Provincia
Kicillof desembolsó más de $37 mil millones a municipios y refuerza vínculos con intendentes en contraste con Milei
Reunió alrededor de 80 jefes comunales. "El gobierno provincial no se borra", dijo. Fuerte presencia radical. Un intendente amarillo rompió el vacío promovido en el PRO.

Axel Kicillof dispuso este lunes la entrega de más de 37.500 millones de pesos a distribuir entre los 135 distritos en concepto de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.

Se trata de un desembolso previsto por la ley acordada entre oficialismo y oposición a fines de 2023 pero al que el Ejecutivo buscó imprimirle fuerte visibilidad con un acto en el Teatro Argentino de La Plata.

Siendo una asistencia no reintegrable y de libre disponibilidad, la entrega de este fondo sirvió para que Kicillof contraste el proceder de su gobierno con el recorte que Javier Milei promueve a las provincias, golpe que también tiene su correlato en los municipios.

"No debería ser tanto festejo, porque simplemente estamos distribuyendo unos fondos que corresponden, pero es un momento donde el gobierno nacional está incumpliendo con nuestra provincia y ha pisoteado el federalismo", dijo el gobernador.

Y agregó: "Era muy importante que en cada uno de los distritos se sepa que estamos cumpliendo con los compromisos asumidos y que el gobierno provincial no se borra, no abandona a los intendentes e intendentas y hace respetar el federalismo en su territorio".

Kicillof desembolsó más de $37 mil millones a municipios y refuerza vínculos con intendentes en contraste con Milei

Desde esa perspectiva, a la convocatoria de Kicillof respondieron con su presencia alrededor de 80 intendentes. Además de las distintas expresiones dentro del oficialismo, la transversalidad también se vio en la oposición.

Todos los vecinalistas asistieron, incluso Guillermo Britos (Chivilcoy), a quien Milei había elegido inicialmente como su candidato a gobernador.

El radicalismo, en tanto, mostró una fuerte representación, con una decena de jefes comunales, entre ellos el titular del Foro de Intendentes UCR, Maximiliano Suescún (Rauch).

"Es entendible que Kicillof quiera mostrar que paga el fondo en un año donde la miseria es franciscana", había expresado a LPO uno de los radicales asistentes al Teatro Argentino.

 Es importante acompañar. A mí también me gusta que me reciban cuando voy a La Plata 

Incluso, hubo presencia PRO, a pesar del vacío que promovieron los intendentes amarillos de grandes centros urbanos. Quien rompió con el faltazo colectivo fue Fernando Bouvier (Arrecifes).

Alineado a Cristian Ritondo, Bouvier notificó de su decisión a sus referentes provinciales y seccionales. "Consideré que tenía que estar, más allá de las diferencias políticas que tenemos", dijo el intendente PRO a LPO sobre su asistencia al Teatro Argentino.

Y agregó: "En Provincia tengo que ir a pedir a todos los ministerios porque necesito que me acompañen. Y hay que ser respetuoso desde lo institucional, yo represento a un municipio. Es importante acompañar. A mí también me gusta que me reciban cuando voy a La Plata".

El platense Julio Alak abrió la ronda de firmas de intendentes.

Una de las razones que motivaron el vacío de la mayoría de los intendentes PRO al acto de este lunes es el rechazo a la fórmula de reparto de este fondo, al acusar que el método vigente perjudica a los grandes centros urbanos y beneficia a los pequeños municipios.

Eso generó discordia con los radicales, quienes se concentran en el interior. Pero también quedaron plasmadas diferencias dentro del PRO, lo que se evidenció con la asistencia de Bouvier.

La participación en un acto de Kicillof recrudece las tensiones entre intendentes UCR y PRO

El recorte de obras y la incomunicación que existe con las distintas áreas del gobierno libertario no solo es potestad de intendentes peronistas. Por eso, el malestar con Milei va más allá de los alineados a Kicillof.

Ese dato también lo tienen en cuenta en la Provincia, que busca reforzar vínculos con intendentes opositores desde el contraste con el libertario.

"Lo que pretenden no es solo achicar, es desmantelar el Estado al que considera organización criminal. Criminal es olvidarse de que hay un pueblo con derechos y necesidades. Vamos a trabajar codo a codo para amortiguar los efectos de estas políticas y acompañar a los intendentes. Los invito a que sean parte", dijo Kicillof a los intendentes.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    >-<
    13/05/24
    21:42
    En la provincia se termino la 215 de brandsen a monte, se estan haciendo variantes de la ruta 3 en cañuela y otra variante en monte. Se agradece!
    Responder
  • 1
    13/05/24
    21:39
    Kicillof,reparte 37 millones de dolares y nos enterro a Los argentinos con una estafa de 16.000 millones de dolares del desastre de ypf. Parasito asqueroso
    Responder
    • 2
      marcos appignano
      14/05/24
      19:50
      Será un parásito asqueroso,pero no había otra forma de recuperar ypf ,porque el turco puso una cláusula por la cual no se podia reestatizar
      Responder
Noticias Relacionadas
Con el desempate de Magario, el peronismo en la Legislatura avanzó con las reelecciones indefinidas

Con el desempate de Magario, el peronismo en la Legislatura avanzó con las reelecciones indefinidas

LPO (La Plata)
Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Sergio Massa ayudaron con el quórum. Con el palco de prensa cerrado, Arietto filmó toda la sesión y enfureció a la vicegobernadora. El proyecto pasa a Diputados.
Susbielles prefiere no chocar con Milei tras el veto que le quita 200 mil millones a Bahía Blanca

Susbielles prefiere no chocar con Milei tras el veto que le quita 200 mil millones a Bahía Blanca

LPO (La Plata)
Esquivó criticar al libertario, a la espera de un contacto. Hablan de un plan de no agresión para rescatar antes de las elecciones otros recursos prometidos por Nación que aún no llegaron.
El senador Vivona obtuvo un premio internacional por su libro "Vino Buenos Aires"

El senador Vivona obtuvo un premio internacional por su libro "Vino Buenos Aires"

LPO
Ganó en la categoría "Mundo del vino en el Hemisferio Sur" en los Gourmand Awards. La obra destaca a los productores, la industria y el turismo en torno al vino.
Una rebelión de intendentes macristas pone en crisis el acuerdo con Milei en la provincia

Una rebelión de intendentes macristas pone en crisis el acuerdo con Milei en la provincia

Por Damián Belastegui (La Plata)
Solo Montenegro y los alineados a Ritondo lo apoyan. El resto aún lo rechaza. Analizan dar libertad de acción para habilitar distintas jugadas seccionales.
Los radicales en la provincia rechazan un acuerdo con los libertarios y prefieren una opción de centro

Los radicales en la provincia rechazan un acuerdo con los libertarios y prefieren una opción de centro

Por Cristian Lora
El 80% de los distritos no quieren saber nada con un eventual frente con La Libertad Avanza. Se espera una definición formal en breve.
El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

LPO (La Plata)
Massa y Máximo y un grupo de intendentes trabajan en una reunión con Cristina. En el armado de Kicillof circula un borrador con un esquema de listas conjuntas.