Elecciones 2025
El gobierno de Kicillof ya coordina la elección de septiembre con la Justicia Federal
Arrancó el proceso de licitación para adquirir 49.000 urnas.

El gobierno de Axel Kicillof trabaja en un convenio con la Justicia Federal para llevar adelante la elección de septiembre. Carlos Bianco es el responsable de la elección bonaerense y trabaja en un convenio con la Junta Electoral y el Juzgado Federal 1 de La Plata, quien tiene la competencia electoral en la provincia.

Históricamente es la Justicia Federal -hoy a cargo de Alejo Ramos Padilla- quien se ocupa de la logística de la elección nacional en la provincia y en paralelo lleva adelante también la elección provincial.

Ahora, con el desdoblamiento, el escenario cambió y debería ser la Junta Electoral quien se haga cargo de la elección bonaerense. Sin embargo, ese ámbito no cuenta con los recursos, la estructura y el personal para llevar la elección adelante.

Bianco explicó este lunes que en esta elección bonaerense, la Junta Electoral va a estar a cargo del operativo, pero la Justicia Federal pondrá a disposición sus recursos, materiales y trabajadores.

Cristina cede y acepta el desdoblamiento de Kicillof, pero le advierte que es "un error político"

En tanto, el ministro de Gobierno dijo que el Comando Electoral estará a cargo de miembros de las Fuerzas Armadas y efectivos de la policía bonaerense. "Cada vez que hay una elección, quien más efectivos destina el Comando Electoral es la policía de la provincia", dijo Bianco.

El ministro estuvo la semana pasada en Casa Rosada con Guillermo Francos y el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán. Allí planteó una solicitud formal para la organización conjunta del Comando Electoral. Esta semana habrá reuniones técnicas en este sentido.

El gobierno de Kicillof ya coordina la elección de septiembre con la Justicia Federal

La semana que viene se abren los sobres de la licitación para la compra de 49.000 urnas, 44.125 kits de útiles, 3.000 cuartos oscuros móviles, 18.475.000 sobres y otros materiales complementarios.

En tanto, el gobierno viene trabajando con el Correo Argentino para la logística y transmisión de datos, el despliegue anticipado de urnas, cuartos oscuros móviles, materiales y documentación electoral, coordinación del despliegue y repliegue con las fuerzas de seguridad, provisión y distribución de refrigerios para autoridades de mesa y delegados.

También se trabaja con Correo Argentino el control y monitoreo electoral, el seguimiento de nombramientos de autoridades con geolocalización, tableros de monitoreo para la transmisión y recepción de telegramas, trazabilidad del material y documentación electoral.

Respecto de las escuelas se está trabajando en el ministerio de Educación bonaerense, la Junta Electoral y el Juzgado Federal 1. La provincia va a poner a disposición para las dos elecciones que se realicen este año 6.500 instituciones educativas que van a funcionar como centros de votación en la provincia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El gobierno de Kicillof durísimo contra el proyecto de Cristina: "es inconstitucional"

El gobierno de Kicillof durísimo contra el proyecto de Cristina: "es inconstitucional"

LPO (La Plata)
Carlos Bianco cuestionó la reforma electoral que impulsa el kirchnerismo en la provincia. Dura respuesta de Teresa García.
El massismo le da curso a la sesión para suspender las PASO en la provincia

El massismo le da curso a la sesión para suspender las PASO en la provincia

LPO (La Plata)
El presidente de Diputados, Alexis Guerrera, confirmó que habrá un intento de sesión este jueves. Críticas del peronismo a Carlos Bianco.
El radicalismo denunció que Kicillof tomó deuda por USD 300 millones sin autorización de la Legislatura

El radicalismo denunció que Kicillof tomó deuda por USD 300 millones sin autorización de la Legislatura

LPO (La Plata)
Tras el fracaso de las negociaciones por el presupuesto, el gobernador apuesta a un resquicio legal. Fuertes cruces entre Bianco y el diputado Diego Garciarena.
A pesar de los recortes de Nación, Kicillof mantuvo unas 1.200 obras por más de $3,5 billones

A pesar de los recortes de Nación, Kicillof mantuvo unas 1.200 obras por más de $3,5 billones

LPO (La Plata)
Desde la provincia destacan que siguen avanzando con fondos propios para sumar plazas penitenciarias. "Por eso acá los presos no se escapan", dicen.
El gobierno de Kicillof salió a respaldar las mesas distritales que enfurecen a La Cámpora

El gobierno de Kicillof salió a respaldar las mesas distritales que enfurecen a La Cámpora

LPO (La Plata)
Las estructuras en los distritos empiezan a cobrar forma y tienen como objetivo sumar dirigentes que se identifican con el gobernador.
El gobierno de Kicillof rechazó la Boleta Única y analiza desdoblar las elecciones

El gobierno de Kicillof rechazó la Boleta Única y analiza desdoblar las elecciones

LPO (La Plata)
Bianco advirtió una suba del voto nulo en las provincias donde se implementó.