"A Milei se le mojó la pólvora, la sociedad descubrió que es un farsante"

La pelea entre los acreedores de la provincia de Buenos Aires y el gobierno provincial duró casi dos años. La oferta inicial presentada por el gobierno bonaerense no había sido aceptada por los acreedores y, en medio de la pelea, habían quedado impagos intereses por unos USD 100 millones correspondientes a uno de los bonos a reestructurar.

A pesar de que no cumplió con ese compromiso, los bonistas no activaron las cláusulas de cesación de pago, aunque si se presentaron a la Justicia de Nueva York para reclamar por el "continuado default" en marzo de 2021.

En julio de ese año, la Provincia modificó la propuesta y anunció el acuerdo con el principal grupo de bonistas para reestructurar deuda por USD 7150 millones.

En ese momento, Kicillof se comprometió a pagar el 100% de los intereses de los títulos reestructurados y generados hasta el 30 de junio de 2021 a quienes aceptaran el canje. En cambio, Buenos Aires dejó de pagar los cupones al resto de los bonistas, a los que ahora la Justicia de los Estados Unidos les dio la razón.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    kristianconk
    25/10/24
    15:29
    infradotados:

    1-DEUDA HEREDADA D LA HIENA MACRISTA

    2-y los infradotados siguen con el relato YPF.....

    CUANTO CUESTA VACA MUERTA-PALERMO AIKE Y OFF SHORE MAR DEL PLATA?

    y para los infradotados hay q repetirles y repetirles para q alguna palabra lleguen a entender....


    -LAS PROVINCIAS SON DUEÑAS DEL SUBSUELO, PERO EL PETROLEO Y GAS UNA VEZ EXTRAIDO ES PROPIEDAD DEL TITULAR D LA CONCESION.
    Responder
  • 2
    johnniiy guemes
    24/10/24
    19:27
    Enano de mierda sorete mal pagador. jodete ...Y esta vez es la Pcia la que va a escupir sangre.....me encanta
    Responder
  • 1
    ceferinobergatiessa
    24/10/24
    18:50
    Y siguen defendiendo a este impresentable ?. No le alcanzó con los 16 mil palos de YPF. Solo lo pueden defender quienes sacan algún tipo de provecho personal. Impresentable.
    Responder
Noticias Relacionadas
Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

LPO (La Plata)
El líder del Frente Renovador reunió a sus intendentes en Pinamar. Entienden que la Boleta Única de papel los obliga a tener una estrategia por sección electoral.
Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

LPO (La Plata)
El Cuervo dice que "algunos se están enamorando del negocio de la derrota". Kicillof esperará una definición del Congreso por las PASO.
Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

LPO (La Plata)
El líder del PRO bonaerense y el armador de Karina Milei acordaron la destitución de la bullrichista Marité Gonard como presidenta del Concejo de Bahía Blanca. En su lugar asumió otro libertario. Los votos del PRO que acercó Ritondo fueron claves.
Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

LPO (La Plata)
Mónica Cappellini quedará al frente del Grupo Bapro. Durante años estuvo al frente de la Ceamse hasta la llegada de Claudio Tapia.
Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

LPO (La Plata)
Aseguran que son peligrosas. Para evitar accidentes algunos municipios piden hacerse cargo de las banquinas.