Olavarría
Debajo del camporismo y los libertarios, Galli afronta un panorama complejo en Olavarría
El intendente larretista ganó cómodo su interna pero, con esos números, no le alcanza para superar a Unión por la Patria en las generales. Fidelizar votos y revertir el ausentismo.

Ezequiel Galli afronta un panorama complejo hacia octubre en Olavarría. El intendente y armador seccional del larretismo en la Séptima sección quedó debajo del camporista Mariano Wesner y de la libertaria Celeste Arouxet en términos de candidatos más votados.

En lo relativo a fuerzas, el global de los tres candidatos de Juntos por el Cambio quedó tres puntos y medio debajo de la sumatoria de las tres listas que compitieron en Unión por la Patria.

La magra elección de Juntos, el fuerte caudal de votos logrado por el peronismo y los 23 puntos cosechados por la lista local de Milei fueron los componentes de una elección que sorprendió en todos los sectores políticos de Olavarría.

En la interna de Juntos, Galli superó holgadamente a su exjefe de Gabinete, el ritondista Dalton Jáuregui y al radical abadista Marcelo Spina. Pero, en la sumatoria, Juntos cosechó cuatro puntos menos que en 2019 y quedó relegado por el global del peronismo.

Dentro de Unión por la Patria admitieron que no esperaban esos números y analizan que les jugó a favor el escenario de tercios con la irrupción de La Libertad Avanza, que comió votos amarillos.

El camporista Wesner fue el candidato más votado en Olavarría.

Titular de Anses local, Wesner es la segunda apuesta de La Cámpora por hacerse de la intendencia olavarriense, luego de la incursión de Federico Aguilera, que cayó por 12 puntos en 2019 ante Galli.

En estas ejecutivas, el peronismo fue a interna de tres y Wesner le sacó más de 20 puntos de diferencia al empresario panaderil Hernán Parra y al massista Eduardo Rodríguez.

Voces del armado local de Unión por la Patria creen que el desafío de Wesner pasa por fidelizar el voto de sus rivales de interna, necesarios para sostenerse al frente y proyectar crecimiento.

La interna peronista en Olavarría viene de un largo historial de tensiones internas, algunas que vienen poniendo en cuestionamiento la mecánica de construcción camporista. En ese sentido, cerca de los sectores internos que fueron vencidos por Wesner, se ponen a disposición pero piden "gestos de mayor apertura", pensando un hipotético gabinete.

Galli mostró la foto de unidad con Coronel, Jáuregui y Spina.

En Juntos, el resultado fue un golpe duro. "Más allá que no hizo una buena elección, los cortes de boleta fueron cualquier cosa", dijo uno de los referentes de la interna al intentar explicar lo sucedido.

Voces cercanas al municipio señalaron a LPO que la intención del equipo de Galli será fidelizar los 14 puntos que sumaron los dos candidatos del bullrichismo y, a la vez, "ir por los que no fueron a votar, que son bastantes", aseguraron.

En el entorno del intendente larretista tienen la expectativa de que la elección de octubre termine polarizándose y que se desinfle el caudal de casi 23 puntos con los que sorprendió (como segunda más votada) la candidata local de Milei, la exconcejala de extracción radical Celeste Arouxet.

Con la presencia de Spina y Jáuregui en el búnker de Galli para la foto de unidad este domingo, en el campamento del intendente creen que ambos rivales internos no serán un obstáculo hacia octubre.

"Además, el votante radical es bastante orgánico", analizan mirando a Spina, que fue promovido por Adelante Buenos Aires, sector radical que lidera Maximiliano Abad y que, en el distrito, viene confrontando con Evolución, línea que allí lidera Franco Cominotto, quien vienen sintonizando con el intendente larretista. Esa alianza es la que hace que otras voces de la interna de Juntos en Olavarría pongan en duda el acompañamiento de Spina a la lista de Galli. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Estalló el armado de Pareja en Olavarría y acusan injerencia del ex intendente PRO

Estalló el armado de Pareja en Olavarría y acusan injerencia del ex intendente PRO

Por Damián Belastegui (La Plata)
Dos concejales armaron bloque aparte. Hablan de "tiranía" y acusan a la referente libertaria de buscar un acuerdo con Ezequiel Galli a 2025.
Galli le pegó a Macri tras quedar tercero en Olavarría: "No es más el líder de Juntos"

Galli le pegó a Macri tras quedar tercero en Olavarría: "No es más el líder de Juntos"

LPO (La Plata)
El intendente no logró revertir la foto de las PASO y expuso la bronca del larretismo con el expresidente. En la interna ya hablan de "nuevos liderazgos".
Heridas de la pelea de Bullrich y Larreta complican la reelección de intendentes del PRO

Heridas de la pelea de Bullrich y Larreta complican la reelección de intendentes del PRO

Por Damián Belastegui (La Plata)
El candidato de Bullrich en Junín no apoyará a Petrecca y lo acusó de alentar el corte de boleta. En Pergamino y Olavarría también hay tensiones.
Patricia prepara candidatos para desafiar a Valenzuela y Galli

Patricia prepara candidatos para desafiar a Valenzuela y Galli

LPO (La Plata)
Mientras suma intendentes, sube la presión hacia los no alineados. En Tres de Febrero, se muestra una concejala. En Olavarría, se posiciona un referente de Ritondo en la Séptima.
Tetaz asegura que Santilli es el candidato más competitivo de Juntos

Tetaz asegura que Santilli es el candidato más competitivo de Juntos

LPO (La Plata)
El candidato de Larreta suma respaldos en la pulseda bonaerense. Valenzuela y Galli también se inclinan por el diputado del PRO.