Ajuste
Intendentes alertan a Kicillof que tendrán problemas para pagar el aguinaldo
El aumento en la demanda hospitalaria y la suba en los combustibles pone en jaque a economías locales.

Preocupa en varios intendentes bonaerenses los compromisos salariales que tendrán que afrontar en el último tramo del año. Sobre todo en el interior, las complicaciones se refuerzan en medio de la creciente demanda que registran sus hospitales.

"Trataremos de pagar los aguinaldos con la plata que llega de Provincia", admitió a LPO un intendente radical, para referir a lo determinante que es para las cuentas de su municipio el pago de la última cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal por parte de la gestión de Axel Kicillof.

En el Foro de Intendentes radicales tenían previsto para este martes una reunión con el ministro de Economía provincial, Pablo López. "Algunos municipios pueden llegar a estar complicados", dijo otro radical consultado que, también, refirió a los problemas para planificar el presupuesto municipal 2025.

Para esa previsión, intendentes de distintos espacios buscan definiciones del presupuesto provincial del próximo año y, en particular, la vigencia del Fondo de Fortalecimiento, que este año resultó clave para que varias comunas eviten el rojo de sus cuentas.

 "Trataremos de pagar los aguinaldos con la plata que llega de Provincia", admitió a LPO un intendente radical en alusión a la última cuota del Fondo de Fortalecimiento Municipal.

"Lo vamos a cerrar con cajas vacías pero pudiendo asumir los compromisos", confió un intendente de la Quinta sección que atravesó un año complicado en la relación con el gremio de municipales.

Muchos todavía no cerraron la discusión paritaria de este año. Un intendente del peronismo contó a LPO que afronta el reclamo de los municipales para que otorgue un aumento de 10% para el último tramo, más una bonificación complementaria al aguinaldo. "Eso se va a poner feo", admitió, sin descartar "un salvoconducto" de Kicillof.

El goteo de la coparticipación -sostienen- viene llegando con puntualidad. Eso ayuda pero, para varios intendentes del interior, no alcanza frente al problema superlativo que sus municipios representó el aumento de la demanda sanitaria.

Los hospitales municipales ya gastaron el presupuesto anual y la situación es dramática

Solo en la primera mitad de 2024, subió un 30% la asistencia a hospitales municipales y provinciales, lo que puso en jaque la capacidad de respuesta local ante el incremento en el valor de los insumos que se registró en paralelo.

Además de eso, hay quienes ven en la suba constante del combustible otro factor que complica sus finanzas. "Otro aumento de nafta, te mata. Además de la flota municipal, están los patrulleros, el GAD y la UTOI", enumeró un intendente en relación al aporte de su gestión al combustible de las fuerzas policiales que operan en su territorio.

Intendentes alertan que los jubilados van a pedir remedios a los hospitales por los recortes de PAMI 

Según lo establecido en la Ley 15.480, este 30 de octubre la Provincia pagará la última cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, que representa el 30% de los 116 mil millones establecidos para repartir este año a cada municipio mediante el Coeficiente Único de Distribución. Ese monto es para muchos intendentes oxígeno para intentar llegar a fin de año.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    ROMAN VAZQUEZ
    30/10/24
    14:44
    No hay plata, hubiesen votado bien
    Responder
    • 3
      l
      30/10/24
      16:19
      Que tiene que ver, mogolico, la coparticipacion la reparte TUGO, infradotado
      Responder
  • 1
    l
    30/10/24
    09:15
    No te vamos a pedir una revolucion, Axelito, pero Buenos Aires hace 30 años mantiene al pais, si te quieren fundir la provincia, sentate arriba de la coparticipacion, y una vez que les necesidades de todos los bonaerenses este satisfechas, ahi girales guita.
    La otra alternativa es emitir patacones.
    Pero ALGO tenes que hacer...y tampoco esperes apoyo del kirchnerismo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

LPO (La Plata)
Será en La Plata antes de ir a la cumbre de gobernadores en el PJ. Intendentes dispuestos a filtrar la discusión interna de cara al armado de listas.
Intendentes del axelismo piden que el apoyo a Cristina no interfiera en la discusión de las listas

Intendentes del axelismo piden que el apoyo a Cristina no interfiera en la discusión de las listas

LPO (La Plata)
"Bancar contra la proscripción no nos va a distraer de la otra cuestión", dijo un intendente tras la reunión en Gobernación.
Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

LPO (La Plata)
Es a través de un fondo a distribuir entre 44 municipios. Denunció los recortes de Milei.

Los intendentes radicales apoyaron a Kicillof y en el PRO se despegan de la amenaza de intervención de Milei

LPO (La Plata)
"El mandato constitucional debe ser respetado", expresaron en el Foro UCR. Por lo bajo, intendentes PRO rechazan las expresiones del Presidente.
Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento

Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento

LPO (La Plata)
El vice del Foro UCR expuso su apoyo junto a uno de los intendentes más cercanos al gobernador.
Intendentes del peronismo presionan para modificar la ley que limita sus reelecciones

Intendentes del peronismo presionan para modificar la ley que limita sus reelecciones

Por Damián Belastegui (La Plata)
El tema se planteó en la reunión que Kicillof tuvo con más de 40 intendentes de su sector para analizar los cambios en el sistema electoral. Buscarán reinstalar el debate legislativo.