Peronismo
En la cumbre del PJ hubo planteos para voltear la ley que impide las reelecciones indefinidas
Se planteó la necesidad de encauzar una discusión con la oposición por el tema. Podría definirse en los primeros meses de 2025.

En la reunión del PJ bonaerense existieron planteos para eliminar la ley que impide las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Julio Alak y Abel Furlan fueron los encargados de instalar el tema en el plenario de Moreno.

La imposibilidad de reelegir no sólo impacta sobre los intendentes que terminan su segundo mandato consecutivo, sino también sobre los legisladores de todos los bloques de la Legislatura.

Es curioso que el planteo no llegada a través de los intendentes o legisladores perjudicados directamente con la ley. Aunque detrás del gobernador, de Máximo, del intendente de La Plata y del líder de la UOM hay legisladores que no podrán renovar sus bancas si se mantiene vigente la ley actual.

Hoy la urgencia tiene que ver con las bancas de legisladores y no tanto con los intendentes que fueron reelectos el año pasado. Según pudo saber LPO, el tema no necesariamente tendría que resolverse en diciembre en la Legislatura, sino que podría patearse para los primeros meses del año próximo. "Hay tiempo", dicen las partes interesadas.

En una fría cumbre del PJ bonaerense, Cristina y Massa pidieron no desdoblar la elección en la provincia

También existe una decisión de ir por la vía judicial toda vez que los intendentes entienden que esa norma viola la Constitución de la provincia. "Esa ley es anticonstitucional. Yo hice un trabajo para presentarlo en la Suprema Corte y lo está analizando el Asesor General de Gobierno. Sino iremos por la vía legislativa a ver qué es lo que pasa", dijo el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi en el streaming Uno Tres Cinco.

Para el caso de los legisladores se vienen analizando algunas alternativas para esquivar la ley que les impide ir por un mandato más. Una es que los senadores que no pueden reelegir sean candidatos a diputados. Lo mismo habrían los diputados en sentido contrario.

Esa ley es anticonstitucional. Yo hice un trabajo para presentarlo en la Suprema Corte y lo está analizando el Asesor General de Gobierno. Sino iremos por la vía legislativa a ver qué es lo que pasa.

El problema es que eso los obliga a cambiar de sección electoral por la cual son reelectos. A modo de ejemplo, si un senador de la Primera planea ir a Diputados deberá buscar otro territorio, quizás anotarse por Sexta Sección Electoral.

Es un recurso al que apelaron todos los sectores. Por caso, el libertario Guillermo Castello llegó por primera vez a la Legislatura en 2015 por la Quinta Sección. Cumplió su mandato y en 2021 volvió a la Legislatura como diputado por la Sexta.

El Cuervo Larroque cruzó a Cristina: "Te pedimos que lo banques ahora a Axel"

El Frente Renovador hizo lo mismo en 2017 cuando Jorge D'Onofrio y Sebastián Galmarini se disputaban una banca del Senado por la Primera. Galmarini ganó esa pulseada, pero D'Onofrio pasó a encabezar a la lista de diputados de la Tercera.

Lo cierto es que existen legisladores de todo el arco político que cumplen roles de relevancia en la Legislatura y que no podrán renovar sus bancas si no se cambia o elimina la ley.

En esta situación están, por el peronismo: Gustavo Soos, Teresa García, Omar Vivona, María Elena Deffunchio, Mariana Larroque, Facundo Tignanelli, Susana González, Nicolás Russo, Gabriela Demaría, Cuto Moreno y María Bevilacqua.

Por el PRO: Adrián Urreli, Aldana Ahumada y Matías Ranzini. Por la UCR: Agustín Máspoli, Flavia Delmonte, Emiliano Balbín y Luis Celillo. Daniela Reich, por su parte, llegó al Senado a través del PRO, pero ahora reporta en las filas libertarias.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Provincia
Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei a la ayuda

Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei a la ayuda

LPO (La Plata)
"El Presidente no sabe lo que ha pasado", dijo el concejal Carlos Alonso y acusó a sus pares de LLA de apoyar un veto "inhumano" por lugares en la lista. Estalla la interna.
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El instituto que coordina Julio Alak lanza un nuevo Curso de Formación Política. Buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad on-line y presencial.
La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

LPO (La Plata)
Un informe de la Universidad de La Plata destaca la retracción del comercio y la construcción, dos variables que mayor incidencia tienen en la actividad productiva.
Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

LPO (La Plata)
Mega operativo con Gendarmería, PSA, Prefectura y la Federal. Efectivos filmaron a manifestantes. Acceso restringido. Dijo que Kicillof es un "pichón de Stalin".
El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

LPO (La Plata)
El oficialismo quiso convocar a una sesión para la semana próxima pero no hubo acuerdo. Bronca de los legisladores que ayudaron en el Senado porque quedaron expuestos.
Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

LPO (La Plata)
Julián Bussetti (PRO) festejó la condena a la ex presidenta y provocó la reacción de militantes kirchneristas. Gritos, corridas, huevazos y empujones frenaron la sesión.