El PRO cargó contra Kicillof por no enviar fondos a los intendentes y sugirieron que se quedó sin plata
En la sesión de Diptuados denunciaron "prácticas piqueteriles" con los municipios. La Cámpora evitó defender al Gobernador en el recinto.

La polémica por la decisión de Axel Kicillof de no transferirle fondos a los intendentes que faltaron al acto del lunes en La Plata se instaló en la Legislatura. Dos diputados del PRO cargaron duro contra el gobernador a quien acusaron de usar una "lógica piqueteril" con los jefes municipales.

"Lo que estamos viendo es que Kicillof responde a una lógica piqueteril", dijo el diputado ritondista, Matías Ranzini. "La lógica en los piquetes es: vas a la marcha, tenés alimentos. No vas a la marcha, no tenés nada. Acá es lo mismo: venís a sacarte la foto, tenés los fondos. no venís a la foto, no tenés nada", agregó.

LPO contó que los intendentes del PRO que no fueron el lunes al acto de Kicillof en el Teatro Argentino no recibieron la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, una partida acordada a fines del año pasado que provincia debe transferir en cuotas a las arcas municipales.

Los intendentes aseguran que los fondos debieron depositarse el 30 de abril, por lo tanto ya existe una demora de dos semanas. Además, afirman que no existe ningún requerimiento de firma que pueda frenar las transferencias. Por caso, la primera cuota del fondo, vencida en febrero, fue efectivizada sin mediar ninguna firma.

Los intendentes del PRO denuncian que Kicillof no les transfirió fondos por faltar a un acto en La Plata

Ranzini deslizó que detrás de la negativa de Kicillof de enviar fondos a algunos municipios puede esconderse un problema en las arcas del Estado bonaerense.

"¿No será que hay un problema económico y financiero?", dijo. "Lo que estamos viendo es la punta del iceberg de una profunda crisis económica y financiera en las arcas de la provincia. No va a poder cumplirle ni a policías, ni a médicos, ni a docentes", dijo.

También lanzó críticas Agustín Forchieri, jefe del bloque del PRO. "Kicillof juega a ser Papa Noel con los recursos de todos los bonaerenses. Si de verdad quiere un Estado presente, tiene que dejar de subirse al ring todas las semanas para pelearse con el gobierno nacional y dejar de pasear por las provincias dándoles los recursos de los bonaerense a otras provincias", dijo.

"Nadie niega la importancia ni puede estar en contra de la solidaridad y el vínculo entre las provincias en la Argentina, pero Kicillof no puede regalar los recursos de los bonaerenses cuando dice que la Provincia está en crisis", planteó.

La lógica en los piquetes es: vas a la marcha, tenés alimentos. No vas a la marcha, no tenés nada. Acá es lo mismo: venís a sacarte la foto, tenés los fondos. no venís a la foto, no tenés nada".

Desde Casa de Gobierno dijeron que fueron convocados los 135 intendentes y que los del PRO decidieron no asistir. Según explican, ahora se está convocando nuevamente para la firma y de esa forma hacer las transferencias correspondientes. "La provincia tiene la voluntad y la intención de cumplir con el compromiso establecido en la ley", dijeron voceros del gobierno.

Sin embargo remarcaron una cuestión de fondo. Dicen que hasta ahora, los intendentes del PRO no se pronunciaron en contra de la decisión de Javier Milei de incumplir todo tipo de normas y acuerdos. "Estas medidas afectan gravemente las finanzas de la provincia y de los municipios", dicen en La Plata. "En ese sentido, esperamos que acompañen los reclamos que está realizando la provincia al gobierno nacional", agregan.

Kicillof desembolsó más de $37 mil millones a municipios y refuerza vínculos con intendentes en contraste con Milei 

Un dato curioso fue que el último orador de la sesión de Diputados fue el jefe del bloque peronista, Facundo Tignanelli, quien suele reflexiones sobre los principales puntos que se trataron en el recinto.

Llamó la atención que el diputado de La Cámpora no saliera a defender a Kicillof de las acusaciones que lanzaron los legisladores del PRO. Tignanelli ocupó sus minutos en defender un proyecto de indemnizaciones laborales (impulsado por su agrupación) y a polarizar en términos discursivos con los libertarios.

Si Kicillof quiere un Estado presente, tiene que dejar de subirse al ring todas las semanas para pelearse con Milei y dejar de pasear por las provincias dándoles los recursos de los bonaerense.

Fondo de Fortalecimiento Fiscal fue aprobado por ley en diciembre pasado y prevé que 116.000 millones de pesos sean transferidos a los municipios para libre disponibilidad. Según el texto de la ley, el gobierno provincial debe enviar el 10% antes del 15 de febrero, el 30% antes del 30 de abril; el 30% antes del 31 de julio y el 30% restante antes del 30 de octubre.

El PRO avanzó con pedidos de informes tanto en el Senado como en Diputados. Allí piden conocer los fundamentos de la mora para transferir la segunda cuota. Piden además un cronograma de transferencias a los municipios con la segunda cuota vencida y el detalle de los montos a transferir a cada municipio. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Ivan Acuña
    15/05/24
    20:41
    Si los muchachitos del pro querian plata para sus municipios hubieran hecho que sus diputados votarán en contra de la Ley bases. Son los mismos que dicen que están a favor del superávit fiscal y que hay que recortar pero ellos quieren gastar cada vez más y que el gobernador les tape sus huecos financieros
    Responder
Noticias Relacionadas
Sin diálogo con Kicillof, la oposición dice que será imposible aprobar el presupuesto antes de febrero

Sin diálogo con Kicillof, la oposición dice que será imposible aprobar el presupuesto antes de febrero

LPO (La Plata)
El PRO, un sector de la UCR y la Coalición mantienen una postura común. El gobernador necesita los dos tercios.
El PRO y la UCR tensiona la negociación por el presupuesto de Kicillof: "así como está no sale"

El PRO y la UCR tensiona la negociación por el presupuesto de Kicillof: "así como está no sale"

LPO (La Plata)
Los legisladores tuvieron una tensa reunión con el ministro de Economía. Reclaman pagos atrasados a los intendentes y deudas por IOMA.
El PRO y un sector de la UCR quieren quitarle a Kicillof todas las discrecionalidades del presupuesto

El PRO y un sector de la UCR quieren quitarle a Kicillof todas las discrecionalidades del presupuesto

LPO (La Plata)
La idea es no delegar en el Ejecutivo facultades que son propias de la Legislatura. También buscarán bajar la duración de las emergencias.
El PRO presiona a Kicillof para firmar el Pacto de Mayo y recuperar los puntos de coparticipación

El PRO presiona a Kicillof para firmar el Pacto de Mayo y recuperar los puntos de coparticipación

LPO (La Plata)
Senadores y diputados provinciales sostienen que si el gobernador rechaza la convocatoria los bonaerenses perderán una "enorme oportunidad" de recuperar recursos.
Tensión en la Legislatura por la votación que postergó la Asamblea Legislativa de Kicillof

Tensión en la Legislatura por la votación que postergó la Asamblea Legislativa de Kicillof

LPO (La Plata)
En una sesión express, el PRO y la UCR votaron en contra de posponer el discurso del gobernador. Dudas por el registro de la votación en el recinto.
El PRO y los radicales amenazan con bloquearle a Kicillof la Asamblea Legislativa

El PRO y los radicales amenazan con bloquearle a Kicillof la Asamblea Legislativa

LPO (La Plata)
En la oposición hay malestar por la decisión del gobernador de postergar el discurso para responderle a Milei.