Elecciones 2023
Heridas de la pelea de Bullrich y Larreta complican la reelección de intendentes del PRO
El candidato de Bullrich en Junín no apoyará a Petrecca y lo acusó de alentar el corte de boleta. En Pergamino y Olavarría también hay tensiones.

En algunos municipios bonaerenses gobernados por el PRO, las tensiones internas no quedaron zanjadas con las PASO y complican la estrategia de unidad de Juntos hacia octubre.

El caso más visible se registra en Junín, donde el exdirector de Seguridad del municipio Luis Chami, que enfrentó en las Primarias al intendente Pablo Petrecca, adelantó que no trabajará por la reelección del larretista.

"Hay diferencias insalvables, veo la política de otra manera, no tengo por qué agarrar un rayo con la mano", dijo Chami a LPO. Y agregó: "La gente me votó para algo diferente. Junín no está bien en seguridad, sabe que yo laburé muchísimo por eso y la gente votó un cambio. Entonces, yo no puedo salir al otro día en la foto (con Petrecca) como si nada pasó".

El candidato juninense del bullrichismo acusó a Petrecca de abrir un local la última semana de campaña para "gestionar el corte de la boleta mía y la de Larreta; ponían la de Santilli con la de Patricia y la del intendente. Eso a nosotros no nos gustó", dijo y aclaró que, en octubre, militará las boletas de Bullrich y Grindetti. En Junín, Bullrich obtuvo casi el doble de votos que su candidato a intendente.

Chami también dirige su malestar a los radicales que integraron su lista desde el sector de Adelante Buenos Aires que reporta a Maximiliano Abad. "No alcanzó a terminar el conteo, que estaban sacándose una foto con el intendente el lunes a la mañana", dijo y agregó que se enteró "por los diarios" de ese gesto.

 Hay diferencias insalvables, veo la política de otra manera, no tengo por qué agarrar un rayo con la mano 

"Las diferencias con el intendente son de gestión. Junín no está bien en seguridad, yo agarré la ciudad con once muertos en ocasión de robo por año y la dejé en cero. Ahora aparecen muertos, robos violentos, entraderas, cosas que no estábamos acostumbrados en la ciudad", dijo el exfuncionario.

En Pergamino, en tanto, el intendente Javier Martínez se impuso en una interna de tres, donde enfrentó a dos listas bullrichsitas que, sumadas, lograron más votos que el jefe comunal.

Ese dato es leído con atención cerca del municipio gestionado por el larretista, que necesitará de esos votos para imponerse en octubre. Pero en el bullrichismo dejan márgenes de duda sobre apoyos futuros y ponen la pelota en cancha del intendente.

Bullrich y Grindetti durante la recorrida en Junín con Chami.

"Sigue la distancia, porque el que tiene que convocar es el que gana y no nos convocó. La soberbia generalmente en la gente es mala consejera", dijo a LPO un armador de la lista que lideró Sergio "Pato" Bocanera, que se ubicó en segundo lugar, a menos de 5 mil votos de Martínez.

Este jueves, ese sector del bullrichismo mantuvo un encuentro para definir acciones. Está claro que militarán la boleta nacional y provincial. En lo municipal, la relación con el intendente larretista -vaticinan- será "protocolar" durante la campaña y el foco estará puesto en que el espacio e Bocanera logre meter dos concejales. De lograrlo, aseguran, se moverán con autonomía en el Concejo a partir del 10 de diciembre.

El bullrichista Bocanera se ubicó en segundo lugar en la interna de Juntos, cerca del intendente.

Bocanera tuvo como socios a sectores del radicalismo cercanos al exintendente Héctor "Cachi" Gutiérrez y líneas de Adelante Buenos Aires donde confluyen exfuncionarios municipales, como Sergio Tressens, que tuvo una salida turbulenta del gabinete de Martínez.

Por otro lado, en el bullrichismo de Pergamino está la lista del extitular de la Rural local, Jorge Josifovich, que no dio definiciones ni respaldos concretos al intendente, luego de una campaña en la que dirigió fuertes críticas hacia el municipio.

"Todas mis propuestas están a disposición de la fuerza política que las quiera usar", dijo Josifovich tras su derrota en las PASO. Y agregó: "Mi movida y mi participación no queda acá. En este momento es muy pronto y no sé para dónde va a salir".

Debajo del camporismo y los libertarios, Galli afronta un panorama complejo en Olavarría

En Olavarría, como contó LPO, el intendente larretista Ezequiel Galli ganó la interna pero quedó detrás del camporista Mariano Wesner y la libertaria Celeste Arouxet en términos de candidatos más votados. Ante eso, Galli necesita el apoyo de las otras dos listas bullrichistas que compitieron en la interna.

Ya se aseguró el respaldo del radical Marcelo Spina, con quien se reunió el último martes. Pero hay dudas sobre el proceder de la lista que lideró su exjefe de gabinete, el ritondista Dalton Jauregui, y en el que interactuó el sector vecinalista que se referencia con Andrea Coronel.

Cerca de Coronel detallaron a LPO que están abocados por estas horas al armado de un local partidario "que sea puramente de Patricia y de Néstor, bancándolos a ellos". Sobre el plano municipal, todavía no tienen definida la estrategia y que, para eso, esperan los lineamientos que bajen la semana próxima del búnker de Patricia Bullrich. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    blacrock
    20/08/23
    10:42
    Les comento que ya no son importantes.-

    Lo único que quería MM era ganar CABA.
    Responder
Noticias Relacionadas
Avanza el acuerdo del PRO con los libertarios, pero hay tensiones con los intendentes de Jorge Macri

Avanza el acuerdo del PRO con los libertarios, pero hay tensiones con los intendentes de Jorge Macri

Por Cristian Lora
El partido podría encabezar la lista en la Primera y la Quinta Sección. Las negociaciones para convencer a Santilli siguen abiertas.
ABSA invirtió más de 417 millones en equipamiento para el servicio

ABSA invirtió más de 417 millones en equipamiento para el servicio

LPO
Incorporó 89 nuevas bombas de achique de diferentes capacidades. Serán destinadas a sectores operativos de la concesión.
Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

LPO (La Plata)
El peronismo hará un nuevo intento para voltear la ley que limita los mandatos. En el gobierno de Kicillof piden que también se incluya a los intendentes.
El PRO planea un nuevo Puerto Madero en el complejo de Chapadmalal que Milei quiere rematar

El PRO planea un nuevo Puerto Madero en el complejo de Chapadmalal que Milei quiere rematar

Por Damián Belastegui (La Plata)
Lo promueven cerca de Montenegro. Scioli había iniciado el proceso para el remate de los hoteles creados por Perón.
Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

LPO (La Plata)
Leonardo Nardini encabezaría por el norte del conurbano y toma fuerza la posibilidad de una candidatura de Máximo Kirchner por la Tercera.
Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

LPO (La Plata)
Será en La Plata antes de ir a la cumbre de gobernadores en el PJ. Intendentes dispuestos a filtrar la discusión interna de cara al armado de listas.