Axel Kicillof aprovecha su agenda en las playas de la provincia para trabajar sobre los intendentes y comprometerlos a que manifiesten su apoyo para un nuevo mandato al frente del gobierno bonaerense.
En el entorno del Gobernador aseguran que cuentan con el respaldo de unos 50 jefes municipales del interior y también algunos del Conurbano. "No hay candidato que este a la altura de Kicillof para la provincia", dijo esta semana el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera. Uno de los tantos que está convencido que el economista debe se tener un segundo mandato.
En el Conurbano hay cuatro intendentes hicieron público su respaldo a la reelección del Gobernador: uno es Mario Secco (Ensenada), otro es Juan José Mussi (Berazategui), el tercero es Jorge Ferraresi (Avellaneda) y este domingo se sumó Julio Zamora (Tigre): "Es natural que el gobernador sea el candidato a la reelección", dijo.
Pero además, en La Plata aseguran que hubo otros que manifestaron su apoyo en privado. Allà cuentan a Gabriel Katopodis (San MartÃn), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Fernando Espinoza (La Matanza). Todos ellos le dijeron a Kicillof que lo respaldan en la carrera hacia un nuevo mandato, un objetivo que hoy es la máxima prioridad en el entorno del Gobernador.
Como sea, en el gobierno ven a los intendentes del Frente de Todos consolidados en tres grupos: los del interior -ajenos y quejosos del centralismo del Conurbano-; los que cierran filas alrededor de MartÃn Insaurralde, que representan a un sector de la Tercera Sección electoral; y otros del Conurbano que toman distancia del lÃder de Lomas de Zamora.
Por éstos dÃas, Kicillof y sus ministros más cercanos recorren los puntos turÃsticos con dos ejes centrales: producción y polÃtica. El ministro Augusto Costa, arma mesas de trabajo con empresarios y productores. En tanto, Carlos Bianco -su principal armador polÃtico- acerca a intendentes y referentes locales.
El miércoles, la comitva del Gobernador llegó a Tres Arroyos y la agenda ocupó toda la jornada: se visitaron escuelas, hubo anuncios y reuniones con sectores productivos y se inauguraron obras de asfalto y luminarias.
Además, se organizó un almuerzo en el que participaron ocho intendentes del Frente de Todos. Allà nació un respaldo concreto a Kicillof para un nuevo mandato. La iniciativa surgió desde los intendentes durante el almuerzo. Hubo aplausos encendidos por parte de legisladores y referentes locales que habÃan llegado a ese punto del sur de la provincia.
Resulta un cambio notable respecto de años anteriores, Kicillof y su entorno buscan mostrarse sensibles a los problemas de los intendentes. El giro es quizás producto de las urgencias del momento, pero también puede ser una consecuencia de gobernar durante tres años una de las provincias más complejas del paÃs.
Kicillof sabe que Insaurralde quiere pelear por ser el candidato en la provincia, pero desde su cÃrculo más cercano prefieren evitar las crÃticas y se enfocan en la potencialidad del Gobernador para estar al frente de la boleta del Frente de Todos.
Coinciden con otras voces del Frente de Todos en que Axel es quien mejor fideliza el voto de Cristina Kirchner. Sin embargo, aseguran que por esa potencialidad debe traccionar en la provincia de Buenos Aires. "Sin una buena elección en Buenos Aires no hay manera de ganar la elección nacional", dicen en La Plata y agregan que no hay margen para experimentos en el territorio bonaerense.
El posicionamiento de algunos intendentes en favor de Kicillof durante los últimos dÃas no fueron casuales. Existe un trabajo articulado en Casa de Gobierno en esa dirección. La idea es lograr el mayor volumen posible de cara al próximo sábado, cuando el grupo de intendentes que lidera Insaurralde tendrá su cumbre en el Partido de La Costa.
La idea de los alcaldes es lanzar una liga similar a la que tienen los gobernadores peronistas para posicionarse dentro del Frente de Todos. No está claro aún la dimensión que tendrá ese acto. Todo dependerá de las negociaciones -seguramente frenéticas- que habrá en los próximos dÃas.
Hasta hace semanas, Axel caminaba tranquilo a su reelección. En Casa de Gobierno interpretaban los últimos actos de Cristina como un respaldo, al menos no habÃa señales que permitieran pensar lo contrario.
Pero todo cambió con su decisión de autoexcluirse de las listas y su pedido a todo el peronismo para que salga a militar. Es que Cristina absorbe las crÃticas por haber elegido a Alberto Fernández y no quiere saber nada con que el kirchnerismo espere -una actitud pasiva- que ella vuelva a elegir.
"Cada compañero tiene su bastón de Mariscal. No le pidan permiso a nadie para sacarlo. En todo caso si se equivocan pidan perdón, pero no le pidan permiso a nadie", dijo en los últimos dÃas del año en Avellaneda.
Kicillof tomó el guante y apenas unos dÃas después lanzó su candidatura en una mateada en La Plata: "El año que viene le vamos a pedir a los bonaerenses que nos acompañen", dijo.
El propio Axel lo dice y lo reiteran desde su entorno: "No es un proyecto, ni una ambición". Están convencidos que el Gobernador es la mejor carta para hacer una buena elección en la provincia y que eso sirva como contrapeso en la elección nacional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 318/01/2317:11Es que si no gana el Kichi, no ven un mango más.
- 216/01/2319:21Es Insaurralde, o se van con Ritondo como en 2015.
- 116/01/2317:29Enanoff, el único sobreviviente que tendrá el kristinismo luego del 2023.
- 216/01/2320:51y muchos intendentes con toneladas de guita escondida entre los presupuestos no ejecutados . . . humassa ya se avivó y se van a agarrar a los balazos cuando les trate de tocar la mosca depositada en el banco mas viejo del país. y no le quieren refinanciar los bonos. . .