En la provincia, Massa no logro descontar y hubo casi un empate con Milei
El candidato del peronismo ganó por 1,5%. Milei recuperó 1.800.000 votos respecto de la general. El peronismo tenía que sacar una diferencia de 20 puntos.

El plan era que Sergio Massa le saque a Javier Milei una diferencia de 20 puntos en la provincia de Buenos Aires. Eso compensaría posibles malos resultados en las provincias más adversas. Sin embargo, la diferencia en favor del candidato del peronismo fue de apenas 1,7 puntos.

En la elección de octubre, Milei logró 2.533.000 votos. Este domingo consiguió nada menos que 4.349.000. El candidato de La Libertad Avanza pudo sumar nada menos que 1.800.000 votos respecto de la general. Massa apenas sumó este domingo 520.000 votos respecto de la elección de octubre.

En la Primera Sección (norte del conurbano) hubo casi un empate. Massa logró 50,7% y Milei 49,2. En la Tercera (sur del conurbano) la diferencia en favor del candidato de Unión por la Patria fue algo mayor. Consiguió 58 puntos frente a 42 puntos.

En tanto, en todas las secciones del verde interior bonaerense ganó el candidato libertario. En la Segunda (Norte de la provincia) Milei sacó 57 puntos y Massa 42. En la Cuarta (Noroeste bonaerense) Milei consiguió 59 puntos, 18 puntos más que Massa.

En la Quinta (costa bonaerense) Milei logró 58 puntos, mientras que Massa consiguió 41 puntos. En la Sexta (Sudoeste de la provincia) Milei consiguió la diferencia más grande entre todas las secciones electorales y le sacó una diferencia de 27 puntos a Massa (63-36).

En la Séptima (centro de la provincia) la diferencia fue de 20 puntos. Milei consiguió 60 puntos y Massa 40. Por último, en la Octava Sección (La Plata) la elección fue muy pareja. Milei tuvo 50 puntos y Massa 49. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Kicillof corrió a los intendentes del gabinete y selló una alianza con Massa

Kicillof corrió a los intendentes del gabinete y selló una alianza con Massa

Por Cristian Lora
El gobernador desafía a la Corte con Mena y se confirmó el anticipo de LPO de la llegada de Katopodis a Infraestructura.
La pelea por la coparticipación complica la designación de Martín Mena en el gobierno de Kicillof

La pelea por la coparticipación complica la designación de Martín Mena en el gobierno de Kicillof

LPO (La Plata)
Su enfrentamiento con los jueces de la Corte Suprema le mete ruido a su desembarco en el Ministerio de Justicia bonaerense, porque el máximo tribunal es el que debería fallar en un eventual conflicto por la copa.
Libertarios arman un bloque de senadores para darle gobernabilidad a Kicillof

Libertarios arman un bloque de senadores para darle gobernabilidad a Kicillof

LPO (La Plata)
El abogado Sergio Vargas presidirá un bloque de tres que podría darle el quórum al peronismo y garantizar las sesiones en el Senado bonaerense.
Un sector del radicalismo rompe con Lunghi, que pierde el control del Concejo en Tandil

Un sector del radicalismo rompe con Lunghi, que pierde el control del Concejo en Tandil

LPO (La Plata)
Nicolini creó un bloque de tres. El intendente, que gobernó los últimos cuatro mandatos con mayoría propia, busca acordar autoridades con el peronismo para retener la presidencia.

Los libertarios y Bullrich ahora se pelean por los cargos en Anses y Pami

Por Damián Belastegui (La Plata)
Patricia y Ritondo tienen listados de dirigentes propios. "No vamos a entregar las delegaciones por 50 fiscales", dicen en LLA.

Escándalo entre intendentes de Juntos en Puán: el electo denuncia que su antecesor se llevó la plata de los sueldos

LPO
El macrista Diego Reyes denunció que el radical Facundo Castelli se fue de Puán y antes transfirió a su partido los fondos para pagarle a los municipales.