
El gobierno de Axel Kicillof lanzó este viernes el plan de gestión ambiental 2022. Fue un acto en el que confluyó el poder de Máximo Kirchner y de MartÃn Insaurralde y en el que la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, la principal oradora.
El acto sirvió para mostrar sintonÃa entre los armados polÃticos del Jefe de Gabinete bonaerense y el kirchnerismo duro. Se sabe que la provincia de Buenos Aires es el territorio desde donde La Cámpora quiere afianzar su poder polÃtico.
En un escenario "verde", repleto de árboles y compost, el Gobernador y Vilar fueron los únicos oradores. Máximo prefirió el silencio después de un discurso fuerte en Merlo horas antes en el que sorprendió con un duro cuestionamiento a Sergio Berni.
"La crisis ambiental es un hecho innegable: sus efectos impactan en la realidad polÃtica, económica y social, profundizando las situaciones de pobreza y desigualdad", dijo la ministra de Ambiente.
Máximo durÃsimo con Berni: "A veces me da vergüenza cuando lo escucho"
En tanto, Kicillof aseguró que "no existe una contradicción entre impulsar la producción y cuidar el ambiente: vamos a producir más y a distribuir mejor, con inclusión social y atentos a la sustentabilidad".
Los principales ejes del plan son la gestión de residuos; el fortalecimiento de áreas naturales protegidas y la perspectiva ambiental en espacios verdes; la protección de humedales; la transición ecológica y el cambio climático; la alimentación sustentable; la educación ambiental y la participación ciudadana; y la consolidación de una producción sustentable.
Vilar asumió en diciembre pasado tras la creación del nuevo ministerio que llegó para reemplazar al Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS). Hasta entonces, la ahora ministra ocupaba una banca de la Cámara Baja en el Congreso y fue elegida para representar a la Argentina en dos instancias de la COP 26: la conferencia anual sobre cambio climático organizada por la ONU, en Roma y Glasgow.
En el acto estuvieron varios funcionarios, legisladores y referentes del kirchnerismo como del armado de intendentes que lidera Insaurralde.
Incluso se lo vio a Juan Grabois y su presencia no pasó desapercibida. Es que la crÃtica de Máximo en la noche del jueves en Morón tuvo que ver con una defensa al dirigente social.
"A veces me da vergüenza cuando escucho la televisión, pelearse a dirigentes en sketchs cómicos para ver quién mete preso a quien por cortar la calle. Hay que hacerse cargo de la gestión, hay que hacerse cargo de la seguridad, hay que hacerse cargo de la comida, del trabajo", dijo el presidente del PJ bonaerense en un acto en Merlo donde asumieron las autoridad locales del partido.
El episodio al que hacÃa referencia ocurrió durante un fuerte debate que Berni mantuvo con el diputado opositor Fernando Iglesias en el programa de Luis Majul. Allà el ministro de Seguridad bonaerense se jactó de haber detenido a Grabois durante una protesta. "A Grabois lo puse preso yo", le dijo a Iglesias en la discusión.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La pauta que pone en enenito en este blog, hay que pagarla con informaciones positivas que no existen en lo real