
La discusión por las reelecciones indefinidas se reactivó en la provincia de Buenos Aires. Verónica Magario convocó a una sesión especial para el jueves para tratar un proyecto que elimina -para legisladores y concejales- las trabas a varios mandatos consecutivos.
En las últimas horas, la jefa de los senadores kirchneristas, Teresa GarcÃa, presentó un pedido de sesión especial para tratar ese texto redactado por Luis Vivona, un referente del kirchnerismo de Malvinas Argentinas. Magario dio curso a ese pedido y convocó a sesión para el próximo jueves. Por ser una sesión especial, el proyecto se aprobará con mayorÃa simple.
El problema es que ese texto dejó afuera a los intendentes. Por eso, este lunes la senadora axelista Ayelén Durán avanzó con un proyecto de ley en el que además de legisladores y concejales, incluye a los intendentes.
Durán deberá ahora juntar 10 firmas para pedir una sesión especial o, en su defecto, dejar que transite el lento peregrinaje de las comisiones de trabajo. Esta última asoma como la peor opción toda vez que no hubo en lo que va del año ninguna sesión ordinaria, por lo que los proyectos que fueron ingresando desde fines de año pasado esperan en Mesa de Entradas.
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
AsÃ, en la Legislatura vuelven a partirse las aguas: kirchneristas por un lado y axelistas por otro. Los senadores que responden a Cristina Kirchner avanzan con un proyecto propio, mientras que los legisladores que responden al gobernador -en clara minorÃa- buscan instalar la agenda que imponen en el Ejecutivo.
El peronismo en la Legislatura tiene en claro que -de avanzar con el proyecto- le caerá encima todo el aparato comunicacional de La Libertad Avanza. La reelección indefinida forma parte de lo que los libertarios aducen como casta.
Las reelecciones indefinidas se obturaron en 2016 a raÃz de una iniciativa de MarÃa Eugenia Vidal y Sergio Massa. En 2022 se hizo una excepción para comenzar a contabilizar los mandatos iniciados en 2017 y 2019 como los primeros. De no haber cambios, 19 legisladores no podrán presentarse este año por un nuevo mandato.
En esta situación están, por el peronismo: Vivona, Teresa GarcÃa, Gustavo Soos, MarÃa Elena Deffunchio, Mariana Larroque, Facundo Tignanelli, Susana González, Nicolás Russo, Gabriela DemarÃa, Cuto Moreno y MarÃa Bevilacqua.
Por el PRO: Adrián Urreli, Aldana Ahumada y MatÃas Ranzini. Por la UCR: AgustÃn Máspoli, Flavia Delmonte, Emiliano BalbÃn y Luis Celillo. También Daniela Reich que llegó al Senado a través del PRO, pero ahora reporta en las filas libertarias.
A diferencia de los intendentes, la situación de los legisladores debe definirse en los próximos dÃas. La idea del oficialismo es tratar el proyecto de Vivona antes del 19 de julio, cuando vence el plazo para presentar las listas para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia.
En el kirchnerismo plantean que los votos necesarios para para quitar el tope a la reelección de los legisladores están asegurados, pero no ocurre lo mismo para el caso de los intendentes. Sucede que el Frente Renovador estarÃa dispuesto a flexibilizar su posición histórica (de rechazar cambios en esa ley) pero solo para el caso de los legisladores.
El nuevo proyecto firmado por Durán -una senadora que supo formar parte de las filas de La Cámpora- modifica el artÃculo 3° del Decreto-Ley N° 6769/1958, habilitando la reelección indefinida de intendentes y concejales. También cambia el artÃculo 13 bis de la Ley N° 5.109, permitiendo que diputados y senadores provinciales puedan ser reelegidos sin lÃmites, y el artÃculo 148 de la Ley N° 13.688, extendiendo el mismo criterio a los consejeros escolares. Además, deroga artÃculos clave de las leyes 14.836 y 15.315, que establecÃan restricciones a la reelección.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 3Hace 26 dÃas14:54Cuando vemos que El Enano da estas dadivas increiblemente groseras (como lo del BAPRO) a sectores no muy queridos por el votante medio, mientras los negros defecan en baldes y la provincia es un desastre (igual que siempre para algunos, para otros no) marginal la unica conclusión posible es que está desesperado y no tiene instrumentos para controlar a los gordos que ocupan una banca PROVINCIAL y a los Minigobernadores. Por que el calculo electoral ¿como puede ser positivo?
- 2Hace 26 dÃas22:29HAY MIL COSAS MÁS IMPORTANTE, COMO PROYECTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS PARA QUE ESTOS BUSQUE LA REELECCIÓN INDEFINIDA. QUE MAL ESTAMOS EN LA ARGENTINA.
- 1Hace 26 dÃas21:30Gran iniciativa, se nota que le tienen tomado el pulso al electorado y muy bien calibrada la temperatura social. Otra cosa que pide el pueblo es que a cada intendente se le otorgue una pensión vitalicia de un lingote de oro por mes, una estatua ecuestre con su propia efigie en la plaza de la ciudad y un talonario con 10 mil vuelos gratuitos en primera clase a Miami para todos sus conocidos. Vamos que podemos!