![](/0//img/header/logo-print.png)
En la reunión del PJ bonaerense existieron planteos para eliminar la ley que impide las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Julio Alak y Abel Furlan fueron los encargados de instalar el tema en el plenario de Moreno.
La imposibilidad de reelegir no sólo impacta sobre los intendentes que terminan su segundo mandato consecutivo, sino también sobre los legisladores de todos los bloques de la Legislatura.
Es curioso que el planteo no llegada a través de los intendentes o legisladores perjudicados directamente con la ley. Aunque detrás del gobernador, de Máximo, del intendente de La Plata y del lÃder de la UOM hay legisladores que no podrán renovar sus bancas si se mantiene vigente la ley actual.
Hoy la urgencia tiene que ver con las bancas de legisladores y no tanto con los intendentes que fueron reelectos el año pasado. Según pudo saber LPO, el tema no necesariamente tendrÃa que resolverse en diciembre en la Legislatura, sino que podrÃa patearse para los primeros meses del año próximo. "Hay tiempo", dicen las partes interesadas.
También existe una decisión de ir por la vÃa judicial toda vez que los intendentes entienden que esa norma viola la Constitución de la provincia. "Esa ley es anticonstitucional. Yo hice un trabajo para presentarlo en la Suprema Corte y lo está analizando el Asesor General de Gobierno. Sino iremos por la vÃa legislativa a ver qué es lo que pasa", dijo el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi en el streaming Uno Tres Cinco.
Para el caso de los legisladores se vienen analizando algunas alternativas para esquivar la ley que les impide ir por un mandato más. Una es que los senadores que no pueden reelegir sean candidatos a diputados. Lo mismo habrÃan los diputados en sentido contrario.
El problema es que eso los obliga a cambiar de sección electoral por la cual son reelectos. A modo de ejemplo, si un senador de la Primera planea ir a Diputados deberá buscar otro territorio, quizás anotarse por Sexta Sección Electoral.
Es un recurso al que apelaron todos los sectores. Por caso, el libertario Guillermo Castello llegó por primera vez a la Legislatura en 2015 por la Quinta Sección. Cumplió su mandato y en 2021 volvió a la Legislatura como diputado por la Sexta.
El Cuervo Larroque cruzó a Cristina: "Te pedimos que lo banques ahora a Axel"
El Frente Renovador hizo lo mismo en 2017 cuando Jorge D'Onofrio y Sebastián Galmarini se disputaban una banca del Senado por la Primera. Galmarini ganó esa pulseada, pero D'Onofrio pasó a encabezar a la lista de diputados de la Tercera.
Lo cierto es que existen legisladores de todo el arco polÃtico que cumplen roles de relevancia en la Legislatura y que no podrán renovar sus bancas si no se cambia o elimina la ley.
En esta situación están, por el peronismo: Gustavo Soos, Teresa GarcÃa, Omar Vivona, MarÃa Elena Deffunchio, Mariana Larroque, Facundo Tignanelli, Susana González, Nicolás Russo, Gabriela DemarÃa, Cuto Moreno y MarÃa Bevilacqua.
Por el PRO: Adrián Urreli, Aldana Ahumada y MatÃas Ranzini. Por la UCR: AgustÃn Máspoli, Flavia Delmonte, Emiliano BalbÃn y Luis Celillo. Daniela Reich, por su parte, llegó al Senado a través del PRO, pero ahora reporta en las filas libertarias.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.