Trágica inundación
Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei
"El Presidente no sabe lo que ha pasado", dijo el concejal Carlos Alonso y acusó a sus pares de LLA de apoyar un veto "inhumano".

Terminó por estallar la interna libertaria luego del veto de Javier Milei a la ley de emergencia para Bahía Blanca que estipulaba un auxilio de 200 mil millones para reconstruir la ciudad tras el trágico temporal del 7 de marzo.

A la atomización preexistente desde diciembre de 2023, ahora las diferencias se profundizan frente al posicionamiento a tomar con el polémico veto.

En medio del silencio y la escueta defensa hecha por la mayoría de los sectores libertarios, el concejal Carlos Alonso salió al cruce, definió de "inhumano" el veto y acusó a sus pares de bloque de poner intereses electorales por delante.

"Tuve la mala idea de pensar en Bahía Blanca antes que en mis aspiraciones políticas. No estoy a favor del veto porque considero que por más que la ayuda llegó al 100%, los bahienses necesitamos un poco más que lo que se entregó hasta ahora", dijo Alonso a La Brújula 24.

Entre quienes hicieron una fuerte defensa al decreto de Milei, la concejal Valeria Rodríguez, que responde a Espert, celebró el veto y dijo que fue "acertado" porque la Nación ya hizo su aporte.

Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda

"No tiene ni idea de cómo están las calles ni de que los puentes que se rompieron no están reparados, ni que el Canal Maldonado no está reparado y que si vuelve a haber una inundación va a ser gravísimo", la cruzó Alonso en declaraciones a FM Altos.

Para el concejal tanto la actitud de Rodríguez como de otros miembros del espacio, responde a un interés electoralista y recordó que tanto la banca de la dirigente de Espert como de los concejales Silvina Rubio y Martín Barrionuevo expiran este año.

"No se puede hablar con tanta liviandad y decir que esto terminó para defender una postura solamente por una cuestión electoralista", dijo.

 Algunos concejales me decían cómo iba a critica el veto, que me iban a sacar o pedir la renuncia, más en un momento en que todos quieren ir en la Libertad Avanza como ya han hecho. A ellos les decía que fui electo para pelear por el vecino de la ciudad 

Y agregó: "Hoy pretenden respaldar cuestiones que son inhumanas porque quitar un subsidio a una ciudad que fue devastada por una inundación y previamente por un temporal, es inhumano".

Alonso mantiene un fuerte enfrentamiento tanto con Rodríguez como con la concejal Marité Gonard, a quienes el año pasado acusó por usurpación de despacho y robo de una cadena de oro y una lapicera Montblanc.

Antes de esa ruptura, Alonso y Gonard se habían separado del sector liderado por Oscar Liberman (alineado a Sebastián Pareja). Con ese cuadro, hoy el armado libertario está partido en tres.

Ahora, desde el sector de de Gonard y Rodríguez acusan a Alonso de "kirchnerista" y de responder al intendente Federico Susbielles. A esas críticas también se suma los bullrichistas Marcos Streitenberger y Silvina Rubio.

El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

"Algunos concejales me decían cómo iba a decir eso, que me iban a sacar o pedir la renuncia, más en un momento en que todos quieren ir en la Libertad Avanza como ya han hecho. A ellos les decía que fui electo para pelear por el vecino de la ciudad", dijo Alonso.

Y agregó: "Es detestable la forma en la que se dirigen a un funcionario público porque te tildan de liberal o kuka, cuando en realidad yo defiendo los intereses de los vecinos. Los que me pegan militaron a Larreta".

Mientras tanto, luego del veto al auxilio financiero, se conoció que el gobierno de Milei tampoco había entregado la totalidad de los 200 mil millones contemplados en el SUR, Subsidio Único para la Reconstrucción, destinado de forma directa a los damnificados.

Frente a denuncias vecinales que revelaban una ayuda que no llegó, el Gobierno dio a conocer una reinscripción para recibir el SUR. Lo llamativo es que lo lanzó este jueves y lo cerrará el lunes. Además, algunas personas que intentaron anotarse denunciaron que se trata de una falsa reinscripción

Ante eso, los vecinos de Nueva Argentina, uno de los barrios más golpeados por la inundación, fueron al Concejo para denunciar que ninguno de ellos recibió esa ayuda.

En medio del vuelo mediático que, por el veto, volvió a tener el trágico temporal  y frente a esas denuncias vecinales que revelaban una ayuda que no llegó, el Gobierno dio a conocer una reinscripción para recibir el SUR.

Lo llamativo es que lo lanzó este jueves y lo cerrará el lunes. Además, algunas personas que intentaron anotarse denunciaron que se trata de una falsa reinscripción, ya que solo está destinada a quienes habían iniciado el trámite pero que, aún, no recibieron el subsidio. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

LPO (La Plata)
Esquivó criticar al libertario, a la espera de un contacto. Hablan de un plan de no agresión para rescatar antes de las elecciones otros recursos prometidos por Nación que tampoco llegaron.
Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda

Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda

LPO
Anuló la ley de emergencia que creaba un fondo de reconstrucción y otorgaba subsidios a los damnificados por las inundaciones.
Después de la apurada de Cristina, Milei viajó a Bahía Blanca

Después de la apurada de Cristina, Milei viajó a Bahía Blanca

LPO
Seis días después de la tragedia, el presidente viajó en secreto y con extrema seguridad por miedo a los escraches. Tampoco permitieron el acceso a los medios. Estuvo dos horas y media.

Cristina sobre la intervención para frenar el dólar: "Milei en un día quemaste la mitad de lo que necesita Bahía Blanca"

LPO
"Gastaste 224 millones de dólares y Bahía Blanca necesita 400 millones", le reprochó la ex presidenta.

El intendente de Bahía Blanca le reclama a Milei una ayuda sostenida en el tiempo

LPO (La Plata)
Susbielles dijo que el 70% de los bahienses sufrieron daños graves. Francos desligó a la Nación del diseño del plan de reconstrucción. Bullrich y Petri volvieron sin anuncios.
Milei no quiere ir a Bahía Blanca por temor a escraches y los manda de nuevo a Bullrich y Petri

Milei no quiere ir a Bahía Blanca por temor a escraches y los manda de nuevo a Bullrich y Petri

LPO (La Plata)
Recluido en Olivos, se contactó con el intendente. Los ministros vuelven pero sin Espert. Aún no hay confirmación oficial de los 10 mil millones de ayuda que tuiteó Caputo.