Jubilados
Intendentes alertan que los jubilados van a pedir remedios a los hospitales por los recortes de PAMI
Dicen que la reducción de la cobertura al 100% de varios remedios sobreexige al sistema sanitario local. Presionan por la aprobación del laboratorio provincial.

Los crecientes recortes en la cobertura de medicamentos al 100% por parte de PAMI está generando un desborde en la demanda de remedios en centros de salud municipales.

Esta preocupación fue expuesta durante la reunión que este viernes mantuvieron en Dolores intendentes del peronismo con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

"La gente está yendo al hospital a atenderse para poder lograr el medicamento a través del hospital o en nuestra secretaría de Salud", dijo a LPO el intendente de Las Flores, Alberto Gelené, que atribuyó ese panorama al recorte en la cobertura que están aplicando algunas obras sociales, en especial PAMI. "Está sobreexigiendo a nuestros hospitales", agregó.

En ese sentido, consideró que el proyecto del laboratorio de medicamentos que promueve la gestión de Axel Kicillof en la Legislatura "se hace muy necesario por los costos" que actualmente representa absorber desde los municipios con esa demanda.

Tras el recorte de más de una decena de medicamentos en junio, en las últimas horas PAMI notificó un nuevo listado con más de 40 medicamentos que dejarán de tener cobertura al 100%. Ese anuncio reforzó las alarmas en los municipios.

Intendentes alertan que la restitución de Ganancias pone en jaque sus sistemas de salud

Durante el encuentro, Kreplak dio detalles de los proyectos para la creación de la empresa de emergencias y el laboratorio de medicamentos que el Ejecutivo impulsa en la Legislatura.

Además, el ministro y los intendentes comenzaron a coordinar algunos aspectos de lo que será la próxima campaña bonaerense para combatir el dengue, en un contexto en el que -como contó LPO, la Provincia advierte por un grave brote.

 La gente está yendo al hospital a atenderse para poder lograr el medicamento a través del hospital o en nuestra secretaría de Salud 

Del encuentro con Kreplak participaron, además de Gelené, los intendentes Juan Pablo García (Dolores), Héctor Olivera (Tordillo), Juan Manuel Álvarez (Ranchos), Walter Wischinivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan De Jesús (La Costa), Leandro Bordalecou (Interino - Chascomús), Carlos Rocha (General Guido) y Sebastián Iannantuony (Miramar).

Otra preocupación que se expuso en la reunión es el impacto que está generando en algunos centros de salud municipales el retorno de la aplicación del Impuesto a las Ganancias a las guardias médicas, tema por el que en las últimas horas el ex ministro de Salud y actual diputado Daniel Gollan presentó un proyecto para sean eximidos esos casos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    31/08/24
    11:30
    "Tras el recorte de más de una decena de medicamentos en junio, en las últimas horas PAMI notificó un nuevo listado con más de 40 medicamentos que dejarán de tener cobertura al 100%"

    Excelente medida del PAMI. Por fin ese capricho populista de regalarle remedios (que tal vez ni necesitan) a los jubilados nos deja de generar déficit fiscal a todos los argentinos.
    Responder
Noticias Relacionadas
Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei

Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei

LPO (La Plata)
"El Presidente no sabe lo que ha pasado", dijo el concejal Carlos Alonso y acusó a sus pares de LLA de apoyar un veto "inhumano".
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El instituto que coordina Julio Alak lanza un nuevo Curso de Formación Política. Buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad on-line y presencial.
La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

LPO (La Plata)
Un informe de la Universidad de La Plata destaca la retracción del comercio y la construcción, dos variables que mayor incidencia tienen en la actividad productiva.
Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

LPO (La Plata)
Mega operativo con Gendarmería, PSA, Prefectura y la Federal. Efectivos filmaron a manifestantes. Acceso restringido. Dijo que Kicillof es un "pichón de Stalin".
El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

LPO (La Plata)
El oficialismo quiso convocar a una sesión para la semana próxima pero no hubo acuerdo. Bronca de los legisladores que ayudaron en el Senado porque quedaron expuestos.
Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

LPO (La Plata)
Julián Bussetti (PRO) festejó la condena a la ex presidenta y provocó la reacción de militantes kirchneristas. Gritos, corridas, huevazos y empujones frenaron la sesión.