Kicillof bajó una reunión clave para retomar la negociación por el presupuesto
El gobernador pidió más tiempo, aunque no hay una nueva fecha. Sorpresa en la oposición que esperaba retomar el diálogo.

Axel Kicillof canceló una reunión clave con la oposición para retomar la negociación por el presupuesto tras la fallida sesión de los últimos días de diciembre donde no hubo acuerdo entre el oficialismo y los bloques opositores. La reunión estaba agendada para el martes, sin embargo, fuentes legislativas confirmaron que se suspendió sin nueva fecha.

Fuentes del Ejecutivo explicaron que este lunes hubo contactos con legisladores de la oposición donde quedó claro no había cambios en la posición que los bloques tomaron en diciembre. "No tienen predisposición de lograr un diálogo constructivo", dijeron en el gobierno.

Sin embargo, fuentes del peronismo en la Legislatura dijeron que el gobernador pidió más tiempo.

La reunión había sido acordada en diciembre cuando fracasó la negociación para aprobar una serie de proyectos clave como el presupuesto, la Ley Fiscal y una autorización de endeudamiento.

Kicillof se quedó sin presupuesto y la oposición cuestionó a los ministros que puso a negociar

La idea era que participen los jefes de las bancadas opositoras, el oficialismo en la Legislatura y funcionarios del gobierno que oficiarían como negociadores de Kicillof. Por el Ejecutivo participarían Pablo López (Economía) y Agustina Vila (Secretaría General).

La semana pasada Kicillof prorrogó el presupuesto y la Ley Fiscal con los mismos porcentajes que el año pasado -esta prórroga puede tener consecuencias judiciales- y en Casa de Gobierno aseguran que si se llega a un acuerdo legislativo y se aprueban las leyes, esas prórrogas se caen automáticamente.

Como sea, el gobierno no da señales de tener demasiado interés en avanzar con una discusión del presupuesto. En Casa de Gobierno quieren evitar abrir una nueva negociación con la oposición, pero también con el kirchnerismo.

La oposición exige cargos en el Bapro y la Corte para votarle el presupuesto a Kicillof

Quizás los puntos más sensibles tengan que ver con la autorización de endeudamiento (en la oposición aseguran que el gobernador no la necesitará hasta marzo) y con las prórrogas de las emergencias.

Kicillof gobierna con leyes de emergencia económica, productiva, y energética (Ley 15.165); emergencia en seguridad (14.806); emergencia en Infraestructura (Ley 14.812) y emergencia Administrativa (Ley 14.815). Esto le permite sortear procesos burocráticos que a lo largo de los años entorpecen la gestión.

Estas emergencias suelen tener un plazo de un año y se discuten junto con el paquete de leyes que conforma la negociación por el presupuesto.

La oposición está decidida a reducir el plazo de esas emergencias para forzar que el Ejecutivo deba enviar a mitad del año próximo un nuevo pedido a los senadores y diputados.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Provincia
Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

LPO (La Plata)
Aseguran que se vuelven intransitables y peligrosas. Para evitar accidentes algunos municipios piden hacerse cargo de las banquinas.
Valenzuela le reclamó obras a Kicillof y Bianco le recordó su cercanía a Milei

Valenzuela le reclamó obras a Kicillof y Bianco le recordó su cercanía a Milei

LPO (La Plata)
"La provincia está haciendo un enorme esfuerzo ante los recortes del gobierno que tanto admira Valenzuela", le dijo el funcionario de Kicillof, que recordó que el libertario paralizó mil obras.
Grupo Dass cerró su planta de Coronel Suárez y despidió a casi 400 trabajadores

Grupo Dass cerró su planta de Coronel Suárez y despidió a casi 400 trabajadores

LPO (La Plata)
La empresa fabrica calzado deportivo para Adidas, Nike y Fila. El año pasado se importó el 50% de las zapatillas que se producen en Argentina.
Alak licitó un megaplan de obras

Alak licitó un megaplan de obras

El intendente de La Plata licitó un ambicioso plan de obras para mejorar la infraestructura de los barrios de la capital provincial. La inversión es de $100 mil millones y se estima que las tareas comenzarán en enero.
Tensión entre Montenegro y Kicillof por la rambla

Tensión entre Montenegro y Kicillof por la rambla

El intendente de Mar del Plata exigió el desalojo de la feria ilegal que está instalada en el histórico paseo de la playa Bristol, que depende de la provincia de Buenos Aires y se encuentra en estado de abandono.