Kicillof acordó con los docentes pero uno de los gremios más fuertes va al paro
La mayoría de los sindicatos aceptaron una suba escalonada del 10%. La poderosa FEB rechazó la oferta y dejó expuesto a Roberto Baradel que aceptó.

El gobierno de Axel Kicillof acordó con la mayoría de los gremios docentes un aumento salarial del 10% para el tramo de mayo a julio. Sin embargo, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó la oferta y avanza con la primera medida de fuerza a la gestión actual.

La suba contempla dos nuevos tramos de aumento salarial de 6% en mayo y 4% en julio, respecto de los haberes vigentes al mes de marzo. El acuerdo incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en agosto. Desde el ministerio de Economía afirmaron en un comunicado que con el incremento del 6% en mayo se alcanza un aumento acumulado de 15,5% en lo que va del año, a lo que se sumará el tramo de julio.

"Los trabajadores necesitamos de manera urgente recomponer nuestro salario y la última propuesta no da respuesta a esa demanda", dijo la presidente de la FEB, Liliana Olivera.

La FEB es -junto al Suteba- el sindicato con mayor cantidad de afiliados en la provincia, principalmente en los distritos del interior.

Cada vez son más los municipios que se declaran en crisis y hay alerta por el pago del aguinaldo 

"Es un incremento que no logra recomponer el importante rezago salarial que vienen sufriendo los sueldos de los docentes en los últimos meses y no estamos dispuestos a aceptar propuestas a la baja", agregó Olivera.

De este modo, la FEB se convierte en el primer núcleo gremial del Frente de Unidad Docente que define un paro contra la administración de Kicillof. Hubo medidas de fuerza, pero sólo vinculadas a delegaciones opositoras a la conducción de Roberto Baradel en el Suteba.

Roberto Baradel y Axel Kicillof.

LA FEB es la segunda federación docente con más afiliados en la Provincia, y tiene la mayoría de sus afiliados -que suelen ocupar cargos más altos en el escalafón- en el interior provincial.

La decisión de la FEB deja a Baradel en una posición incómoda. El dirigente sindical está completamente alineado a Kicillof en el Movimiento Derecho al Futuro y presionó en la asamblea de secretarios generales para que aprobara la oferta del gobierno.

La FEB y el Suteba son los principales gremios que integran el Frente Gremial Docente, que conforman además AMET, UDOCBA, UDAD y los privados de SADOP. Ese frente fue clave para resistir los ataques del gobierno de María Eugenia Vidal hacia los docentes.

Tras el cierre de la paritaria, el gobierno emitió un comunicado en el que explicó que el acuerdo se alcanzó "aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la provincia, continuidad del iniciado en 2024 producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, y profundizado por la caída de la recaudación debido a la recesión y a decisiones unilaterales del Gobierno nacional que atentan contra la coparticipación".

El gobierno también acordó un aumento del 10% en dos cuotas para los empleados estatales de la ley 10.430 -administración central-mientras que aguarda la respuesta de un ofrecimiento equivalente que realizó a los judiciales.

A los policías -que tienen vedada la representación gremial y por lo tanto carece del derecho de discutir su salario- también se les otorgó un incremento de sueldos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    sapo pepe
    Hace 27 días
    20:38
    El aumento debe estar en torno al 20%
    Responder
  • 1
    estafafmi5
    Hace 27 días
    19:54
    axel , te banco pero te estas equivocando mal con los docentes, los docentes estan super calientes cobran sueldos de mierda y encima la propuesta realmente es malisima, baradel tenes que decidirte de que lado queres estar, si queres ser politico perfecto pero no hagas politica sindical, las bases del suteba no querian aprobar esto y si esto sale te va a salir muy caro y va a generar una renovacion en el suteba. Ojo no se juega con fuego estan jugando mal con mucho fuego y el docente que llega a casa y no le alcanza despues de bancar situaciones muy duras en el colegio
    Responder
Noticias Relacionadas

Kicillof acordó con docentes y empleados públicos que negociará paritarias todos los meses

LPO (La Plata)
Los estatales aceptaron una suba del 20%. En el caso de los docentes, la oferta no incluye el porcentaje del Fondo de Incentivo.
Kicillof alertó que no podrá seguir pagando a los docentes si Milei no le transfiere fondos

Kicillof alertó que no podrá seguir pagando a los docentes si Milei no le transfiere fondos

LPO (La Plata)
La provincia se hizo cargo de componentes salariales que corresponden al gobierno nacional y que llegan al 10% de los sueldos.
Por la devaluación, un gremio docente aliado de Kicillof pide volver a discutir salarios

Por la devaluación, un gremio docente aliado de Kicillof pide volver a discutir salarios

LPO (La Plata)
La presidenta de la FEB, Liliana Olivera, pidió la reapertura "de manera urgente" de paritarias. Roberto Baradel le pide aumentos a Alberto.