Peronismo
Kicillof convoca a las PASO para forzar al kirchnerismo a eliminarlas
El gobernador fijó la fecha de las primarias para el 13 de julio.

Axel Kicillof fijó la fecha a las PASO en la provincia de Buenos Aires y serán el 13 de julio. El gobernador publicó hoy el decreto 367/2025 que convoca a las elecciones primarias, que a nivel nacional están suspendidas.

Se trata de una jugada para presionar al kirchnerismo en la provincia a una negociación. Con el decreto, el gobernador corre a la Legislatura de la discusión y ahora queda liberado para desdoblar.

De todos modos, las conversaciones seguirán abiertas y si se logra finalmente eliminar las primarias en la provincia, el decreto de Kicillof quedará desestimado.

Hace diez días, Kicillof pidió a la Legislatura "celeridad" para avanzar con una definición sobre las PASO y planteó que los argumentos en favor de suspender las primarias eran "más que razonables".

Tensión en una comisión de la Legislatura por la ley para suspender las PASO: "Esto es un circo"

Fue una definición importante, toda vez que el gobernador venía esquivando una definición. La idea en Casa de Gobierno era que las definiciones electorales surjan en una mesa de negociación.

Sin embargo, en estos días no hubo avances en el peronismo donde existen varias posturas. Por caso, el kirchnerismo acepta votar la eliminación de las PASO, pero quieren que Kicillof les garantices que no se desdobla la elección en la provincia.

El gobernador quiere eliminar las PASO, pero además está decidido a desdoblar la elección. En el Ejecutivo aseguran que está todo listo para que la provincia encare una elección propia.

Sergio Massa, en tanto, acepta eliminar las primarias y también el desdoblamiento, pero pide que la elección en la provincia sea después de la elección nacional.

La oposición quiere que Kicillof defina el calendario electoral y dilata la votación de las PASO

Ese planteo fue descartado de plano al principio, sin embargo ahora aparecen algunas voces que lo ven como una buena estrategia teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el gobierno libertario. Así, lo que pareció como algo inviable, ahora está sobre la mesa de discusión.

El proyecto que en Casa de Gobierno consideran como el proyecto "oficial" para eliminar las PASO es el que meses atrás presentó el diputado massista Rubén Eslaiman. "Ese es el proyecto del espacio", dicen en La Plata.

La facultad para modificar el régimen electoral provincial es exclusiva de la Legislatura bonaerense. No así la fecha de la elección que la establece el gobernador.

La Legislatura parece estar muy lejos del consenso y sólo en el peronismo hay tres posturas distintas. La oposición -en tanto- tampoco se encamina a una postura común. El radicalismo quiere que haya PASO y le exige al gobernador que fije la fecha de la elección general antes de hacer cambios en la ley electoral.

El PRO también exige que Kicillof publique el calendario completo. Pero en ese espacio están decididos a votar la eliminación de las primarias cuando el proyecto baje al recinto. En tanto, los libertarios buscan apurar la discusión entre chicanas al gobernador. El objetivo de los diputados de Milei persigue el ruido, antes que la aprobación de una ley.

"Ante la vigencia de la Ley que establece la realización de las PASO en la provincia, y hasta tanto la Legislatura sancione o rechace su suspensión, corresponde dar cumplimiento a la normativa en vigor, fijando una fecha para su realización y avanzando en la organización del proceso electoral", dice el comunicado difundido por Casa de Gobierno. Sin embargo, reiteran su posición de suspender el régimen de las PASO.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Por Pablo Dipierri
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.
Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Por Cristian Lora
En el Movimiento Derecho al Futuro aseguran que los seis ministerios de La Cámpora se pondrán sobre la mesa al momento de negociar las listas seccionales.
Secco lidera la línea dura del kicillofismo y desafía a Cristina "a ver quién tiene más votos"

Secco lidera la línea dura del kicillofismo y desafía a Cristina "a ver quién tiene más votos"

LPO (La Plata)
Dijo estar dispuesto a ser candidato testimonial si juega la ex presidenta, como adelanto LPO. "Es el más extremista",afirman.
Magario se reunió con Cristina para evitar una derrota en La Matanza

Magario se reunió con Cristina para evitar una derrota en La Matanza

LPO (La Plata)
La vicegobernadora silenció sus redes sociales tras el anuncio de desdoblamiento de Kicillof. Espinoza más enfocado en su complicado escenario judicial.
Massa: "Mientras la gente no llega a fin de mes, nosotros nos peleamos por ver si votamos dos o tres veces"

Massa: "Mientras la gente no llega a fin de mes, nosotros nos peleamos por ver si votamos dos o tres veces"

LPO (La Plata)
Cuestionó la pelea por el desdoblamiento de la elección. "El momento amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos", dijo.