El peronismo en la provincia no consigue los votos para aprobar la empresa de emergencias de Kreplak
El bloque libertario dialoguista se plantó y no lo quiere votar. Para Kicillof el proyecto es de máxima prioridad.

El proyecto de Nicolás Kreplak para crear una empresa estatal de Emergencias Médicas en la provincia de Buenos Aires está empantando. El peronismo en la Legislatura bonaerense no consigue convencer al sector de libertarios dialoguistas, que tienen la llave para que la iniciativa sea aprobada en Diputados.

El texto ya tiene dictamen de tres comisiones, pero no están los votos para bajarlo al recinto. La idea era votarlo la semana pasada, el mismo día que en el Senado de la Nación se votaba la Ley de Bases. Esa frenética votación del proyecto ómnibus de Javier Milei sirvió de excusa en la provincia para patear para adelante la votación de la empresa estatal bonaerense.

Según pudo saber LPO, Axel Kicillof quiere el proyecto aprobado. Días atrás el propio gobernador salió a pedir a los legisladores que avancen con el proyecto. "Necesitamos que la Legislatura esté a la altura y apruebe las leyes que nos permitirán seguir avanzando con la transformación del sistema de salud provincial", dijo en una recorrida junto a Kreplak en el Hospital San Martín de La Plata.

En Diputados, la presión recae sobre el presidente de la cámara, Alejandro Dichiara; el jefe de los diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli; y el diputado Juan Pablo De Jesús, presidente de la comisión de Presupuesto.

Kicillof mete presión a la Legislatura para que apruebe la empresa estatal de emergencias de Kreplak

Ellos tres vienen trabajando sobre los nueve diputados que ingresaron en diciembre pasado a través de las listas de La Libertad Avanza, pero que rompieron con Milei antes de la elección de octubre.

Ese grupo de diputados había llegado a las listas como parte de un acuerdo con distintos sectores que proporcionaron la estructura legal-partidaria para que Milei pueda competir en la provincia. Por eso, Karina Milei viene trabajando en persona para tener el año próximo un partido propio en todas las provincias.

Gustavo Cuervo y Fabián Luayza.

Kreplak necesita juntar 47 votos a favor y la bancada de Unión por la Patria apenas tiene 37. Los 10 que faltan deberán llegar desde la oposición.

Todo el arco opositor se opone al proyecto. El PRO lo rechazó desde el primer día. También se niega a votarlo el bloque de diputados de Patricia Bullrich que semanas atrás rompió con el PRO. La UCR, en tanto, amagó con votarlo, pero finalmente decidió rechazarlo. También lo rechazan las dos bancadas de Izquierda y, por supuesto, el bloque de La Libertad Avanza.

La empresa de emergencias funcionará en principio como complemento del SAME. El objetivo de la empresa es poder centralizar desde la provincia la atención de las emergencias médicas de los municipios y con esto aliviar a los municipios de la responsabilidad de sostener el costo de las ambulancias y del personal especializado.

La oposición en la provincia le frena a La Cámpora un proyecto para subir las indemnizaciones

Desde el gobierno explican que el problema con el sistema actual es que el costo del funcionamiento recae sobre los municipios que atraviesan situaciones económicas muy diferentes entre sí. Esto genera grandes desigualdades en SAME y a algunos intendentes se les hace imposible costear el servicio.

Existe cierto malestar en el oficialismo por no poder aprobar la iniciativa de Kreplak. Es que eran dos las empresas estatales que el ministro de Salud había enviado a la Legislatura. El otro texto creaba del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, otra Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria.

Sin embargo, el gobierno aceptó que ese proyecto -que generaba mayor rechazo en la oposición- quede cajoneado para avanzar con la empresa de Emergencias, algo que finalmente no está sucediendo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Un intendente de Milei amenaza con desalojar un centro de salud inaugurado por Kicillof

Un intendente de Milei amenaza con desalojar un centro de salud inaugurado por Kicillof

LPO (La Plata)
El libertario Ramiro Egüen asegura que la obra se construyó sobre un predio municipal sin ninguna autorización.
Kicillof demanda a obras sociales por los pacientes que derivan a los hospitales

Kicillof demanda a obras sociales por los pacientes que derivan a los hospitales

LPO (La Plata)
Es a raíz de deudas por prestaciones médicas en hospitales provinciales. Promueve juicios de cobro contra más de una veintena de obras sociales. Los casos.

Con apoyo de la oposición, Kicillof logró aval legislativo para su empresa de medicamentos

LPO (La Plata)
El Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense se aprobó en Diputados con apoyo de libertarios dialoguistas, un legislador de Lousteau y otra de Stolbizer. Pasa al Senado.
Kreplak alertó que los jubilados deberán destinar el 80% de su ingreso a medicamentos

Kreplak alertó que los jubilados deberán destinar el 80% de su ingreso a medicamentos

LPO (La Plata)
El gobierno de Kicillof rechazó la decisión de PAMI de recortar la entrega de medicamentos. Aseguran que las guardias de hospitales públicos deberán absorber la demanda.
Sugestivas fotos de Mayra con Kreplak y el Cuervo Larroque en medio de las críticas a Kicillof

Sugestivas fotos de Mayra con Kreplak y el Cuervo Larroque en medio de las críticas a Kicillof

LPO (La Plata)
La intendenta de Quilmes recibió a dos de los ministros más cercanos del gobernador.