Recesión
Alarma en provincia por una caída de casi un 8% del campo
Entre enero y mayo, la actividad económica neta del agro se retrajo un 7,9%. "La Provincia absorbe gran parte del impacto del modelo recesivo", dicen en La Plata.

El gobierno de Axel Kicillof difundió este martes un informe donde da cuenta de una caída del 8% de la actividad económica neta del agro. "Por su perfil industrial y la escala de su mercado interno, la provincia absorbe gran parte del impacto del modelo recesivo", dijo el ministro de Economía bonaerense, Pablo López.

Además de la retracción en el sector agropecuario, el Estimador de Actividad Económica (EMAPBA) establece que el sector productivo en general cayó un 3,4%, la industria manufacturera un 4,2%, la construcción un 1,1% y el comercio un 1%.

El ministro destacó además que, si bien la actividad del agro mostró un moderado repunte interanual en mayo, esto se debe en su totalidad a la comparación con el peor momento de la sequía de 2023. "El resto de los sectores de la PBA continúa en la senda recesiva", señaló López.

Otros rubros que sufrieron caídas entre enero y mayo del 2024 fue la industria manufacturera con un 4.2% de baja, lo sigue la construcción con el 1.1%, el comercio con un 1% de caída, y las actividades inmobiliarias que cayeron un 0.5%.

Alarma en provincia por una caída de casi un 8% del campo

Tanto la pesca, como la agricultura y ganadería tuvieron balances positivos del 0.5% y 3.7% respectivamente, este último debido a la gran recuperación que hubo de la sequía que sufrió nuestro país el año anterior.

"Desde la Provincia seguimos con extrema preocupación la evolución de la economía bonaerense. Frente a un Gobierno nacional empeñado en dañar nuestro aparato productivo, debemos sostener el modelo alternativo que ponga en el centro el trabajo y valor agregado local", agregó el Ministro en un hilo de la red social X.

Seguimos con extrema preocupación la evolución de la economía bonaerense. Frente a un Gobierno nacional empeñado en dañar nuestro aparato productivo, debemos sostener el modelo alternativo que ponga en el centro el trabajo y valor agregado local.

López también publicó un informe sobre los porcentajes de la caída en la actividad económica con y sin el sector agropecuario. El punto máximo se dio en el mes de marzo, donde la actividad económica sin lo que aporta el campo tuvo una caída del 12% y en abril con -9.3%.

Sin contar el sector agropecuario, durante abril la caída de la actividad económica fue del 6.8% y con el campo se registró un pequeño aumento del 1.5%.

Alarma en provincia por una caída de casi un 8% del campo

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó su Estimador mensual de actividad económica (EMAE) donde se evidenció un crecimiento del 2,3% interanual en mayo y 1.3% respecto a abril.

La actividad se recupera por el campo, pero la industria acelera la caída

Sin embargo el dato escondía una trampa estadística. La recuperación de la actividad económica se explica por el salto de agricultura, ganadería, caza y silvicultura que creció un 103,3% interanual. Este número -que parece exagerado- se explica con un dato simple: la sequía que afectó a la producción y produjo una pérdida de más de 20.000 millones de dólares en 2023.

El estimador de actividad económica observa el desempeño del campo, la energía, la industria, la construcción y ramas de comercio y servicios.

Otro sector destacado con dinámica positiva fue energía. Electricidad gas y agua con un alza del 11% y el de Explotación de minas y canteras 7,6%. También subieron en menor medida un algunos servicios: Transporte y comunicaciones 2,6%, Enseñanza 0.9% y Servicios sociales y de Salud un 0,4%.

Del otro lado de la moneda, nueve sectores registraron caídas entre los que se destaca la Construcción con una caída del 22,1% e Industria manufacturera con un desplome del 14,2%. En tanto, el Comercio mayorista, minorista y reparaciones bajó 11,41%, y le restan 4,6% de crecimiento interanual a este indicador.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    24/07/24
    16:19
    Un articulo para esquizofrenicos. dicen que el agro cayo 8% y luego que subio interanual el 103%.
    Responder
  • 1
    viva_sde
    24/07/24
    07:31
    hay que "darle tiempo"
    Responder
    • 2
      24/07/24
      16:17
      4 años,de minima. probablemente 8.
      Responder
Más de Provincia
El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

LPO (La Plata)
Massa y Máximo y un grupo de intendentes trabajan en una reunión con Cristina. En el armado de Kicillof circula un borrador con un esquema de listas conjuntas.
Avanza el acuerdo del PRO con los libertarios, pero hay tensiones con los intendentes de Jorge Macri

Avanza el acuerdo del PRO con los libertarios, pero hay tensiones con los intendentes de Jorge Macri

Por Cristian Lora
El partido podría encabezar la lista en la Primera y la Quinta Sección. Las negociaciones para convencer a Santilli siguen abiertas.
ABSA invirtió más de 417 millones en equipamiento para el servicio

ABSA invirtió más de 417 millones en equipamiento para el servicio

LPO
Incorporó 89 nuevas bombas de achique de diferentes capacidades. Serán destinadas a sectores operativos de la concesión.
Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

LPO (La Plata)
El peronismo hará un nuevo intento para voltear la ley que limita los mandatos. En el gobierno de Kicillof piden que también se incluya a los intendentes.
El PRO planea un nuevo Puerto Madero en el complejo de Chapadmalal que Milei quiere rematar

El PRO planea un nuevo Puerto Madero en el complejo de Chapadmalal que Milei quiere rematar

Por Damián Belastegui (La Plata)
Lo promueven cerca de Montenegro. Scioli había iniciado el proceso para el remate de los hoteles creados por Perón.
Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

LPO (La Plata)
Leonardo Nardini encabezaría por el norte del conurbano y toma fuerza la posibilidad de una candidatura de Máximo Kirchner por la Tercera.