Provincia
Intendentes acusan a Milei por el deterioro de rutas nacionales y crecen las alertas por accidentes
Denuncian el abandono de corredores clave y el impacto de las obras paralizadas en los siniestros viales. "Cosas así generan accidentes permanentes", dijo Kicillof.

Crece el malestar de intendentes bonaerenses con el gobierno de Javier Milei por el deterioro que presentan las rutas nacionales que cruzan sus municipios.

Denuncian un "abandono" de la estatal Corredores Viales en lo relativo al mantenimiento de rutas estratégicas que están bajo su concesión, como la 3, 5 y 7. Eso, en medio de una escalada de accidentes fatales registrados en esas trazas durante los últimos meses.

Además, no solo reclaman que se retomen las numerosas obras paralizadas en diversos tramos, sino que, además, advierten que ese abandono tiene un impacto directo en la creciente peligrosidad de esos corredores.

Esta semana, el intendente de Alem (Vedia), Carlos Ferraris hizo un reclamo formal a Corredores Viales para que se hagan cargo del mantenimiento de la Ruta 7.

"Les corresponde a ellos, ya que no mantienen la ruta que se está detonando, que por lo menos corten el pasto y mantengan las luminarias", dijo Ferraris.

De ese planteo se hizo eco Axel Kicillof: "El estado de las rutas nacionales, la obra pública cero. Cuando uno mira cosas así que generan accidentes permanentes, demoras, dificultades, decimos 'hagámoslo nosotros', pero no podemos actuar sobre las rutas nacionales", dijo el gobernador.

Uno de los accidentes más resonantes en los últimos días en la Ruta Nacional N° 7 fue el que se produjo a la altura de Carmen de Areco, donde un camión cisterna impactó de lleno contra una combi del Ministerio de Seguridad bonaerense que trasladaba a personal de caballería. Como saldo, cuatro efectivos fallecieron y 15 resultaron heridos.

En la Ruta Nacional N°5, en tanto, la parálisis de las obras llevó a que un grupo de intendentes lleven el reclamo a Vialidad Nacional. Daniel Stadnik (Casares), Guillermo Britos (Chivilcoy), Germán Lago (Alberti), Sergio Barenghi (Bragado) y María José Gentile (9 de Julio) se reunieron con Víctor Farre, gerente ejecutivo de Vialidad.

Ante el abandono de Nación, los gobernadores le piden a Milei provincializar las rutas nacionales

Tras el encuentro, el Gobierno anunció que retomaba el tramo de 20 kilómetros entre Mercedes y Suipacha. "Supuestamente garantizan que terminan ese tramo, pero nuevo no hay nada", dijo a LPO uno de los intendentes que participó de esa reunión.

Ante eso, sigue la incertidumbre sobre las obras a lo largo del 90% restante de la traza de la ruta 5 que cruza el noroeste bonaerense hacia Santa Rosa, La Pampa. Días atrás, sobre esa ruta se produjo un doble accidente fatal a la altura de Chivilcoy, que involucró a una decena de autos.

En la Ruta Nacional N° 3, la densidad de camiones que transita por este corredor que conecta con la Patagonia pide hace años una doble vía en su traza bonaerense.

"Estamos preocupados por el mantenimiento y por el estado de la ruta entre Las Flores y Azul, también entre Gorchs y Las Flores", dijo a LPO el intendente Alberto Gelené. Y agregó: "Está peligroso el tránsito y es muy necesario el mantenimiento, pero Corredores Viales brilla por su ausencia".

 Las obras anexas de la ruta 3 están totalmente frenadas, como los tres kilómetros del distribuidor de Las Flores. "La obra inconclusa afecta y el no mantenimiento también", dijo el intendente Gelené

Frente a eso, la gestión municipal se está haciendo cargo del mantenimiento del tramo de la ruta nacional que pasa por su ciudad, tanto del corte de pasto, como mantenimiento de desagües y cambios de luminarias en la traza de la ruta.

Gelené dijo que el tramo de la ruta 3 que va de San Miguel del Monte a Gorchs siguen las obras, pero ralentizadas. Es la única que continúa de las iniciadas por la gestión anterior.

Ya en abril, el ex ministro de Obras Públicas nacional y actual ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, había visitado esas obras para denunciar su parálisis.

Las obras anexas de la ruta 3 están totalmente frenadas, como los tres kilómetros del distribuidor de Las Flores. "La obra inconclusa afecta y el no mantenimiento también", sostuvo el intendente.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    06/12/24
    11:25
    "Denuncian un 'abandono' de la estatal Corredores Viales en lo relativo al mantenimiento de rutas estratégicas que están bajo su concesión, como la 3, 5 y 7. Eso, en medio de una escalada de accidentes fatales registrados en esas trazas durante los últimos meses"

    Sería urgente privatizar tanto la empresa Corredores Viales (un organismo inútil que le cuesta millones de dólares al estado año tras año) como todas las rutas del país. Siendo privadas estarían en óptimo estado porque ningún concesionario estaría dispuesto a perder dinero. Incluso mejorarían su servicio porque los concesionarios competirían en un mercado libre para atraer clientes bajando el precio de los peajes u ofreciendo mejores servicios. Si todo fuera privado el estado no solamente se ahorraría dinero para sostener el sólido déficit fiscal que nos está brindando un maravilloso bienestar y una estabilidad sin precedentes, sino que además se salvarían vidas humanas. Pero los zurdos de mierda son tan cerrados que impiden el progreso del país en su conjunto con su inocente e ingenua resistencia a las privatizaciones más elementales para que todo funcione como en los países del primer mundo.

    "Uno de los accidentes más resonantes en los últimos días en la Ruta Nacional N° 7 fue el que se produjo a la altura de Carmen de Areco, donde un camión cisterna impactó de lleno contra una combi del Ministerio de Seguridad bonaerense que trasladaba a personal de caballería. Como saldo, cuatro efectivos fallecieron y 15 resultaron heridos"

    O sea que la cerrazón de los zurdos de mierda a las privatizaciones nos privó de las vidas de cuatro servidores a la patria. Con razón el presidente dice que siempre y en todos lados los zurdos son hambre y muerte. Es algo literal.
    Responder
Noticias Relacionadas
Intendentes advierten complicaciones para afrontar el aguinaldo y algunos analizan retrasar el pago

Intendentes advierten complicaciones para afrontar el aguinaldo y algunos analizan retrasar el pago

Por Damián Belastegui (La Plata)
Por la crisis, muchos sienten el golpe de la caída de la recaudación local. Hacen números con el goteo diario de la coparticipación para definir la fecha de pago.

Intendentes costeros avanzan en un bloque regional y le reclaman a Milei que reactive la obra pública

Por Damián Belastegui (La Plata)
Reunidos en Gesell, jefes comunales del PJ, el Frente Renovador, el PRO y la UCR unifican agenda en la crisis. Es transversal la falta de diálogo con Nación. Sistema sanitario en jaque.
Los intendentes de todas las capitales arman un bloque para exigirle obras y subsidios a Milei

Los intendentes de todas las capitales arman un bloque para exigirle obras y subsidios a Milei

LPO
Los jefes comunales se reunirán en Rosario en abril para plantearle posiciones al Gobierno. Irán hasta peronistas como Alak.
Intendentes temen que por la caída de la recaudación no puedan pagar los sueldos

Intendentes temen que por la caída de la recaudación no puedan pagar los sueldos

Por Damián Belastegui (La Plata)
La suba del combustible y de la demanda en hospitales locales ya pone al límite la respuesta municipal en Seguridad y Salud. Preocupa el pago de salarios.
En emergencia, intendentes peronistas pidieron ayuda a Kicillof para pagar los aguinaldos

En emergencia, intendentes peronistas pidieron ayuda a Kicillof para pagar los aguinaldos

LPO (La Plata)
También plantearon preocupación por el "impacto social" del recorte en la obra pública. El gobernador les pidió que colaboren en persuadir a la oposición a votar el endeudamiento.