Recesión
Intendentes temen que por la caída de la recaudación no puedan pagar los sueldos
La suba del combustible y de la demanda en hospitales locales ya pone al límite la respuesta municipal en Seguridad y Salud. Preocupa el pago de salarios.

Además del correlato local de los recortes de Javier Milei a la Provincia, en varios intendentes bonaerenses preocupa que una caída de la recaudación provincial impacte en los recursos que recibirán en materia de coparticipación en un futuro próximo y que eso les complique el funcionamiento de sus comunas.

Fundamentalmente, esa inquietud predomina en intendencias del interior bonaerense, donde, en promedio, la coparticipación representa un 70% de sus ingresos mensuales.

"Se te cae la recaudación de la Provincia y se te cae todo. Hay municipios que tienen una dependencia casi absoluta de los recursos provinciales", dijo a LPO un experimentado intendente del PJ que ya trabaja convenios de colaboración con municipios vecinos para capear la demanda ante urgencias en un ya saturado sistema de salud local.

Como contó LPO, semanas atrás intendentes del conurbano alertaron a Axel Kicillof sobre una creciente demanda de alimentos en comedores. A eso, se suma el incremento de la atención en hospitales y centros sanitarios públicos, muchos de ellos bajo órbita municipal.

Otro intendente peronista que recorrió en las últimas horas los pasillos del Ministerio de Economía bonaerense también admitió a LPO su preocupación por la posibilidad de que en los próximos meses reciba menos recursos coparticipables. Esa inquietud fue planteada a funcionarios de Kicillof.

Los intendentes alertaron a Kicillof sobre la demanda de comida en el conurbano

"La caída de la actividad y el cierre de comercios está a la vista. Y parte de la coparticipación viene por Ingresos Brutos. No sabemos qué pasará en los meses que vienen. Este mes, ya anunciamos que pagamos el 29. El mes que viene, Dios dirá", dijo.

Con las paritarias sin resolver en varios distritos, el aspecto salarial vuelve a ser una preocupación en algunos intendentes que, pensando en hacerse de recursos propios, miran con atención la salida de la próxima cosecha, con expectativa de recaudación en la tasa de red vial y otros tributos que también levantan quejas del campo.

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López.

En tanto, LPO supo que esta semana intendentes hicieron pedidos de créditos a la Provincia para compras diversas. A la vez, hay quienes no descartan pedir algún tipo de asistencia financiera.

Cómo lidiar ante la escasez de recursos fue uno de los temas que copó las charlas entre intendentes del peronismo este lunes en Gobernación, donde asistieron para respaldar a Kicillof frente a la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal por parte de Milei.

 La caída de la actividad y el cierre de comercios está a la vista. Y parte de la coparticipación viene por Ingresos Brutos. No sabemos qué pasará en los meses que vienen. Este mes, ya anunciamos que pagamos el 29. El mes que viene, Dios dirá 

Ese recorte del gobierno nacional también inquieta en los jefes comunales en lo relativo al funcionamiento de sus policías. Además del pago de parte de salarios a los efectivos, también esos recursos se destinaban a la compra de patrulleros y en otras áreas.

Frente al incesante aumento del combustible, intendentes consultados alertaron sobre fuertes dificultades para cubrir las cuadrículas de patrullaje planificadas por sus policías locales, con déficits que, en algunos casos, merodean los 10 millones de pesos mensuales en comunas del interior.

Incluso, tras la quita que hizo Milei a la Provincia, un jefe comunal del sur bonaerense admitió que decidió cambiar el patrón de asignación de combustible para la patrulla de los móviles de su distrito y que acentuará las recorridas policiales a pie.

En el conurbano, donde los municipios están muy sujetos a las subidas y bajadas de la recaudación en momentos recesivos, la inquietud se focaliza en la merma de recaudación local que, sumada al recorte de Milei y la suba de insumos, complejiza el diseño de las políticas de seguridad distritales.

El fondo recortado por la Nación a la Provincia golpea fuerte en el conurbano. Por caso, en Morón, el año pasado llegaron alrededor de 137 millones de pesos provenientes de ese fondo. Para este año, en el municipio comandado por Lucas Ghi calculaban arriba de 400 millones por ese concepto. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    l
    28/02/24
    09:48
    Tranquilos, los gobernadores creen que esto le va a estallar al presidente y no a ellos.
    A ver, boluditos, ejercicio de memoria basico; el 19 de diciembre de 2001 De la Rua no se levanto con SPM y declaro el estado de sitio por los saqueos en CABA (de hecho, jamas hubo saqueos en CABA), desde hacia dias los gobernadores le estaban pidiendo que lo declarara por que tenian las provincias prendidas fuego, y por que desde hacia semanas que los intendentes se lo estaban pidiendo por que tenian los municipios prendidos fuegos...las cosas no explotan de afuera hacia adentro, IMBECILES, di este ejemplo dos veces ya; el tipo cagado de hambra en La Rioja no se va a tomar un micro para prender fuego un tacho en Plaza de Mayo, lo va a hacer en la plaza de su ciudad, la policia a la que no le pagan el sueldo no va a tomar una comisaria porteña, va a tomar la comisaria de su barrio.
    Es increible que sean tan IMBECILES.
    Responder
Noticias Relacionadas
Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

LPO (La Plata)
Es a través de un fondo a distribuir entre 44 municipios. Denunció los recortes de Milei.

Los intendentes radicales apoyaron a Kicillof y en el PRO se despegan de la amenaza de intervención de Milei

LPO (La Plata)
"El mandato constitucional debe ser respetado", expresaron en el Foro UCR. Por lo bajo, intendentes PRO rechazan las expresiones del Presidente.
Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento

Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento

LPO (La Plata)
El vice del Foro UCR expuso su apoyo junto a uno de los intendentes más cercanos al gobernador.
Intendentes del peronismo presionan para modificar la ley que limita sus reelecciones

Intendentes del peronismo presionan para modificar la ley que limita sus reelecciones

Por Damián Belastegui (La Plata)
El tema se planteó en la reunión que Kicillof tuvo con más de 40 intendentes de su sector para analizar los cambios en el sistema electoral. Buscarán reinstalar el debate legislativo.
Intendentes alertan a Kicillof que tendrán problemas para pagar el aguinaldo

Intendentes alertan a Kicillof que tendrán problemas para pagar el aguinaldo

LPO (La Plata)
El aumento en la demanda hospitalaria y la suba en los combustibles pone en jaque a economías locales.
Kicillof le pidió a los intendentes radicales apoyo para aprobar la empresa de emergencias

Kicillof le pidió a los intendentes radicales apoyo para aprobar la empresa de emergencias

Por Damián Belastegui (La Plata)
El proyecto se aprobó hace dos meses en Diputados, pero está trabado en el Senado.