Bahía Blanca
Una tormenta histórica dejó Bahía Blanca bajo el agua
Las calles de la ciudad fueron ríos que arrastraron autos y viviendas.

Bahía Blanca volvió a ser azotada por una tormenta que descargó más de 300 milímetros de lluvia en cinco horas que anegó gran parte de esa ciudad del sudoeste de la provincia. Hubo casas inundadas y unos 275 evacuados que fueron localizados en 15 centros.

Hasta el momento se reportaron seis personas fallecidas, según confirmaron fuentes oficiales. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene la zona en alerta amarilla por nuevas tormentas y pidió no circular por las rutas cercanas a la ciudad.

En la vecina localidad de Cerri (al suroeste de Bahía Blanca) los evacuados fueron 800 y alojados en tres centros.

Fue un evento extraordinario que obligó a suspender las clases y el transporte público, entre otros servicios. En tanto, Médicos y enfermeros del Hospital Penna debieron evacuar a los pacientes que se encontraban internados así como a los recién nacidos del área de neonatología, que resultó anegada.

Las lluvias comenzaron cerca de las 4 de la madrugada. Calles como ríos donde el agua arrastraba a los autos. Incluso algunas viviendas de precaria construcción. El Servicio Meteorológico precisó que entre las 4 y las 9 de la mañana cayeron 210 milímetros, una cifra que condensa en solo cinco horas toda la lluvia que puede caer en meses en la zona. Para graficar el impacto del temporal, la media anual de precipitaciones en el distrito es de 586 milímetros.

Pasado el mediodía, las autoridades confirmaron la muerte de una mujer en la vía pública. Horas más tarde, fuentes oficiales difundieron un nuevo parte de la municipalidad en el que se confirmó el fallecimiento de otras cinco personas. En tanto, hay personas que no pudieron ser contactadas.

Durante la mañana, las líneas de emergencia operaron al límite, con una gran cantidad de pedidos de asistencia. Las autoridades advirtieron que podrían registrarse demoras y saturaciones en la atención. Muchas personas damnificadas usaron las redes sociales para pedir ayuda y asistencia, ya que se encontraban atrapadas por al avance del agua.

Una tormenta histórica dejó Bahía Blanca bajo el agua

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo estar al frente del operativo de coordinación junto con el gobierno de Axel Kicillof y anunció el envío de efectivos de Prefectura, Gendarmería y Policía Federal a Bahía Blanca para enfrentar la actual situación de emergencia en la ciudad.

La tragedia allanó el diálogo entre el gobierno de Javier Milei y el de Axel Kicillof. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, mantuvo contacto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos para coordinar acciones conjuntas y ayudar a los damnificados.

También hubo acercamientos entre el ministerio de Capital Humano de Nación que conduce Sandra Pettovello y el de Desarrollo a la Comunidad bonaerense que conduce Andrés Larroque.

Por su parte, Kicillof desde La Plata conduce el Comité de Crisis con varias acciones desde los ministerios. Desde el ministerio de Seguridad bonaerense se enviaron 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia, y dos helicópteros (en apresto en la zona). 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    benito
    08/03/25
    10:39
    ESTADO PRESENTE. La Plata conduce el Comité de Crisis con varias acciones desde los ministerios. Desde el ministerio de Seguridad bonaerense se enviaron 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia, y dos helicópteros.
    Responder
Más de Provincia
Valenzuela abandonó una reunión en La Plata cuando Kicillof dijo que Milei le "robaba" a la provincia

Valenzuela abandonó una reunión en La Plata cuando Kicillof dijo que Milei le "robaba" a la provincia

LPO (La Plata)
El intendente se retiró indignado. "En lugar de hablar de Seguridad, baja línea", dijo.
La tasa de homicidios subió más del 7% en La Matanza y es el punto más caliente del conurbano

La tasa de homicidios subió más del 7% en La Matanza y es el punto más caliente del conurbano

LPO (La Plata)
El 70,5% de las mujeres asesinadas fueron víctimas de femicidios. Los datos son del Ministerio Público bonaerense.
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses

El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses

Por Damián Belastegui (La Plata)
También abarca a concejales y consejeros escolares. No incluye a los intendentes.
Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

LPO (La Plata)
Los fondos pidieron a un tribunal de Nueva York que reconozca al Banco Provincia como el alter ego del Estado bonaerense.
El kirchnerismo votó el fin de las PASO en la Legislatura pero sin los plazos que pedía Kicillof

El kirchnerismo votó el fin de las PASO en la Legislatura pero sin los plazos que pedía Kicillof

LPO (La Plata)
Lo aprobó el Senado y ahora pasó a Diputados. En el gobierno consideran que esos plazos son "impracticables".
Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Por Cristian Lora
En el Movimiento Derecho al Futuro aseguran que los seis ministerios de La Cámpora se pondrán sobre la mesa al momento de negociar las listas seccionales.