Furia en el PRO: libertarios votaron con el peronismo en contra de la reforma del Bapro que sancionó María Eugenia Vidal
La derogación de la ley se votó en el Senado con críticas a Cristian Ritondo. La senadora de Piparo también votó en contra de la ley de Vidal.

Axel Kicillof consiguió avanzar con la reforma previsional del Banco Provincia, una ley insignia del gobierno de María Eugenia Vidal. El gobernador consiguió los votos de un sector de los libertarios encabezado por Carlos Kikuchi para aprobar la ley por mayoría simple.

El gobierno hizo una interpretación del reglamento para poder sortear la mayoría especial que le era imposible alcanzar y cerró filas con tres senadores que llegaron a la Legislatura en las listas de La Libertad Avanza, pero que rompieron con Javier Milei después de las PASO.

Fue una sesión caliente, con cruces fuertes donde los senadores del PRO sintieron la derrota. Kikuchi arrancó planteando la posición de su bloque lanzando fuertes críticas a Cristian Ritondo, quien ayer salió a cuestionar el acuerdo que había empezado a consolidarse en la Legislatura.

"Nuestro bloque recibió ataques desde los medios de comunicación masivos, desde las redes, incluso desde un comunicado oficial del PRO en la provincia. Es una falta de respeto, pero a nosotros no nos presiona nadie", dijo el ex armador político de Milei en la provincia.

Kicillof reflotará el proyecto para modificar la reforma previsional del Bapro de Vidal

Ritondo había planteado en un largo posteo en las redes que Kicillof recibiría la ayuda de algunos los senadores que entraron "defendiendo el cambio desde La Libertad Avanza".

En tanto, el senador Sergio Vargas también cargó contra Ritondo y dijo que el diputado nacional avaló en la discusión del paquete fiscal de la Nación a tabacaleras que tienen una deuda de más de 3.000 millones de dólares con el fisco nacional. "Con tal de posicionarse dentro de La Libertad Avanza no tienen límites", dijo.

Furia en el PRO: libertarios votaron con el peronismo en contra de la reforma del Bapro que sancionó María Eugenia Vidal

El jefe de los senadores del PRO, Alejandro Rabinovich, buscó un mecanismo legislativo para bloquear la derogación de la ley y pidió una moción para evitar que el proyecto se vote con mayoría simple, pero el pedido no reunió los votos.

En tanto, Alex Campbell blanqueó el malestar del bloque por la derogación de la ley. "Algunos legisladores quieren volver a dar jubilaciones de privilegio. Vivimos en una provincia que tiene el 50% de pobres y quieren seguir dando jubilaciones de privilegio", dijo.

El senador del PRO se mostró discursivamente muy cerca del gobierno nacional. "Tenemos un presidente que está haciendo un esfuerzo enorme", dijo y acusó a Kicillof de ser comunista.

Algunos legisladores quieren volver a dar jubilaciones de privilegio. Vivimos en una provincia que tiene el 50% de pobres y quieren seguir dando jubilaciones de privilegio.

Marcelo Daletto hizo quizás el discurso más técnico en defensa de la ley aprobada en 2017. Dijo que ese año el déficit de la caja previsional del Bapro era del 52% y que en 2023, ese déficit cayó al 23%.

Uno de los puntos centrales en la discusión era el artículo 42 de la ley que los jueces de la Suprema Corte bonaerense consideraban institucional. Ese artículo establecía que parte del déficit de la caja se debía cubrir con transferencias del gobierno nacional.

Aldana Ahumada y Christian Gribaudo.

Christian Gribaudo fue otro de los que enfureció cuando cuestionaron a Ritondo. "Meternos en cuestiones personales es trasgredir y pasar un límite. No lo vamos a permitir", dijo y acusó a los senadores aliados a Kicillof de estar "embarrando la cancha".

Al momento de votar sorprendió la posición de la senadora Betina Riva, que responde a Carolina Piparo, y que votó a favor de derogar la ley que la propia Piparo votó en 2017. La diputada nacional supo trabajar en el Banco Provincia y sufrió fuertes escraches por su voto. Incluso empleados del banco difundieron en 2017 a través de WhatsApp su número de teléfono e invitaron a ir a apedrear las casas de sus familiares.

La novedad de la sesión fue el acuerdo entre el peronismo y el bloque libertario distante de la Casa Rosada. Esta nueva alianza puede convertirse de cara a lo que viene en la llave para que el oficialismo -que no cuenta con la mayoría propia- pueda bajar proyectos al recinto.

En el bloque entendieron que el artículo 41 de la ley de 2017 suponía un problema toda vez que prohibía al Poder Ejecutivo provincial hacerse cargo de cualquier déficit. "Estaríamos no sólo frente a una posible inconstitucionalidad, sino también transfiriendo el problema al tesoro nacional", dijeron en la sesión.

También alertaron respecto de la multiplicación de amparos en favor de los bancarios que deben ser asumidos por las arcas de la provincia. "Esto no solo podría generar un déficit aún mayor que el actual, sino que podría empeorar la situación anterior a la sanción de la Ley 15.008, dado el elevado número de litigios que provocaría", afirmaron desde el bloque.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    Manuel Todaro
    15/11/24
    23:25
    libertarios: léase masistas.
    Responder
  • 2
    Pepe Canteros
    15/11/24
    20:58
    "Acusó a Kicillof de ser comunista"
    Una confesión publica de ignorancia y maniqueismo fanático.
    El comunismo desapareció en 1991, y si se refiere al Socialismo debería leer el primer manual de socialismo de la historia.....la Santa Biblia.
    Responder
  • 1
    juani
    14/11/24
    21:31
    a todo esto, el gordo parasito de Agustín Romo dijo algo? o solo se preocupa por meter familiares, amigos y novias en trenes argentinos?
    Responder
Más de Provincia
Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

LPO (La Plata)
El líder del Frente Renovador reunió a sus intendentes en Pinamar. Entienden que la Boleta Única de papel los obliga a tener una estrategia por sección electoral.
Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

LPO (La Plata)
El Cuervo dice que "algunos se están enamorando del negocio de la derrota". Kicillof esperará una definición del Congreso por las PASO.
Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

LPO (La Plata)
El líder del PRO bonaerense y el armador de Karina Milei acordaron la destitución de la bullrichista Marité Gonard como presidenta del Concejo de Bahía Blanca. En su lugar asumió otro libertario. Los votos del PRO que acercó Ritondo fueron claves.
Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

LPO (La Plata)
Mónica Cappellini quedará al frente del Grupo Bapro. Durante años estuvo al frente de la Ceamse hasta la llegada de Claudio Tapia.
Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

LPO (La Plata)
Aseguran que son peligrosas. Para evitar accidentes algunos municipios piden hacerse cargo de las banquinas.