Con Echarri en los palcos, la Legislatura avanzó con un INCAA bonaerense que repartirá 675 millones
Advierten que el fondo podría beneficiar a las grandes productoras internacionales. El proyecto se aprobó en Diputados y pasó al Senado.

Tras el recorte de los aportes del gobierno de Javier Milei a los actores, el gobierno de Axel Kicillof avanza con la creación de una Ley Audiovisual que establece un fondo para la producción audiovisual de 675 millones.

En las últimas semanas, el peronismo trabajó los consensos para poder dar curso a un proyecto que había ingresado en junio. La ministra de Cultura, Florencia Saintout, estuvo ayer en la Legislatura defendiendo la necesidad de que el Incaa bonaerense tenga un fondo de financiamiento propio. También estuvo el actor Pablo Echarri, muy cercano al kirchnerismo y a Saintout.

La discusión que se mantuvo hasta casi el inicio de la sesión era de dónde iban a salir los millones para los actores. Un sector de la oposición pedía que surjan del presupuesto del ministerio de Cultura, sin embargo, esa postura la rechazaba de plano Saintout. Finalmente se acordó que los fondos surgen del presupuesto del gobierno, es decir que no se tocan los fondos de Cultura.

En su defensa del proyecto, el oficialismo argumentó que la compra de entradas de cine en 2024 cayó un 31% en relación al año pasado, lo que se traduce en 14 millones menos de espectadores.

Aprueban en la Legislatura una comisión especial que podría expulsar a un diputado libertario

En el recinto hubo voces críticas al proyecto. La izquierda planteó que el Ejecutivo acordó con un sector del radicalismo y cerró la posibilidad de más cambios en el proyecto. "Nosotros proponíamos empezar por decir hoy cuánto lo vamos a actualizar y a qué ritmo", dijo el diputado Guillermo Kane.

Además planteó que el fondo podría recaer en grandes productoras nacionales y hasta internacionales. "No se beneficia a productoras independientes bonaerenses. Una parte importante del fondo irá a las grandes productoras", dijo Kane.

Pablo Echarri.

En tanto, el diputado Guillermo Castello planteó que de las 241 películas financiadas por el Incaa, sólo 100 vendieron más de 1000 entradas. "Yo me pregunto si es justo gastar este fondo en películas cuando siete de cada diez chicos son pobres en la provincia", dijo y recordó que el 50% del conurbano no tiene cloacas ni agua potable.

La ley establece además la creación de un Consejo Provincial integrado por un representante del ministerio de Cultura, seis de la actividad audiovisual, dos representantes de los sindicatos, dos de las asociaciones de directores y productores, dos de las asociaciones de gestión de derechos de autores y dos representantes de las universidades nacionales o provinciales estatales con asiento en la provincia. En la negociación con la oposición de acordó que todos los representantes de ese consejo cumplirán funciones a título honorario y ocuparán el cargo por un período de dos años.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    l
    14/11/24
    09:07
    En serio Axelito? en esto gastas los impuestos de los bonaerenses? te voy a empezar a llamar Ruckauf Jr.
    Responder
  • 1
    mummra, el inmortal
    14/11/24
    02:43
    Siempre en lo importante el Kirchi. Repartiendo a los ameos.

    Subir ARBA para cambiar el balde donde caga el Congourbano noooooo
    Ahora, que tus impuestos vayan para que Echarri y la runfla filmen sus bodrios con perspectiva peroncha siiiiiiiiii

    y no sólo eso! LPO te lo vende como algo re copado, vistesssss
    Responder
    • 2
      l
      14/11/24
      12:24
      Mas alla de que sos un gorila de mierda que esta diciendo una pelotudes digna de vos, la realidad es que subio 300% el ABL (en algunos casos en lugares donde no hay VEREDA) mientras hace esta pelotudes.
      Responder
Noticias Relacionadas
Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

LPO (La Plata)
El líder del Frente Renovador reunió a sus intendentes en Pinamar. Entienden que la Boleta Única de papel los obliga a tener una estrategia por sección electoral.
Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

LPO (La Plata)
El Cuervo dice que "algunos se están enamorando del negocio de la derrota". Kicillof esperará una definición del Congreso por las PASO.
Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

LPO (La Plata)
El líder del PRO bonaerense y el armador de Karina Milei acordaron la destitución de la bullrichista Marité Gonard como presidenta del Concejo de Bahía Blanca. En su lugar asumió otro libertario. Los votos del PRO que acercó Ritondo fueron claves.
Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

LPO (La Plata)
Mónica Cappellini quedará al frente del Grupo Bapro. Durante años estuvo al frente de la Ceamse hasta la llegada de Claudio Tapia.
Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

LPO (La Plata)
Aseguran que son peligrosas. Para evitar accidentes algunos municipios piden hacerse cargo de las banquinas.