Aprueban en la Legislatura una comisión especial que podría expulsar a un diputado libertario
Fue tras un encendido discurso en el que Guillermo Castello calificó a Rodolfo Walsh como un "asesino terrorista".

En una sesión caliente, los diputados de la provincia aprobaron la creación de una comisión especial que se encargará de evaluar el discurso del diputado libertario Guillermo Castello, quien cuestionó en duros términos el proyecto para expropiar la casa de Rodolfo Walsh en San Vicente y acusó al autor de Operación Masacre de ser un "terrorista asesino".

Castello dijo que Walsh fue el cerebro "del peor ataque contra la comunidad argentina antes de la AMIA". Dijo que fue el cerebro del ataque al comedor de la Policía Federal en 1976 que dejó un saldo de 23 muertos y 110 heridos.

Entre abucheos del recinto, el diputado libertario dijo que Walsh también fue autor del plan para secuestrar a los hermanos Born donde hubo dos muertos. También consignó la participación del escritor y periodista en el atentado contra el comisario Villar y contra su esposa. "Están homenajeando a un asesino", dijo el legislador.

En el palco estaba la ex diputada Myriam Bregman y Patricia Walsh, hija del periodista desaparecido durante la dictadura. Castello señaló el palco y aseguró que allí deberían estar los familiares de las personas asesinadas por Rodolfo Walsh. "Yo no lo veo. Lamentablemente deberían estar acá los familiares de las víctimas de Walsh, de los Montoneros y los terroristas asesinos", dijo.

La Cámpora avanzó en la Legislatura con una ley que le quita millones a la Caja de Abogados de la provincia

Tras el encendido discurso de Castello, el camporista Facundo Tignanelli apeló al artículo 212 del reglamento de Diputados para establecer una moción de votación y conformar una comisión especial que puede llegar a incluso expulsar a un diputado por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones. La propuesta de Tignanelli fue aprobada por los dos tercios de los diputados presentes.

Aprueban en la Legislatura una comisión especial que podría expulsar a un diputado libertario

El artículo 212 del reglamento de Diputados establece que en caso de que un diputado incurra en reiteradas faltas graves, la Cámara decidirá por una votación, sin discusión, usar de la facultad que le confiere el artículo 99 de la Constitución provincial.

Ese artículo establece que la Legislatura puede "corregir" a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones y, en caso de reincidencia, "podrá expulsarlo con dos tercios de los votos.

Walsh fue el cerebro del peor ataque contra la comunidad argentina antes de la AMIA, el atentado al comedor de la Policía Federal, que causó 23 muertos. Diseñó el plan para secuestrar a los hermanos Born. Están homenajeando a un asesino.

"No está permitido hablar permanentemente en contra de la democracia, en contra de los derechos humanos, por lo tanto pido que se haga votación, para que se establezca una comisión de revisión de los dichos permanente en contra de la democracia", remarcó Tignanelli. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    euskadi
    13/11/24
    09:46
    ¿Pero si dijo la verdad?
    Responder
  • 1
    votocantado
    13/11/24
    09:45
    Antes de rajarlo, bien podrian darle una buena paliza, asi se le bajan los humos un poco.

    Vociferan porque no tienen consecuencias, hay parlamentos de las principales potencias del mundo que cuando te pasas de la raya, se levantan y te muelen a palos.

    Aca deberia ser igual.
    Responder
Noticias Relacionadas
Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

LPO (La Plata)
El líder del Frente Renovador reunió a sus intendentes en Pinamar. Entienden que la Boleta Única de papel los obliga a tener una estrategia por sección electoral.
Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

LPO (La Plata)
El Cuervo dice que "algunos se están enamorando del negocio de la derrota". Kicillof esperará una definición del Congreso por las PASO.
Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

LPO (La Plata)
El líder del PRO bonaerense y el armador de Karina Milei acordaron la destitución de la bullrichista Marité Gonard como presidenta del Concejo de Bahía Blanca. En su lugar asumió otro libertario. Los votos del PRO que acercó Ritondo fueron claves.
Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

LPO (La Plata)
Mónica Cappellini quedará al frente del Grupo Bapro. Durante años estuvo al frente de la Ceamse hasta la llegada de Claudio Tapia.
Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

LPO (La Plata)
Aseguran que son peligrosas. Para evitar accidentes algunos municipios piden hacerse cargo de las banquinas.