Municipios
Una alianza de Juntos y libertarios le arrebató al peronista Susbielles la presidencia del Concejo
Una concejal de Milei se quedó con la presidencia. "Ni loco negocio por la mía una cosa así", dijo el referente de LLA. Voto dividido y fractura.

Detonó La Libertad Avanza en Bahía Blanca, uno de los bastiones bonaerenses donde Javier Milei obtuvo un fuerte respaldo. En el Concejo Deliberante, el bloque libertario se partió minutos antes de su estreno a raíz de un fuerte enfrentamiento por la elección de las autoridades del cuerpo.

En medio de frenéticas discusiones que incluso retrasaron el inicio de la sesión preparatoria de este lunes, dos de los cuatro concejales de LLA acordaron con Juntos elegir como presidenta del cuerpo a la libertaria María Teresa Gonard.

Eso provocó automáticamente la fractura con los otros dos concejales de la bancada libertaria que responden al referente local Oscar Liberman y que se perfilaban a votar para la presidencia a un concejal alineado al intendente Federico Susbielles.

Como contó LPO, Juntos por el Cambio pretendía que el deliberativo quede en manos de la oposición pero, para eso, necesitaba el voto de al menos uno de los cuatro libertarios que asumían este lunes.

En Juntos, las dudas sobre el posicionamiento de los libertarios se enfocaban en Líberman, por eso comenzaron a tejer conversaciones por separado con algunos concejales de LLA.

 Me sorprendió cuando me enteré. Mi primera reacción fue no creerlo. Me parece muy poco sano para la democracia, no tiene nada que ver con lo que vinimos a cambiar 

Esas charlas maduraron en un acuerdo con Gonard -que se quedó con la presidencia- y Carlos Alonso, quienes se desmarcaron de los ediles leales a Liberman, Mauro Reyes Pontet y Vanina Linzuain.

"Me sorprendió cuando me enteré. Mi primera reacción fue no creerlo. Me parece muy poco sano para la democracia, no tiene nada que ver con lo que vinimos a cambiar", dijo Liberman a LPO y consideró que negociar cargos "es una de las conductas emergentes más claras de la vieja política".

Segundo detrás de Susbielles en la última elección, Liberman negó que haya negociado con el intendente peronista votar la presidencia del cuerpo para el oficialismo y dijo que, en estos días, mantuvo una docena de reuniones con dirigentes de todos los sectores.

En ese sentido, dijo que su intención era "consensuar" la presidencia con todos los sectores, aunque mencionó que el partido de Milei "se benefició" en el Congreso con el criterio de que el ganador pone al presidente del legislativo.

El peronismo gana en Bahía Blanca, corazón del campo productivo

Además, Liberman señaló que "nunca" habilitó a que sus concejales negocien individualmente "un intercambio de cargos con otras fuerzas". "Yo no comparto esa forma de manejarme. Si hubiese estado en el lugar de concejal ni loco hoy negocio por la mía una cosa así", dijo.

El excandidato de Milei en Bahía añadió que no hubo ninguna reunión del bloque entero para definir una postura unificada ante esa discusión, que fue ganando en temperatura hasta detonar este lunes. "Una parte del bloque no se quería reunir con la otra", dijo.

En Juntos por el Cambio celebraron la presidencia a manos de una libertaria como un triunfo propio. Voces de ese espacio señalaron a LPO que la avanzada conjunta de sus diez concejales (junto a los dos de Espert) sirvió para "lograr que el bloque permanezca unido".

Tras perder el municipio quedando en tercer lugar, en Juntos iniciaron rápidamente conversaciones para evaluar la posibilidad de conservar el Concejo. Pero también admitían que "no quedaba bien pedir la presidencia habiendo salidos terceros".

 Además de la ruptura del bloque libertario minutos antes de su primera sesión, la movida también generó rispideces con el peronismo que, molesto por esa avanzada, rechazó cargo alguno en el Concejo 

En ese marco, sectores de la política bahiense señalaron que el sector del ritondismo que alista a los concejales Emiliano Álvarez Porte y Gisela Caputo fue el que tuvo la iniciativa de impulsar para la presidencia a la libertaria Gonard.

Pero hay líneas internas de Juntos que focalizan en la ruptura de los libertarios y "desinteligencias" del oficialismo como los factores que facilitaron a la oposición hacerse de la presidencia del cuerpo.

Además de la ruptura del bloque libertario minutos antes de su primera sesión, la movida también generó rispideces con el peronismo que, molesto por esa avanzada, rechazó integrar casillero alguno dentro de las autoridades.

"Se pudrió todo con Susbielles, pero vamos a tener que hablar pronto, se viene la fiscal-impositiva y el presupuesto", dijo a LPO una voz del bloque de Juntos.

Además de la elección de Gonard, quedó como vice primera del Concejo Valeria Rodríguez (Avanza Libertad) y como vice segundo el radical Pablo Daguerre, mientras que la Secretaría y Prosecretaría también quedaron para JxC. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei a la ayuda

Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei a la ayuda

LPO (La Plata)
"El Presidente no sabe lo que ha pasado", dijo el concejal Carlos Alonso y acusó a sus pares de LLA de apoyar un veto "inhumano" por lugares en la lista. Estalla la interna.
El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

LPO (La Plata)
Esquivó criticar al libertario, a la espera de un contacto. Hablan de un plan de no agresión para rescatar antes de las elecciones otros recursos prometidos por Nación que tampoco llegaron.
Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda

Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda

LPO
Anuló la ley de emergencia que creaba un fondo de reconstrucción y otorgaba subsidios a los damnificados por las inundaciones.
Después de la apurada de Cristina, Milei viajó a Bahía Blanca

Después de la apurada de Cristina, Milei viajó a Bahía Blanca

LPO
Seis días después de la tragedia, el presidente viajó en secreto y con extrema seguridad por miedo a los escraches. Tampoco permitieron el acceso a los medios. Estuvo dos horas y media.

Cristina sobre la intervención para frenar el dólar: "Milei en un día quemaste la mitad de lo que necesita Bahía Blanca"

LPO
"Gastaste 224 millones de dólares y Bahía Blanca necesita 400 millones", le reprochó la ex presidenta.

El intendente de Bahía Blanca le reclama a Milei una ayuda sostenida en el tiempo

LPO (La Plata)
Susbielles dijo que el 70% de los bahienses sufrieron daños graves. Francos desligó a la Nación del diseño del plan de reconstrucción. Bullrich y Petri volvieron sin anuncios.