Con fuertes críticas del axelismo a La Cámpora, la Legislatura suspendió las PASO en la provincia
Ahora la discusión se centra en los plazos. La Junta Electoral volvió que los 10 días entre el cierre de listas y la presentación de las boletas son imposibles de cumplir.

La Legislatura logró suspender la PASO en la provincia de Buenos Aires y ahora las negociaciones pasarán por la modificación de los ajustados plazos de la elección provincial.

Como adelantó LPO, hubo un acuerdo entre la mayorías de los bloques políticos para desestimar por este año las primarias y evitar tres elecciones en la provincia. El proyecto, que ya tenía sanción en el Senado fue aprobado en Diputados por más de dos tercios de los votos.

La sesión transcurrió con durísimas críticas internas en el peronismo, en particular desde el axelismo hacia La Cámpora por demorar la sanción de la ley. Fue Susana Gonzálea, una diputada que responde a Mario Secco, quien planteó en el recinto las críticas más fuertes hacia La Cámpora y también hacia el Frente Renovador.

Recordó la carta en la que unos 44 intendentes del peronista le pidieron al gobernador que desdoble la elección en la provincia. "Si somos hombres y mujeres del partido porque no se respetó lo que pedían los intendentes", dijo y argumentó que "el único motivo era que Kicillof sea el Alberto Fernández que tuvimos a nivel nacional".

Los jueces resisten el desdoblamiento de Kicillof y ponen en jaque la elección en la provincia

"Lo que no puedo tolerar es que siendo oficialismo pongamos palos en la rueda", dijo González y cuestionó al camporista Facundo Tignanelli (jefe de los diputados peronistas) por no ir a la reunión convocada por la Junta Electoral para comenzar a discutir los plazos de la elección en la provincia. "Me puede o no gustar la posición de esos organismos (la Junta Electoral), pero la responsabilidad como diputados era estar ahí", dijo.

Además, cuestionó la maniobra de Tignanelli de buscar -semanas atrás- aprobar con mayoría simple un proyecto que quedaba abierto durante una semana para eventuales modificaciones. "Podrían haber incluido ahí hasta la destitución del gobernador", dijo González.

Algunos querían que Kicillof sea el Alberto Fernández que tuvimos a nivel nacional. Tratar de decir que 'el propio espacio era quien no acompañaba a Kicillof'.  

Ahora, suspendidas las PASO y con la elección provincial desdoblada, los comicios del 7 de septiembre deberán regirse por la ley 5.109 y ahí es donde entra en juego la discusión por los plazos.

LPO adelantó que los plazos que fijó Kicillof no convencen a la Justicia y que el entramado legal para llevar adelante los comicios entró en crisis. Sucede que el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, demora un convenio con la Junta para prestar recursos y personal para llevar adelante la elección. El magistrado espera tener el visto bueno de la Cámara Nacional Electoral.

Acuerdo en la provincia para votar la ley que suspende las PASO 

Ramos Padilla tiene dudas respecto del desdoblamiento. Teme que su personal y recursos no puedan afrontar primero la elección bonaerense y luego la contienda nacional. Las seis semanas que separan una elección de la otra no alcanzan.

Técnicamente la elección estará a cargo de la Junta Electoral un organismo sin experiencia, sin recursos y sin capacidad logística alguna.

La Junta Electoral viene reclamando una urgente modificación de los plazos que presenta la ley 5.109. Argumenta que la norma fija apenas 10 días de diferencia entre el cierre de listas y la presentación de las boletas, un plazo que la Junta Electoral considera imposible de cumplir. En esos 10 días la Junta debe corroborar que unos 10.000 candidatos estén en condiciones de competir en la elección.

Con fuertes críticas del axelismo a La Cámpora, la Legislatura suspendió las PASO en la provincia

Este lunes la presidenta de la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, se reunió con un grupo de legisladores para comenzar a consensuar cambios en los plazos. Como adelantó LPO, la mayoría de los jefes de bloque desistieron de esa invitación toda vez que ya habían cursado una convocatoria a Kogan para el martes.

El punto más sensible de los plazos que impone la ley electoral provincial tiene que ver con los escasos 10 días de diferencia entre el cierre de listas y la presentación de las boletas. En esos días la Junta deberá verificar las candidaturas, un proceso que consiste en el control de la edad, en verificar que los apellidos y nombres coincidan con el padrón. Además, la revisión de género declarado cotejando con el DNI que deben acompañar, la nacionalidad de conformidad al cargo para que se postulen, la incorporación de los seudónimos o sobrenombres y la verificación de la antigüedad en la residencia en el distrito según la categoría.

Si hay cuestiones que resolver sobre estos temas, la Junta le comunica a los apoderados y debe otorgarles un plazo entre 48 y 72 horas para subsanar. Si no hay observaciones por parte de los partidos, la Junta debe dar de baja esos candidatos y adecuar la nómina a fin de respetar la paridad de género.

"En resumen los 10 días que hay entre la presentación de candidatos y presentación de boletas históricamente han resultado insuficientes. Aún en el mejor de los casos reduciendo los plazos a 15 días, no se podría respetar el plazo de presentación de boleta", dice un documento que difundió la Junta Electoral tras la reunión.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    barneydinorivasdavia
    28/04/25
    22:33
    Hay que hacer nuevas canciones, dicen los que vienen con vinilos de Pablo Milanes bajo el brazo
    Responder
  • 1
    andres r
    28/04/25
    17:59
    LOS DE LA CAMPORA SE PUSIERON VIEJOS Y COMO YA LES DUELEN LOS HUESOS PARA SEGUIR TRABAJANDO EN LAS CAUSAS DEL PERONISMO SE DEDICAN A ROMPER LOS COCOS.
    Responder
Noticias Relacionadas
Magario logró aprobar 131 pliegos judiciales pero no hubo acuerdo por las reelecciones

Magario logró aprobar 131 pliegos judiciales pero no hubo acuerdo por las reelecciones

LPO (La Plata)
Hubo diferencias por los pliegos de La Matanza. Polémica por la decisión de la vicegobernadora de cerrar el palco de prensa.
Katopodis busca cerrar la polémica: "vamos a ganar en septiembre y en octubre"

Katopodis busca cerrar la polémica: "vamos a ganar en septiembre y en octubre"

LPO (La Plata)
El ministro de Infraestructura pidió unidad en el peronismo. Tignanelli dijo que quieren voltear los dos decretos de Kicillof.
Pese al desdoblamiento, La Cámpora avanza con el proyecto que impone elecciones concurrentes a Kicillof

Pese al desdoblamiento, La Cámpora avanza con el proyecto que impone elecciones concurrentes a Kicillof

LPO (La Plata)
La agrupación de Máximo quiere avanzar con el proyecto de Teresa García que pega la elección provincial a la nacional.
Kicillof le exige a YPF detalles técnicos de la planta de GNL antes de avanzar con el RIGI bonaerense

Kicillof le exige a YPF detalles técnicos de la planta de GNL antes de avanzar con el RIGI bonaerense

LPO (La Plata)
El gobernador recibió a los jefes de los bloques peronistas y demora el envío del proyecto hasta tanto la petrolera brinde detalles técnicos del proyecto.