Lanús
Los dirigentes de Milei se niegan a trabajar con Grindetti y se parte Lanús
El jefe de campaña criticó a la concejal electa de Milei. En Pinamar y Pergamino, rompieron los candidatos a intendente.

El acuerdo de Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich sigue generando fracturas en los armados libertarios de varios distritos bonaerenses, sobre todo en aquellos gobernados por el PRO, donde las diferencias locales son insalvables.

La ruptura más reciente se registró en Lanús, donde el jefe de campaña de La Libertad Avanza en el distrito hasta las generales, Ezequiel Alfaya, rechazó la alianza en el plano local con el armado de Néstor Grindetti.

"Tocan Independiente y lo destruyen, tocan Juntos por el Cambio y lo destruyen. Ahora, apenas se arrimaron a La Libertad Avanza, lo destruyeron también", dijo Alfaya a LPO y agregó: "Grindetti quería ganar la provincia y no pudo ganar ni en su distrito".

El responsable de la campaña libertaria en Lanús destacó al candidato a intendente que llevó el espacio, Jorge García Zajac, pero admitió diferencias "desde el minuto cero" con quien resultó concejal electa, Mariana Ayeza, ahora a cargo de la coordinación de la campaña local hacia el ballotage. 

El malestar con Ayeza por parte del grupo libertario donde reporta Alfaya tiene su origen en cruces por el manejo de fondos para la fiscalización. Ahora, la irrupción de la estructura PRO en el control de las mesas el 19 de noviembre, reactivó la discordia libertaria. 

Furiosa por la fuga de legisladores, Karina Milei echó a Kikuchi de la cumbre y lo tildó de "traidor"

Eso, en un contexto donde ocho legisladores bonaerenses electos rompieron con Milei, molestos por la injerencia macrista.

De los cambios en el armado lanusense, Alfaya responsabilizó a Sebastián Pareja y Carlos Curestis, sobre los que cargó las críticas internas. "No sabemos si los armadores de la Tercera realmente quieren que Milei llegue. Estaban más preocupados en que ingrese Curestis, que no entró, que por la fiscalización", dijo.

 Mucha gente nos eligió con el lema ‘Una Argentina distinta no es con los mismos de siempre' y estamos metiendo a los mismos y a los peores. No queremos ser parte de eso 

Al día siguiente de anunciado el acuerdo entre Macri y Milei, Grindetti manifestó públicamente su respaldo al libertario. Esa nueva sociedad trastocó el esquema libertario en Lanús, donde los armadores de Milei venían denunciando que desde el municipio estaban repartiendo boletas cortadas de La Libertad Avanza, con Grindetti y Kravetz en la provincial y local.

"Los que empezamos a militar desde el minuto cero con la idea de cambiar las cosas, nos encontramos con esto y es chocante", dijo Alfaya y agregó: "Mucha gente nos eligió con el lema ‘Una Argentina distinta no es con los mismos de siempre' y estamos metiendo a los mismos y a los peores. No queremos ser parte de eso".

Además de Lanús, las rupturas en La Libertad Avanza alcanzan con fuerza otros distritos gobernados al momento por el PRO.

 De ninguna manera me adapto a este tipo de alianza. No promuevo la fiscalización, ni me voy a mover para que esta idea prospere 

En Pinamar, donde la Libertad Avanza metió dos concejales, quien fue el candidato a intendente del espacio, Alejandro Oliveros, rechazó el acuerdo con Macri y anunció que le retira todo tipo de apoyo a Milei.

"El poder tiene un límite y mi límite es traicionar a mis principios, cosa que no voy a hacer. De ninguna manera me adapto a este tipo de alianza. No promuevo la fiscalización, ni me voy a mover para que esta idea prospere", dijo Oliveros a LPO.

El candidato libertario en Pinamar habló de un acuerdo "entre gallos y medianoche" entre "tres o cuatro tipos que se creen dueños de todos y nos han dado la espalda". "No respetaron la idiosincrasia de cada pueblo, como en los tiempos de la colonia donde Buenos Aires era el centro y el resto del país que se joda", agregó.

Se partió el bloque de legisladores de Milei en rechazo al acuerdo con Macri: "son parte del fracaso" 

Oliveros consideró que Milei "mostraba ser algo distinto", pero que luego acordó con "los mismos de siempre".

En Pergamino, donde el macrista Javier Martínez fue reelecto y La Libertad Avanza se ubicó como segunda fuerza, el candidato a intendente de Milei, Fabián Cejas, también rompió tras el acuerdo con Macri y Bullrich.

"No es serio, es faltarle el respeto a la gente. Estoy decepcionado", dijo Cejas, que agregó: "Cuando nos subimos al barco era una cosa y después una vez que estábamos todo arriba, el barco giró para otro lado". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    l
    09/11/23
    20:03
    No se en el resto del pais, pero ya es claro como el agua que todo el armado bonaerense de Milei lo hizo el peronismo.
    Responder
  • 1
    >-<
    09/11/23
    11:07
    se juntaron el choreo y quedarse con lo que es de otros
    Responder
Noticias Relacionadas
En Lanús, Larreta desafía a Kravetz y Grindetti con un dirigente del partido de Camaño

En Lanús, Larreta desafía a Kravetz y Grindetti con un dirigente del partido de Camaño

LPO (La Plata)
Se trata de Ignacio Moroni, que compitió por el randazzismo en 2021. Además, uno de los referentes de Tercera Posición integra la lista de senadores por la Tercera.