Kicillof ajustará los impuestos patrimoniales de acuerdo a la inflación
El gobernador envía la Ley Impositiva a la Legislatura con subas que irán del 140 al 300%.

El gobierno de Axel Kicillof envió este viernes un proyecto de ley Fiscal Impositiva a la Legislatura con aumentos en los impuestos patrimoniales que van del 140 al 300%. Además, prevé ajustes a lo largo del año en función de la inflación

Como adelantó LPO, el paquete de leyes incluye un endeudamiento por 1.800 millones de dólares, una pedido de autorización para emitir Letras del Tesoro en pesos por 300 millones de dólares, y la derogación del presupuesto 2023. El objetivo del gobierno provincial es aprobarlo el jueves próximo en ambas cámaras.

En La Plata entienden que la inflación entre enero de este año y febrero del año próximo llegará al 300% y por lo tanto estiman que habrá aumentos que llegarán a ese porcentaje inédito en los últimos años.

Las subas más importantes tendrán como eje los impuestos al patrimonio. Esto es Inmobiliario Edificado, Baldío y Rural; y también el Impuesto Automotor que podría llegar a subas importantes para vehículos nuevos y de alta gama. Desde el gobierno resaltan el criterio de progresividad en el proyecto: esto es que pagan más quienes más tengan.

La decisión del gobierno de aplicar un mecanismo para que los impuestos se actualicen por inflación a lo largo del año es una novedad. Ese sistema ya se aplica en otras jurisdicciones como en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

Kicillof sube los impuestos y quiere tomar deuda por 1800 millones de dólares

Fuentes del gobierno provincial explican que la escala de aumentos arranca en el 140% y llega al 200% para el 90% de los contribuyentes. En tanto, para el 10% con patrimonios mayores se estira al 300%.

En el gobierno descartan avanzar con un revalúo del Inmobiliario Rural, aunque reconocen que podría haber subas importantes en sectores de ingresos concentrados. La tasa de carga y descarga de los Puertos de la provincia podría sufrir una suba considerable.

Desde la oposición se comprometieron a acompañar el endeudamiento y las emergencias. Sin embargo, este viernes legisladores del PRO aseguraron que se revisarán todos los proyectos y no se votará nada a libro cerrado.

Esta tarde, tras la reunión de Kicillof con Sergio Massa y legisladores del peronismo, Verónica Magario aseguró que el gobierno ya cuenta con los votos necesarios de la oposición para aprobar el paquete de leyes. El gobernador necesita dos tercios de los votos.

Los intendentes tienen demandas puntuales. La principal es que Kicillof salde el 100% de la deuda que mantiene con los municipios. Los alcaldes no aceptarán ninguna promesa de pago. El jueves 28 deberán poder ver el dinero en las alicaídas cuentas municipales y recién ahí darán la orden a los legisladores para que aprueben los proyectos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    titobolso
    26/12/23
    22:08
    Tanto escupir para arriba por los aumentos de mlei y caputo, y despotricar contra los endeudadores seriales , ahora hacen lo mismo y parece que esta bien.
    El endeudamiento y los impuestazos de kici son nac and pop por eso están bien como los 16000 millones de dólares que hay que garpar por Ypf otra genialidad del enano.
    Responder
  • 4
    tempus
    25/12/23
    18:45
    ¿El leoncito Milei no iba a bajar la inflación...? ¿no era que él sabía cómo hacerlo?... porque a como vienen los números de diciembre, más que león parece un gatito, ya ni momoso sino más bien preñado...
    Responder
  • 3
    l
    25/12/23
    00:21
    Macanudo
    Responder
  • 2
    argentine-tax-payer
    24/12/23
    13:57
    El enano norcoreano deberá recaudar toneladas de guita para mantener a todos los balseros náufragos del régimen kuka.
    Responder
  • 1
    mendieta
    23/12/23
    23:31
    No es para menos: hay que mantener refugiados kk de todo el país que son inútiles y recontra caros.
    Responder
Noticias Relacionadas
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El instituto que coordina Julio Alak lanza un nuevo Curso de Formación Política. Buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad on-line y presencial.
La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

LPO (La Plata)
Un informe de la Universidad de La Plata destaca la retracción del comercio y la construcción, dos variables que mayor incidencia tienen en la actividad productiva.
El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

LPO (La Plata)
El oficialismo quiso convocar a una sesión para la semana próxima pero no hubo acuerdo. Bronca de los legisladores que ayudaron en el Senado porque quedaron expuestos.
El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

LPO (La Plata)
Massa y Máximo y un grupo de intendentes trabajan en una reunión con Cristina. En el armado de Kicillof circula un borrador con un esquema de listas conjuntas.
Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, el diputado podría encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense. Bullrich sitió San José 1111.
Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

LPO (La Plata)
El peronismo hará un nuevo intento para voltear la ley que limita los mandatos. En el gobierno de Kicillof piden que también se incluya a los intendentes.